- Este año 2021 es el 30 aniversario del Club Excelencia en Gestión, ¿qué subrayaría de la trayectoria del Club? ¿Cuáles son sus siguientes pasos?
El Club ha sabido adaptarse a lo que sus socios han ido demandando en cada periodo, siempre relacionado con compartir conocimiento en gestión para las organizaciones. Ha mantenido un vínculo estratégico y de alto valor añadido con la EFQM, durante 30 años, para poder ofrecer a las organizaciones españolas una potente herramienta de evaluación y autoconocimiento que permite focalizar bien la mejora continua, base de la excelencia en gestión. Ha dado a la innovación la importancia que merece en la gestión. Y, ahora, estamos focalizando como ayudar a las organizaciones a incluir la sostenibilidad en su estrategia, para preparar el futuro, sin abandonar la excelencia, ni la innovación.
Por eso, seguimos promoviendo la importancia de la excelencia en la gestión actual y futura para impulsar la economía española e iberoamericana; educamos a los líderes de las empresas, sobre las prácticas de gestión de las organizaciones sobresalientes; proporcionamos herramientas y criterios de evaluación y análisis estratégico; y finalmente, reconocemos a las organizaciones, por sus buenas prácticas de gestión, y distinguimos a las mejores con el Premio Nacional de Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible. Y, finalmente, mostramos nuestro compromiso con la sociedad, apoyando e impulsando el crecimiento de vocaciones STEAM entre las adolescentes.
- ¿Qué es lo que más demandan sus socios en esta nueva normalidad?
Demandan experiencias prácticas y conocimiento aplicado para preparar su sistema de gestión para el futuro. Eso supone equilibrar ocupaciones (hoy) y preocupaciones (mañana) en un sistema de gestión integral y equilibrado: gestión de riesgos, relaciones con grupos de interés, buen gobierno, cuidado del medioambiente, compromiso social visible, ciberseguridad, creación de valor sostenible, gestionar el talento, adaptar la cultura, transformación digital y tantos otros. En definitiva, construir sistemas de gestión que recojan las prioridades clave para el buen funcionamiento de las organizaciones hoy pero, también, los elementos necesarios que ayudan a preparar el futuro y llevar a cabo las transformaciones necesarias.
- ¿Cuál es la temática predominante en la XXVIII edición del Foro Anual del Club Excelencia en Gestión que celebrarán el próximo 27 de octubre?
Este año queremos hablar de cómo preparase eficazmente para el futuro. Todo el mundo habla de la vertiginosa velocidad de los cambios y muchos parecen resignados a que les vayan “pillando los toros” de las disrupciones sectoriales, de las nuevas regulaciones, de los nuevos competidores, de los cambios en los consumidores/clientes, de las nuevas demandas de las personas, ... Nosotros proponemos construir un sistema de gestión integral y equilibrado que permita un buen funcionamiento hoy pero que esté continuamente preparando el mañana (transformación) porque el ritmo de los cambios no se va a reducir.
Y todo eso lo hemos resumido en una sencilla fórmula:
Excelencia + Innovación + Sostenibilidad = Futuro
- ¿Qué programa tienen previsto y qué profesionales les acompañarán?
Hemos organizado un completo programa que ofrecemos en formato híbrido (presencial y digital durante la mañana), de acceso libre para los profesionales interesados en el campo de la gestión, con los siguientes contenidos que desarrollarán expertos de reconocida credibilidad:
- Empezaremos con una conferencia inspiradora, El futuro en la agenda del presente, a cargo de Xavier Marcet, máxima autoridad en España sobre Peter Drucker y autor de éxito.
- Mantendré un diálogo sobre sostenibilidad, concretamente sobre los criterios ESG (environmental, social and governance) y modelos de gestión: hacia un futuro sostenible, con el CEO de ENAGAS, Marcelino Oreja
- Hablarán sobre El poder de la innovación para crear valor sostenible, José Luis Moreno Casas, Director de la Oficina de Madrid Nuevo Norte y Mikel Diez Parra, Director de Innovación de IBM
- Entregaremos los de Premios Buenas Prácticas en Gestión
- En el intercambio de experiencias sobre excelencia en torno a Construyendo un futuro mejor gracias al Modelo EFQM participarán Ángel Luis Arias, Director general de ENAIRE, Julio García Pondal, Director Gerente del HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO, Mayte Ramos, Directora general de GRUPO SOROLLA y María José Martín, Directora General MANPOWERGROUP TALENT SOLUTIONS
- Una mesa redonda para hablar de los ingredientes de preparación del futuro, Excelencia, Innovación y Sostenibilidad, un desafío para transformar nuestras organizaciones con Beatriz Corredor, Presidenta GRUPO RED ELÉCTRICA, José Ramón Sempere, Presidente de MERCASA, Juan Bernal, CEO de CAIXABANK ASSET MANAGEMENT, Mariola Martínez, Presidenta de XEROX ESPAÑA y Jesús Alcoba, Director de LA SALLE INTERNATIONAL GRADUATE SCHOOL OF BUSINESS
- Finalmente, Nadia Calviño, Vicepresidenta primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación entregará el Premio Nacional de Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible
Además, por la tarde, también hemos organizado tres talleres exclusivamente para socios del Club para dar respuesta, como comentaba hace unos instantes, a sus necesidades de experiencias prácticas y conocimiento aplicado. El primer taller está dedicado a la Excelencia, a la generación de confianza en los grupos de interés, y será impartido en colaboración con los tres REDEX de Referencia (Red de expertos EFQM) del Club Excelencia en Gestión: Comtec, Eficil y Qualitas. El segundo taller está orientado a la generación de valor a largo plazo a través de la Innovación y lo ofrecerá Opinno. El tercero está enfocado a la Sostenibilidad, en concreto, a la Economía Circular vs Economía lineal, una oportunidad, de la mano de Auren.
- ¿Le gustaría invitar a los lectores?
Claro. Y pueden participar en directo inscribiéndose en https://foroanual.clubexcelencia.org/ o bien de forma digital. Es una oportunidad única para, en unas pocas horas, detenerse a ordenar, con criterio, las ocupaciones y preocupaciones de los directivos de hoy, escuchando a profesionales de la gestión con mucha experiencia y conocimiento. Además, el formato será muy ágil y dinámico dado que es híbrido. Así que, esperamos a todos los lectores de El Mundo Financiero con muchas ganas de conocernos y aprender juntos.