Aumento e-commerce
Las tendencias de compra de la ciudadanía fortalecen el sector de la compra online, los conocidos como e-commerce. De hecho, este año está previsto que este tipo de negocio alcance el récord histórico de facturación para Navidades, llegando a los 1,2 billones de dólares a nivel global.
“El mercado está cambiando. El negocio tal y como lo entendemos de forma tradicional está siendo superado por el comercio electrónico. Las nuevas tendencias de compra, sobre todo entre los más jóvenes, hace pensar que las cifras de crecimiento no pararán de crecer” según revelan fuentes de CEAC.
Los datos en España, según el estudio ‘E-commerce 2021' de IAB Spain, hasta 25,8 millones de españoles, el 76% de los internautas, ya son compradores online. Unos usuarios de e-commerce que compran online 3,8 veces por mes, 3 décimas más que en 2020 y un punto por encima de las cifras prepandemia en 2019.
Aumento de las contrataciones
Gracias a los datos tan positivos que maneja el sector, la mayoría de las empresas ha decidido o tiene previsto reforzar su plantilla para esta temporada de Navidad. El crecimiento estimado es de un 14-25% respecto a la media de empleados en este sector, lo que supone un total de 1,15 millones de trabajadores españoles contratados en el sector de la logística y el transporte.
Por ello desde CEAC indican que “España necesita tener trabajadores especializados en las distintas fases y procesos que ocupa el sector logístico. Sin duda es una de las profesiones del mañana”. El mismo centro apuesta por una FP de Grado Superior en Transporte y Logística con tal de ayudar en la formación de los nuevos profesionales del sector logístico español.