www.elmundofinanciero.com

DIFICULTADES PARA SUPERAR ESTA SITUACIÓN

Las subidas de la luz y los carburantes empeoran la situación financiera del 80% de los españoles

Las subidas de la luz y los carburantes empeoran la situación financiera del 80% de los españoles
Ampliar

  • Un 83% de la población tendrá unos sobrecostes de, al menos, 50 euros, llegando a más de 200 euros para el 22,3% de los ciudadano

miércoles 27 de octubre de 2021, 17:31h

Los precios de la luz y de los carburantes han disparado la inflación hasta el 4%. Esto está impactando directamente sobre la economía de los españoles y, a día de hoy, 1 de cada 3 ciudadanos reconoce que su situación financiera ha empeorado en el segundo trimestre del año, tal y como se desprende del último estudio elaborado por ID Finance, la fintech española de mayor crecimiento, según FT 1000. El análisis elaborado a partir de una encuesta realizada a sus clientes, apunta a que el 80,1% de los españoles reconoce tener dificultades para superar esta situación de inflación durante los próximos tres años. Un 26,7% se muestra incluso más pesimista y considera que será bastante o muy difícil superar esta situación. En lo que respecta a los sobrecostes estimados, el 22,3% de los clientes consultados calcula que su gasto mensual se verá incrementado en 200 euros o más, mientras que un 17% deberá desembolsar hasta 50 euros más al mes, y un 32,1% entre 51 y 100 euros mensuales.

Nuevos productos financieros

A los tradicionales productos financieros, como las tarjetas de crédito, se les unen, con el surgimiento de nuevas tecnologías, productos como el Buy Now Pay Later (BNPL) o las tarjetas revolving.

Preguntados por los productos financieros que más utilizarán durante los próximos meses para encarar los sobrecostes personales, un 87% de los encuestados reconoce usar tarjetas de crédito y hasta un 60% recurrirá a un préstamo al consumo. Los otros dos productos más utilizados por los españoles son los préstamos al consumo (recurren a ellos un 60%) y las líneas de crédito (hasta un 38,9%).

Una menor proporción de los encuestados, un 8,8%, utiliza tarjetas revolving y más de un 2% recurre a las opciones Buy Now Pay Later (BNPL), tal y como refleja el estudio de ID Finance.

¿Cómo es la educación financiera de los españoles?

El 5 de octubre se celebró el día de la educación financiera y quedó patente que los españoles tienen un índice educativo financiero por debajo de la media europea. Según el informe PISA, más de la mitad de los ciudadanos reconoce no tener nociones básicas. De hecho, ID Finance ha podido corroborar la falta de interés de gran parte de la sociedad española por las finanzas personales. Tan solo el 5,8% de los encuestados dice leer libros y contenido formativo sobre educación financiera.

A pesar de esta realidad, los españoles elaboran estrategias, principalmente de ahorro, para afrontar momentos de mayor dificultad económica, como la actual.

La herramienta que más utilizan es hacer un presupuesto mensual para controlar los gastos. Hasta un 42% de los consultados asegura que se organiza así. Evitar caer en sobreendeudamiento es la segunda estrategia más utilizada, lo hace el 34% de las personas consultadas. Hasta un 24% asegura, por otra parte, que realiza un preahorro a principios de mes como mecanismo para controlar sus finanzas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios