Sin embargo, la decisión del Juzgado de Instrucción nº 52 de Madrid llega tarde, pues según afirma el gerente de los establecimientos Ifixrapid “la única finalidad de Apple mediante este tipo de denuncias es tener un monopolio absoluto sobre sus productos sin permitir el derecho a reparar de los usuarios y pequeños servicios técnicos, causando así un daño reputacional incalculable a los competidores hasta que se dicta sentencia”.
En este mismo sentido, desde Falcón Abogados, despacho encargado de la defensa de Ifixrapid, expertos en marcas y patentes, indican que “no puede acusarse infundadamente de falsificación, dañando así de forma irreparable la imagen de una empresa que lleva más de diez años operando de forma leal en el mercado, en un intento cuanto menos reprochable de eliminar la competencia en el sector”.
La resolución del Juzgado madrileño, pone fin así a una batalla legal que ha durado más de un año y que, finalmente, ha confirmado la posición de Ifixrapid al defender su derecho a reparar dispositivos de la marca “Apple” con piezas compatibles, descartando cualquier falsificación o actividad constitutiva de delito contra la propiedad industrial.
“Confiamos en que resoluciones como esta sirvan para que en el futuro las empresas se abstengan de denunciar sin pruebas en materia de marcas y patentes, ya que ello daña el mercado y la libre competencia” comenta María Blanco, socia de IP en Falcón Abogados.