No sólo la planificación comienza en Internet, sino que el 65% del dinero de los viajes se gasta online, y se prevé que ese porcentaje aumente al 72% en 2025, según Statista.
Creemos que puede haber oportunidades donde la recuperación económica se superpone con el crecimiento secular, como en las empresas de reservas de viajes online, cuyo mercado se espera que aumente de 518.000 millones de dólares en 2020 a 983.000 millones en 2027, según ReportLinker. Además, los casinos y las aerolíneas de bajo coste también podrían beneficiarse.