www.elmundofinanciero.com

CARTA DEL PRESIDENTE

Alfonso Merlos es Presidente de 'El Mundo Financiero'.
Alfonso Merlos es Presidente de "El Mundo Financiero".

El indulto al golpismo del 1-O o cómo prostituir la división de poderes

· Por Alfonso Merlos, Presidente de "El Mundo Financiero"

sábado 19 de junio de 2021, 10:11h

El proceso ha ido degenerando, día a día, declaración tras declaración. El gobierno de España ha pasado de negar el indulto colectivo a los golpistas del 1-O a pedir cierta comprensión, luego a justificarlo y, ahora, directamente y a tumba abierta, a arremeter obtusamente contra quienes se oponen a un nuevo entierro de la separación de poderes. Resulta estremecedor contemplar cómo todo un presidente del gobierno se dispone a actuar en favor de unos condenados que perpetraron tan graves delitos, que llevan meses obteniendo diversas medidas de gracia en aplicación del reglamento penitenciario, que en modo alguno se disponen a mantener un modo de vida alejados de la delincuencia, que de ninguna forma pretenden reinsertarse en la sociedad civil o política sin reincidir en sus fechorías… y no sólo es que esta actitud, en el máximo representante del poder ejecutivo de un país resulte inaceptable, sino que pasa a ser repugnante por inicua.

¿Dónde queda el presupuesto inexcusable de arrepentimiento por parte del reo? ¿A qué rincón se arroja el respeto al trabajo y el prestigio del Tribunal Supremo? ¿Por qué Sánchez se dispone a desbordar y a pisotear todas las limitaciones que regulan esta excepcionalísima medida? ¿Acaso se ha tenido algún tipo de miramiento, como exigen las leyes, con los criterios de justicia, de equidad, de conveniencia pública para alfombrar el camino de la libertad a esta organización de sediciosos? ¿Cómo es posible que a Sánchez no le importe nada perjudicar y lesionar los derechos de la mayoría absoluta de los españoles? ¿Merece este grupo de delincuentes “el perdón de la pena”?

El PSOE, en comandita con Podemos, se dispone por enésima vez a sepultar la separación de poderes. Ahora, incluso, sin reparos sobre las tan despreciables formas que se están manejando e impulsando: turbias y viles. En efecto, se está generando la impresión general y el sentimiento de injusticia. Y, lo que es peor, degradando y prostituyendo la esencia misma del Estado social y democrático de Derecho que aún rige entre África y los Pirineos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios