Las subvenciones se otorgarán a fondo perdido para gastos de personal, costes de instrumental o materiales, edificios o terrenos, adquisición de patentes o licencias u otros costes indirectos que puedan vincularse con el proyecto seleccionado.
Las actividades objeto de ayuda deberán realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 en las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia o Murcia.
Además de las compañías foráneas, pueden beneficiarse de las ayudas también uniones de empresas en las que al menos una de ellas sea de capital extranjero, sin que sea necesario que esas agrupaciones posean personalidad jurídica. A efectos de esta convocatoria, se entiende como empresa de capital extranjero aquella que tiene en su capital una participación de inversión extranjera directa (IED) mayor o igual al 10%, y se considera IED la realizada por una persona jurídica domiciliada en el extranjero o por una persona física no residente en España.
Desde su inicio, a través de este programa se han apoyado más de 260 proyectos, ha tenido repercusión en más de 2.600 empleados de alta cualificación y ha movilizado 96 millones de euros de inversión.
Las solicitudes de las ayudas se tienen que formalizar a través de la Oficina Virtual de ICEX.