Además, vLex.tv se encuentra completamente integrado en la base de datos de vLex, de manera que el contenido vídeo se integra también en las búsquedas habituales, mejorando la experiencia de uso y los resultados de vLex.
Ferrán Sala, Director General de España y Europa en vLex, señala que esta nueva plataforma “da acceso a miles de horas de contenido exclusivo, con los mejores juristas de nuestro país, así que podemos pensar en vLex.tv como el Netflix del derecho”. Sala destaca además que son “materias especialmente seleccionadas, de cualquier área de práctica y en constante actualización, que permiten que el profesional pueda estar siempre al día de manera muy sencilla y efectiva”.
Asimismo, añade que “cada vídeo incorpora una breve explicación textual del contenido del mismo, con los enlaces a los documentos citados. Todo un trabajo de síntesis y enriquecimiento que aporta valor y ahorra tiempo al profesional”.
La plataforma vLex.tv está organizada en cuatro grandes categorías
Actualidad: La actualidad mensual en materia civil, administrativo, laboral, fiscal y mercantil. Cada mes socios de conocidos despachos, nos acercan la actualidad más relevante.
Congresos y Eventos: La pandemia ha frenado la celebración de congresos presenciales, pero afortunadamente muchos eventos se han reconvertido a online. En esta colección se pueden recuperar las ponencias de los congresos que están organizados en exclusiva con colegios de abogados y otras organizaciones de referencia. Además, también tienen aquí espacio los eventos en directo.
Webinars vLex: Colección de webinars monográficos sobre temas de gran relevancia jurídica, elaborados por especialistas en la materia.
Prácticos: El contenido práctico vLex, ahora también en formato vídeo
Acerca de vLex
vLex, nacida en Barcelona, ofrece una de las mayores colecciones de conocimiento jurídico del mundo. Su plataforma de investigación jurídica vLex Global ofrece acceso a contenidos de más de 100 países. Comercializa también productos de información locales en España, Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Argentina.