Según Deloitte, uno de los retos actuales del compliance es el de adaptar la tecnología, que juega un papel relevante “como herramienta para potenciar la eficiencia en la gestión del cumplimiento en las compañías”. Los compliance officers, además de la tecnología, se enfrentan este 2022 a retos como la elaboración de protocolos de prevención o el conocimiento completo de la normativa para evitar que las empresas lleguen a cometer delitos.
Deloitte añade que el 78% de las compañías de más de 5.000 empleados cuenta con un perfil de compliance.Además, distintas gestorías de recursos humanos o escuelas como Deusto Formación, han advertido de la importancia de este perfil. Según Deusto Formación, “el compliance officer es un perfil en auge en España”. El salario de un compliance officer oscila entre los 80.000 y los 120.000 euros anuales, aunque esta cifra puede rebajarse en los casos compliance officers de menos cualificación, según la Guía del Mercado Laboral de 2020 elaborada por Hays.
Formación de compliance officers: un perfil clave en las empresas
A día de hoy, existen muchas posibilidades para formarse en materia de compliance. En Deusto Formación, han puesto a la disposición de aquellos que lo deseen, la posibilidad de realizar un Curso Superior de Compliance, con el que los estudiantes podrán “conseguir las habilidades y conocimientos necesarios sobre ética y responsabilidad corporativa para dar cumplimiento al marco normativo”.
Entre los objetivos del curso, destacan algunos como “conocer los distintos ámbitos normativos que operan dentro de la actividad empresarial” o bien “dotar al futuro compliance officer de recursos útiles y eficaces para el desarrollo de su actividad''.
Según Deusto Formación, “la vigilancia y el control así como la prevención y el diseño de protocolos son elementos cruciales a la hora velar para que la normativa en la empresa se cumpla”. Por esta razón es necesaria la formación de profesionales que sepan desarrollar su trabajo y adaptarse a los nuevos retos que este presenta.