www.elmundofinanciero.com

OBTIENE ADEMÁS LA CERTIFICACIÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL

Esprinet se confirma como Great Place to Work® Certified Company en Italia

Esprinet se confirma como Great Place to Work® Certified Company en Italia

· El sentimiento de pertenencia, la conciliación laboral y la calidad del ambiente de trabajo son los puntos destacados por los empleados

lunes 04 de octubre de 2021, 15:38h
ESPRINET (PRT:IM), líder en el sur de España de la distribución de informática, electrónica de consumo y soluciones avanzadas, ha recibido la certificación Great Place to Work® Certified Company, concedida por el Great Place to Work® Institute, sociedad internacional de investigación, asesoramiento y formación que premia a las mejores empresas para trabajar en Italia y en el mundo. El reconocimiento constituye una confirmación para las sociedades italianas del grupo, mientras que es la primera vez que se concede a las españolas y portuguesas. Esprinet también ha sido considerada este año un lugar de trabajo excelente. Lo piensa el 81 % de los empleados del grupo, lo que confirma que la empresa tiene como prioridad garantizar la satisfacción y el bienestar de su personal. El Trust Index©, el indicador que mide el nivel de confianza según la relación con la dirección, la colaboración con los compañeros y el orgullo por el propio trabajo, ha alcanzado el 84 % en Italia (con una mejora del 11 % con respecto a 2020), el 70 % en España y el 86 % en Portugal.
Las personas que trabajan para el grupo Esprinet reconocen y aprecian la empresa especialmente por los planes de formación profesional. El 90 % confirma que tiene a su disposición los recursos para desarrollar mejor su propio trabajo. A este respecto, entre los numerosos comentarios cabe destacar: «Considero que la herramienta de formación es un punto positivo de la empresa, pues nos permite conciliar las tareas de trabajo y al mismo tiempo organizarnos de forma autónoma para realizar cualquier tipo de curso, tanto on line como presencial».
También se ha elogiado el buen ambiente de la empresa, además de la cultura organizativa basada en los valores compartidos y en iniciativas de bienestar para favorecer el equilibrio entre la vida personal y profesional (reconocido por el 86 % en Italia, un claro incremento con respecto al 68 % del año anterior).
«El camino emprendido hace unos años –declara Ettore Sorace, responsable de RR. HH. del grupo Esprinet– para mejorar el bienestar de nuestro personal y convertir nuestra empresa, día tras día, en un lugar mejor, está dando sus frutos. Haber sido reconocidos con la certificación Great Place to Work® nos llena de orgullo y representa para nosotros un incentivo más para seguir mejorando. Nuestro personal y sus valiosas competencias son el futuro de la empresa y el motor para alcanzar metas nuevas cada vez más importantes».
En Italia todos los resultados de 2021 han sido excelentes, mejor incluso si se comparan con los de 2020. Ha mejorado, de hecho, el sentido de cohesión (ha pasado del 70 al 81 %) y el orgullo (83 %, 7 % más con respecto a 2020). Son muchos los comentarios que dan fe del orgullo de los empleados de formar parte del equipo de Esprinet: «A pesar de ser una empresa de gran tamaño y reconocida/asentada en el mercado, nunca ha faltado la voluntad de crecer y mejorar ni tampoco la atención a las personas», o: «Es una empresa que te hace ver que necesita tu contribución y tu empeño para mejorar como sociedad y mantenerse como la más importante de su campo. [...] Estoy orgullosa de tener la oportunidad de trabajar en Esprinet y de poder seguir aquí mucho tiempo. Aquí he encontrado mi lugar, espero estar siempre a la altura de este trabajo».
En el mercado ibérico, Esprinet también ha conseguido una reacción positiva, tanto que el 73 % de los empleados en España y el 89 % de Portugal se declaran orgullosos de trabajar en una empresa tan atenta al bienestar. «Somos un grupo de empresas que se preocupan en serio por la satisfacción de sus empleados, con una serie de iniciativas destinadas a reforzar el sentido de pertenencia y la calidad del ambiente de trabajo», continúa Sorace. «Además, como empresa nacida en Italia, nos enorgullece aún más haber obtenido comentarios igual de positivos en mercados claves para nosotros como son España y Portugal y haber recibido la certificación Great Place to Work® en la primera participación».
Esprinet (PRT:IM – ISIN IT0003850929), con unos 1600 colaboradores y 4500 millones de euros de facturación en 2020, es líder en el sur de Europa (Italia, España y Portugal) en la distribución de productos informáticos y electrónica de consumo a revendedores de informática, revendedores con valor añadido, integradores de sistemas, tiendas especializadas, minoristas y portales de comercio electrónico, además de ser el cuarto mayor distribuidor de Europa y estar entre los 10 primeros a nivel mundial. La visión del grupo consiste en facilitar la vida a las personas y a las empresas, ampliando y simplificando la distribución y el funcionamiento de las tecnologías. Enabling your tech experience es el lema que resume la evolución de la empresa hacia un auténtico centro de servicios tecnológicos que permita el uso de la tecnología.
El grupo suministra más de 130 000 productos tecnológicos (entre los que se encuentran ordenadores, impresoras, accesorios, software, nube, centros de datos y ciberseguridad, smartphones, equipos de audio-vídeo, televisores, dispositivos para videojuegos, electrodomésticos, medios de movilidad eléctricos y mucho más) de más de 650 productores a aproximadamente 31 000 revendedores, negocios y consumidores a través de modelos de venta autoservicio (plataforma de comercio electrónico de los mejores productos de su categoría y tiendas de venta al por mayor) y asistida (con fuerza de ventas e ingenieros de sistemas en el lugar).
Además de prestar servicios de venta al por mayor tradicionales (bulk breaking y crédito), Esprinet desempeña el papel de simplificador para el uso de la tecnología. El grupo ofrece, por ejemplo, una plataforma de comercio electrónico llave en mano para centenares de revendedores, la gestión en tienda para miles de puntos de venta al por menor, soluciones de pagos y financiación especializadas para la comunidad de revendedores, así como la generación de demanda por parte de los usuarios finales y análisis de big data a los principales productores y revendedores tecnológicos que cada vez externalizan más sus actividades de marketing.
Los servicios en la nube, el software de colaboración, los sistemas de videoconferencia, las infraestructuras informáticas avanzadas y las soluciones de electrónica de consumo especializadas, como electrodomésticos conectados o plataformas de gaming, son nuevas áreas de crecimiento de valor añadido que alimentan un crecimiento futuro de los ingresos en el sector, mientras que los servicios logísticos y financieros, así como el modelo de venta para consumo, ofrecen más oportunidades de ampliación de los márgenes.
La omnipresencia de la tecnología y la necesidad de formas más rápidas y sencillas de proporcionar tecnologías cada vez más complejas y diversificadas a las personas y a las empresas abren el camino a posteriores mejoras en el sector de la distribución tecnológica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios