www.elmundofinanciero.com

SEGÚN UN ESTUDIO DE PLAZO

Aumenta el optimismo entre los consumidores españoles pese las dificultades para llegar a fin de mes

Aumenta el optimismo entre los consumidores españoles pese las dificultades para llegar a fin de mes
Ampliar

  • Pese al encarecimiento del coste de la vida, la mayoría encara 2022 con mayor optimismo que 2021

jueves 03 de febrero de 2022, 17:13h

Con el inicio de un nuevo año, quedan atrás los excesos navideños y muchas personas se enfrentan a los desafíos de la famosa cuesta de enero. Pese a una ligera moderación del IPC, enero de 2022 ha continuado marcado, en gran medida, por las alzas del precio de la luz, el gas y los carburantes que la población viene soportando desde hace meses. A esto se suma un encarecimiento generalizado de la cesta de la compra. En este contexto, muchos españoles se han visto en dificultades para llegar a fin de mes en enero. De acuerdo con un estudio sobre hábitos de consumo realizado por el neobanco Plazo, un 43% de las personas que han participado en el mismo ha tenido problemas para llegar a fin de mes debido al incremento de precios. En cambio, un 28,5% no ha tenido problemas para hacer frente a la cuesta de enero, pese a haber percibido un aumento del gasto doméstico, mientras otro 28,5% asegura que el desembolso mensual medio no ha variado. Para hacer frente a sus pagos cotidianos (facturas, alquiler, seguros etc.), la mayoría de los encuestados afirma no haber tenido que solicitar ningún préstamo (50%), en cambio un 28,6% admite haber recurrido a una línea de crédito al consumo de más de 200€. Un 14,3% se ha visto obligado a pedir ayuda a amigos y familiares, mientras que sólo un 7,1% ha solicitado crédito por menos de 200€.

Mayor optimismo de cara a 2022

Aun con todo, un 43% asegura que enero de 2022 ha sido algo más llevadero económicamente que el mismo mes del año anterior. En este sentido, parece que impera un mayor optimismo respecto a 2021. La mayoría de las personas que han participado en el estudio (57%) está convencida de que 2022 será un año mejor que 2021. Tiene trabajo estable y confía en que la situación económica general va a ir mejorando después de casi dos años de pandemia. Una proporción menor (29%) no espera que 2022 vaya a ser un año mejor que 2021, pero tampoco peor. Es decir, se ve económicamente en la misma línea que el año pasado. Sólo un 14% se muestra preocupado por la situación y está convencido de que continuará la incertidumbre por el Covid.

Un 43% no ahorra

Por otro lado, un 43% de los encuestados por Plazo afirma que no logra ahorrar nada, frente a un 36% que sí lo hace y guarda su dinero en una cuenta depósito. Una proporción menor de los participantes en el estudio (14%) apunta como método de ahorro a los programas de recompensas, cashback y descuentos, frente al 7%, que recurre a la opción del redondeo que ofrecen algunas entidades, que consiste en guardar la diferencia entre el precio y el importe redondeado hacia arriba. Pese a que parece evidente que la capacidad de ahorro de muchos españoles es limitada, la mayoría (50%) suele pagar sus compras con tarjeta de débito. Asimismo, el aplazamiento de pagos es una opción a la que recurren cada vez más españoles. En este sentido, de los encuestados una cuarta parte se decanta por pagar sus compras al mes siguiente, frente al 17% que opta por hacerlo en cuotas y el 8% que prefiere fraccionar sus pagos en 3 cuotas.

Un 64% no ha comprado en rebajas

Enero no sólo trae consigo la cuesta, sino también las rebajas. Para algunos es una fecha señalada para adquirir productos a menor precio. Sin embargo, del estudio de Plazo se desprende que una mayoría de los españoles (64%) no las ha aprovechado este año, frente al 36% que sí ha realizado alguna compra. Este último segmento, que compra tanto en tienda física como online, ha destinado entre 100€ y 250€ de media a las rebajas de enero de 2022, siendo ropa y calzado, electrodomésticos y artículos de electrónica los productos más demandados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios