www.elmundofinanciero.com

10 DE JUNIO, REUNIÓN DEL BCE

Los mercados esperan con impaciencia la reunión del BCE de mañana

Los mercados esperan con impaciencia la reunión del BCE de mañana
Ampliar

  • Por Franck Dixmier, director de Inversiones Global de Renta Fija de Allianz Global Investors

miércoles 09 de junio de 2021, 10:37h
Los inversores esperan con impaciencia la reunión del 10 de junio del Banco Central Europeo principalmente por dos motivos: sus nuevas previsiones económicas, incluido el análisis de la creciente inflación, y su decisión de revisar o no el ritmo de compra de valores que anunció en abril. En el contexto de una crisis sanitaria todavía frágil y el endurecimiento de las condiciones financieras en la zona euro, creemos que el BCE debería mantener un ritmo elevado de compra de bonos durante al menos los próximos tres meses. Este mensaje moderado debería respaldar a los mercados de bonos de la zona euro, que desde hace mucho tiempo incorporaron en gran medida en sus expectativas la naturaleza cuasi permanente de la presencia del BCE en los mercados.

En su próxima reunión de política monetaria el 10 de junio, el Banco Central Europeo (BCE) presentará sus nuevas previsiones económicas. Los inversores estarán particularmente interesados ​​en su análisis sobre el reciente e inesperado aumento de la inflación.

Debido al aumento interanual del 13,1% en los precios de la energía, las estimaciones provisionales sugieren que los precios en la zona euro aumentaron un 2% en mayo, alcanzando el objetivo del BCE por primera vez desde 2018 (el objetivo del BCE se basa en la inflación total, a diferencia del equivalente de la Reserva Federal de EE. UU., que se centra en el principal deflactor del consumo privado (core PCE consumer price deflator). En el momento del último pronóstico de marzo, solo se esperaba que la inflación alcanzara ese nivel en el cuarto trimestre de este año. Sin embargo, si se excluyen los precios de los alimentos y de la energía, los componentes subyacentes en conjunto solo aumentaron un 0,9%.

Creemos que Christine Lagarde debería subrayar una vez más la naturaleza temporal de este reciente repunte, dicho muchas veces por los miembros del BCE, ya que principalmente se debe al repunte de los precios de la energía.

Cabe señalar también que de alcanzar el objetivo de inflación único del BCE ya está integrado en las expectativas del mercado, y se espera que la inflación a un año permanezca por debajo del umbral del 2% durante los próximos 30 años.

Las perspectivas del BCE sobre el ritmo de las compras de valores en el marco del Programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) también son muy esperadas. En el contexto de presión sobre los tipos de interés a largo plazo en el primer trimestre, el BCE sorprendió a todos al decidir acelerar sus compras en marzo. Luego, en abril, anunció su intención de revisar el ritmo de compras en junio en base al análisis de las condiciones financieras imperantes y las perspectivas de inflación al final del primer semestre del año.

Los movimientos del mercado en los últimos meses - subida de los tipos a largo plazo, la ampliación de los diferenciales y la subida del euro (hasta un 4% frente al dólar estadounidense desde marzo) - indican un endurecimiento de las condiciones financieras en la zona euro. El BCE no puede ignorar esto. Este endurecimiento, como lo indicaron recientemente los funcionarios del banco central, refleja una economía en mejora en la zona euro, impulsada tanto por la aceleración de la demanda desde el exterior como, en el ámbito nacional, por la aceleración del lanzamiento de vacunas.

Sin embargo, el panorama relacionado con la pandemia de Covid sigue siendo frágil, con la amenaza de variantes más contagiosas que potencialmente solo permiten una salida gradual de las restricciones sociales. Como resultado, es probable que las doves prevalezcan sobre los hawks con la extensión de un ritmo de compra significativamente más alto durante los próximos tres meses. La reducción (es decir, una moderación en la compra) no parece estar sobre la mesa.

Este mensaje moderado debería apoyar a los mercados de bonos de la zona euro, que desde hace mucho tiempo incorporaron en gran medida en sus expectativas la naturaleza cuasi permanente de la presencia del BCE en los mercados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios