www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

RESULTADOS DEL EJERCICIO 2023-24

  • Todo ello gracias a la fortaleza del retail y a Viajes y Seguros que han registrado el mejor año de su historia, y alcanza los 16.333 millones de euros en volumen global de ingresos, lo que supone un 5,4% más que el año anterior

16/06/2024@12:21:57
El Corte Inglés ha logrado en el ejercicio 2023-24 los mejores resultados ordinarios desde 2009 con crecimientos en las principales áreas de actividad. Esta evolución positiva ha sido posible gracias a su propio modelo de negocio orientado a lograr la satisfacción del cliente con una propuesta comercial completa y diversificada. Destaca el crecimiento en todas las áreas de retail, especialmente en moda y belleza, así como la solidez de las ventas de alimentación y hostelería. Asimismo, las divisiones de Viajes y Seguros han conseguido en el último ejercicio los mejores resultados de su historia.

Observatorio Cetelem: Intención de gasto en verano 2024

  • Los españoles encuestados tienen previsto gastar 1.307€, frente los 1.174€ del año anterior y las actividades que más se realizarán son salir de restaurantes (62%), viajar por España alojándose en hoteles y apartamentos (41%) e ir de compras

El Observatorio Cetelem lanza el Zoom de intención de gasto en vacaciones de verano, en el que ha preguntado a los españoles sobre sus intenciones de gasto en este periodo estival. Este año, el gasto medio previsto aumenta un 11%, alcanzando los 1.307€ frente los 1.174€ del año anterior. Esto se debe, sobre todo, al aumento del porcentaje de consumidores que tienen previsto cantidades más elevadas en sus presupuestos vacacionales. Así, un 31% de los españoles encuestados, cinco puntos más que en 2023, manifiesta que realizará un desembolso de entre 601 y 1.500€ en estas vacaciones, con un gasto medio de 1.093€. Aumenta también el de aquellos que tienen intención de gastar más de 1.500€, con un 27% y un gasto medio de 3.091€. Desciende el porcentaje de quienes realizarán un gasto inferior a los 350€, con un 23% y un gasto medio de 141€; y el que realizarán un desembolso de entre 351€ y 600€, con un 19% y un gasto medio de 510€.

La comunicación proyectada en la gestión de equipos comerciales

· Julio García Gómez, experto en comunicación, autor de “Técnicas de Comunicación Eficaz”, imparte una sesión formativa en IE University para ofrecer las claves de las habilidades del éxito en las ventas

El experto en técnicas de comunicación, expresión y lenguaje, Julio García Gómez, desarrollará el viernes una sesión formativa en IE University como docente del Programa Avanzado en Dirección de Ventas que dirige Rafael Díaz Cruz, especialista en Gestión Avanzada de Equipos de Ventas. La jornada tendrá como objetivo desarrollar una comunicación efectiva y presentaciones eficaces en el marco de este programa formativo, a través de la inmersión en las funciones comerciales desde la perspectiva 360º, en la que el participante es capaz de integrar los elementos del entorno, junto con la gestión de los clientes y la dirección de equipos comerciales multidisciplinares y de alto rendimiento.

Jordi García Tabernero, director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Naturgy, es designado vicepresidente de Corporate Excellence

  • La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank destaca la labor de la Fundación como referente en el impulso de la profesionalización de la gestión integrada de los intangibles en la toma de decisiones estratégicas corporativas

El Patronato de la Fundación Corporate Excellence – Centre for ReputationLeadership, compuesto por BBVA, CaixaBank, Endesa, Iberdrola, Naturgy, Santander y Telefónica, ha nombrado por unanimidad a Mª Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank, como nueva presidenta de la Fundación. Mª Luisa Martínez Gistau, hasta la fecha vicepresidenta de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, asume el liderazgo del Patronato en sustitución de Eduardo Navarro, quien ha ejercido la presidencia en representación de Telefónica durante los últimos 4 años.

LA SOCIALDEMOCRACIA, EN CAÍDA LIBRE

· Por Luis Carlos Ramírez

Las elecciones europeas para elegir una Eurocámara de 720 escaños girarán aún más a la derecha, en un Parlamento donde populares y socialistas siguen perdiendo peso en favor de las derecha extrema en hasta nueve Estados de la Unión. Paradojas políticas, los partidos antieuropeos serán primera fuerza en nueve países (Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia y Eslovaquia), y segundos o terceros en otros tantos (Bulgaria, Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Portugal, Rumanía, España y Suecia). En el caso de España, la mayoría de sondeos sitúan al PP como primera fuerza (con casi el doble de escaños hasta 22-23), seguido de cerca por el PSOE (20-21) y un tercer lugar para VOX con 7 diputados (el doble que en 201).

Publicado el último informe de Unidema Research

· Según el último informe de Unidema Research, liderado por la economista Beatriz Tejada, España destaca con un notable crecimiento del PIB de 0,7% en el primer trimestre de 2024, impulsado en gran medida por la demanda externa y la actividad turística, según los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral

Este incremento se atribuye principalmente a las exportaciones de servicios, que han contribuido con 0,5 puntos al crecimiento, mientras que la demanda nacional ha añadido las dos décimas restantes. “La formación bruta de capital fijo ha experimentado un repunte significativo de 2,6% entre enero y marzo, señalando un cambio incipiente y prometedor en la composición del crecimiento económico español. Por otro lado, el gasto en consumo final de los hogares se ha contenido y el consumo público ha registrado un descenso del 1%, marcando una divergencia respecto a las tendencias del año anterior” explica la economista.

· En la comarca del Vallespir, sureste francés, maniobran para garantizar una vuelta en olor de multitudes al ex presidente autonómico

La inseguridad jurídica representa el último obstáculo al bochorno institucional. El 2 de julio de 2019 la aburrida normalidad de Estrasburgo, eglógica ciudad del noreste francés, se vio alterada por los cánticos y los bramidos de una ferviente multitud que ocupó las áreas colindantes a la sede del Parlamento Europeo (PE). Al frente de la marabunta despuntaba Elisenda Paluzie, profesora universitaria y en aquel entonces criticada mandamás de la Asamblea Nacional Catalana (ANC). Los socios de la plataforma nacionalista y otros partidarios de la ruptura territorial con España se reunieron en apoyo de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Los tres habían logrado asiento en la eurocámara sin haber prestado juramento en Madrid, como previsto por la normativa, y con el beneplácito del entonces presidente del hemiciclo, el fallecido David Sassoli.

· Por Luis Carlos Ramírez

Cada día que pasa, Pedro Sánchez se parece más a Li Shulei, el todopoderoso jefe del Departamento de Publicidad del gigante chino, cuyo cometido es fabricar y propagar la narrativa oficial del Partido Comunista (PCCH) para extenderla a todo el orbe. Este protegido del mismísimo Xi Jinping controla, además, los medios de comunicación, al tiempo que supervisa las publicaciones y películas que adoctrinan a los 1.400 millones de súbditos asiáticos. El retrato de tan eficaz camarada del politburó post-maoista lo recoge el corresponsal del diario El Mundo en Pekín, Lucas de la Cal.

· Por Luis Carlos Ramírez

Los recursos judiciales -y políticos- contra la ley de amnistía vaticinan un calvario de la polémica norma aprobada por Sánchez para beneficiar al independentismo y borrar los delitos del procés, con el propósito de “normalizar” la vida institucional, política y social en Cataluña. Su principal beneficiado -Puigdemont- lanza un órdago para ser re-investido como President, so pena de provocar nuevas elecciones, mientras Feijóo prepara una batería de recursos, y gobierno y PSC ofrecen una financiación “singular” y privilegiada para la autonomía a cambio de hacerse con la Generalitat.

