WASHINGTON (Xinhua) -- Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra individuos y entidades rusos por el presunto envenenamiento del crítico del Kremlin Alexei Navalny y por el proyecto del gasoducto Nord Stream 2. El Departamento del Tesoro indicó en una declaración que designó a nueve individuos y dos entidades rusos "involucrados en el envenenamiento de Navalny o en el programa de armas químicas de Rusia". Muchos de los designados son miembros del Servicio Federal de Seguridad de Rusia.
Además, el Departamento de Estado designó a dos laboratorios científicos del Ministerio de Defensa de Rusia que se han involucrado en actividades de desarrollo de las capacidades de Rusia en armas químicas, añadió la declaración.
La comunidad de inteligencia de Estados Unidos determinó que oficiales del Servicio Federal de Seguridad de Rusia utilizaron el agente neurotóxico Novichok para envenenar a Navalny el 20 de agosto de 2020.
La administración del presidente estadounidense Joe Biden anunció en marzo de este año múltiples sanciones y restricciones contra individuos y entidades rusos por este asunto.
Rusia ha negado en repetidas ocasiones estas acusaciones y ha dicho que el caso Navalny es un asunto meramente interno que no admite la injerencia externa.
Por otra parte, el Departamento de Estado señaló hoy que presentó un informe al Congreso en relación con la Ley de Protección de la Seguridad Energética de Europa de 2019 (PEESA, por sus siglas en inglés) en su forma enmendada. El informe menciona un buque ruso y a dos nacionales rusos involucrados en el gasoducto Nord Stream 2.
"Con la acción de hoy, la administración ya ha sancionado a siete personas y ha identificado 16 barcos como propiedad bloqueada de conformidad con la PEESA y en relación con Nord Stream 2", dijo el secretario de Estado Antony Blinken.
Se espera que el gasoducto de 1.230 kilómetros sea terminado pronto, lo que llevaría 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año de Rusia a Alemania a través del mar Báltico.
Estados Unidos ha afirmado durante mucho tiempo que Nord Stream 2 es una maniobra geopolítica de Moscú que socavará el papel de Ucrania en el tránsito de energía hacia Europa y que incrementará la dependencia europea del gas ruso. Alemania y Rusia insisten en que el proyecto sólo tiene fines comerciales.
La administración Biden citó la importancia de las relaciones con Alemania y la dificultad para detener el casi terminado gasoducto, y en mayo eximió de las sanciones a una compañía detrás del proyecto del gasoducto y a su director alemán, lo que generó la oposición de legisladores de ambos partidos.
Estados Unidos y Alemania alcanzaron en julio un acuerdo sobre el controvertido proyecto del gasoducto. Berlín aceptó apoyar a Ucrania para reforzar su sector energético y actuar contra Rusia si esta utiliza la energía como un arma.