REFLEXIÓN POST ELECTORAL

· Por Miguel Córdoba, economista

Corría el año 1986 cuando después de varios intentos, Manuel Fraga decidió dejar de intentar ser presidente del Gobierno y aceptó retirarse a su Baviera gallega, donde consiguió ser su presidente durante cuatro convocatorias electorales, ganándolas por mayoría absoluta. Y allí, jugando al dominó en Perbes, creo sinceramente que Don Manuel fue feliz, después de un pasado franquista, un exilio en Londres, la creación del Partido Popular y su general consideración como hombre de estado al margen de las ideologías.

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

Pronto se decidirá si Ursula von der Leyen consigue un segundo mandato como Presidenta de la Comisión Europea. Aunque no figuraba en ninguna lista para las elecciones al Parlamento Europeo, hizo "campaña" para ser nombrada de nuevo, viajando por varios Estados miembros de la UE. En última instancia, sin embargo, sólo tiene que convencer a los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE. Es cierto que el Parlamento Europeo vota el nombramiento por mayoría, pero es muy poco probable que los eurodiputados vayan en contra de sus jefes políticos en las capitales.

· Por Ramón Mora

En política, aunque parezca mentira, no todo está escrito, incluso a pesar de ser conocido, como es el caso de la compleja elección de los componentes de la mesa del Parlament de Cataluña. A partir del próximo lunes 10 de junio, recién acabadas las elecciones europeas, probablemente asistiremos a una de las composiciones de la mesa del parlamento catalán más importantes para el futuro próximo de Cataluña, y de España.

· Por Luis Carlos Ramírez

La Amnistía que borra los delitos del procés y sostiene a Pedro Sánchez en la Moncloa con los votos del independentismo, es solo el primer paso de los partidos soberanistas que preparan su próximo asalto al Estado con la satisfacción de haber conseguido la “primera derrota del régimen del 78” sin “arreglar” el problema catalán. La portavoz de Junts en el Congreso, Mirian Nogueras, avisa que el siguiente paso será un “referéndum de independencia”, mientras el jefe de filas de ERC, Gabriel Rufián, hace un llamamiento para unir el secesionismo convencido de que la independencia depende “solo del pueblo de Cataluña”.

· Acusa a Sánchez de haber “tapado” y “ocultado” la imputación desde hace mes y medio

En una contundente declaración ante los medios en el Congreso, tal como informa Girona Notícies la secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha exigido responsabilidades políticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras las graves informaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, en un caso de tráfico de influencias y corrupción. Gamarra ha subrayado que la situación ha sobrepasado los límites de la ética, afirmando que "esto haría caer a cualquier Gobierno, pero Pedro Sánchez se enroca en La Moncloa en detrimento de la calidad democrática de España". La líder popular ha destacado dos hechos de máxima gravedad conocidos hoy: la inclusión de Begoña Gómez como investigada en un proceso judicial y la intervención de la Fiscalía Europea en los contratos gestionados con cartas de recomendación por parte de la esposa del presidente. "La investigación trasciende nuestras fronteras", ha aseverado Gamarra.

ORGANIZADORES DE LA FERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA "FEINDEF"

  • Ángel Olivares ocupó el cargo de secretario de Estado de Defensa entre los años 2018 y 2020 e impulsó importantes inversiones y proyectos para la modernización de las Fuerzas Armadas

La Fundación Feindef anuncia el nombramiento de Ángel Olivares como nuevo presidente de la institución. Julián García Vargas, que ocupaba la presidencia desde el año 2020,ha sido nombrado presidente de Honor. El nombramiento de Ángel Olivares responde al objetivo de la Fundación Feindef de seguir impulsando la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), la cual se está consolidando como un referente en el sector de la defensa a nivel mundial. Esta designación se alinea con la misión de la Fundación de promover el crecimiento y la relevancia de este importante evento y de potenciar la internacionalización de la Industria de defensa española.