www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

El valor del preso para la izquierda abertzale

· La ley que posibilita el abaratamiento de las condenas a ex dirigentes de la organización terrorista representa la enésima instrumentalización de los internos por parte de los herederos y beneficiarios políticos de ETA

20/10/2024@07:35:53
En abril de 2022 algunos medios informativos revelaron que Joseba Azkarraga, ex consejero de Justicia del Gobierno Vasco y actual responsable de Sare – plataforma que capitaliza las iniciativas en favor de los presos – se había reunido en hasta seis ocasiones con Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias (IIPP). Sobre la mesa la posibilidad de que históricos dirigentes de la banda armada lograran determinados beneficios penitenciarios al hilo de la moción de confianza que entronó a Pedro Sánchez en la Moncloa. No es casualidad que el primero de los encuentros tuviera lugar el 11 de octubre de 2018, como documentaba la Guardia Civil en un detallado informe.

El grupo, participado por Henko Partners, factura más de 60 millones de euros y se posiciona como consultora de referencia en tecnología, innovación, diseño y comunicación

Link, Bemobile y Consultia se unen en Linkroad para crear un grupo referente en innovación tecnológica en Iberia

· Linkroad tendrá desde su inicio alcance internacional, con un equipo de 700 personas repartidas entre las oficinas de Portugal, España, Brasil, Panamá, Abu Dhabi y Arabia Saudí

De la unión de Link, Bemobile y Consultia nace Linkroad con el objetivo de disrumpir el mercado de consultoría tecnológica. El objetivo es ofrecer a los clientes las mejores soluciones a sus retos de negocio gracias al profundo conocimiento en tecnología, estrategia, diseño, innovación y comunicación. Linkroad tiene un equipo de más de 700 profesionales altamente cualificados distribuidos en equipos multidisciplinares que priorizan la calidad, la cercanía y la flexibilidad. El grupo cuenta con una oferta de servicios en segmentos de alto valor en áreas como integración nativa y gestión de aplicaciones en cloud, experiencia digital, integración SAP, Data-AI, o tecnología para cumplimiento normativo (GRC /ESG). Linkroak ofrece además soluciones propias que complementa con una red de partners tecnológicos de primer nivel. Adicionalmente, cuenta con soluciones verticales en industrias claves para la economía como el sector financiero, utilities, retail/industria y gobierno. Esta apuesta por una oferta innovadora y diferenciada la refrendan una red de más de 150 clientes recurrentes de primer nivel en las diferentes geografías en las que opera el grupo.

La IA optimiza operaciones empresariales con avanzadas técnicas de reconocimiento visual

· La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos sectores empresariales, transformando procesos y mejorando la eficiencia operativa a través de innovaciones como el reconocimiento de imágenes, tal como lo realiza Flight Labs

Esta tecnología permite a las empresas de diferentes industrias automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y aumentar la seguridad, lo que se traduce en una ventaja competitiva significativa. En el sector de la seguridad, se ha convertido en una herramienta esencial. Las empresas de vigilancia y seguridad están utilizando esta herramienta para identificar rápidamente amenazas potenciales, como intrusos en propiedades privadas o situaciones sospechosas en espacios públicos. Los sistemas de cámaras con IA pueden analizar en tiempo real las imágenes capturadas, detectando movimientos anormales o patrones que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano. Esta capacidad permite una respuesta más rápida y eficiente ante posibles incidentes, mejorando significativamente la protección de personas y bienes.

Inteligencia Artificial y Gobierno: transformando la gestión pública en la Era Digital

· Por David Asencio Fiestas

En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más disruptivas e influyentes a nivel global. Su impacto no solo se ha manifestado en sectores como el comercio, la salud y las finanzas, sino que ha comenzado a transformar la manera en que los gobiernos gestionan, operan y responden a las necesidades de sus ciudadanos. En este artículo, exploraremos cómo la IA está moldeando la administración pública y los desafíos que implica su adopción en los gobiernos.

Irán, el cordón umbilical de Hezbolá

· La implosión de las hostilidades en Oriente Próximo y el peligro de una guerra total ponen en evidencia como el denominado Partido de Dios se ha convertido desde su fundación en 1982 en un aliado indispensable por los intereses de Teherán en la región

Entre las diferentes facciones que conforman el mediático Eje de la Resistencia, la organización chiita es sin lugar a duda la más relevante desde el prisma estratégico para el régimen de los Ayatolas. Su evolución y crecimiento a lo largo de los últimos cuarenta años representa el principal logro exterior alcanzado por Irán. Aquella milicia sectaria que vio la luz durante la guerra civil libanesa hoy representa uno de los actores no estatales más importantes de Medio Oriente.

Qazaqstan decide este fin de semana sobre su futuro nuclear

· Actualmente funcionan alrededor de 200 centrales nucleares en 30 países de todo el mundo y Qa.zaqstan podría estar en camino de sumarse a esa lista

Este domingo 6 de octubre Qazaqastan decide en referendum para determinar si procede con la construcción de una planta de energía nuclear. Esta idea se viene gestando desde hace algún tiempo. Tokayev planteó la idea por primera vez en 2019 como parte de una estrategia más amplia para abordar las necesidades energéticas del país, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. La propuesta cobró impulso debido a los frecuentes cortes de energía y a los vastos recursos de uranio del país.

Subasta total del Estado

· Por Luis Carlos Ramírez

Sánchez poneen marcha la subasta total del Estadoy de las leyes entre sus socios como último recurso para resucitar la legislatura a cambio de los votos de la subsistencia. La estrategia no es otra que reformar a la carta asuntos esenciales como Presupuestos, financiación, vivienda, ley mordaza, secretos oficiales y hasta la excarcelación de los presos etarrascon los que neutralizar su extrema debilidad parlamentaria. Su (pen) ultima maniobra ha sido entregar al abertzalismo vasco la voladura de la Ley de Seguridad Ciudadana -conocida como Ley Mordaza- para sustituirla por otra de "libertad ciudadana”,recortando la autoridad de las fuerzas de seguridad en desórdenes públicos y de desobediencia.La formación EH Bildu, liderada por Otegui, se atribuye además la excarcelación de 80 presos de ETA-sin arrepentimiento- de los 200 exigidos, que el PP rechaza, al considerarlo un trueque de “presos por Presupuestos”, o lo que es igual, un plan de concesiones del gobierno en todos los frentes a cambio de garantizarse su apoyo en el Congreso.

Vemos oportunidades en deuda soberana de España

· Por Olivier Sayac, responsable de renta fija tradicional de Crédit Mutuel Asset Management

Tradicionalmente, los veranos suelen ser conocidos por una cierta sensación de calma: caen los volúmenes de negociación, se desvanece la volatilidad, los participantes en el mercado se toman un tiempo de descanso. Sin embargo, esta tendencia podría haber sido menos marcada en el de 2024. El Banco de Japón (BoJ) sorprendió al mercado endureciendo su política monetaria. Aunque el aumento de los tipos de interés oficiales en 15 puntos básicos (pb) hasta el 0,25% se esperaba a medio plazo, vino acompañado de una reducción gradual del ritmo de compras de bonos soberanos por parte del BOJ (se redujo a la mitad, hasta 3.000 billones de yenes, en el primer trimestre de 2026, frente a los casi 6.000 billones de yenes de 2024).

IAP una institución española con una labor ejemplar en Latinoamérica

· Por Ramón Boixadós Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

El Programa Académico Internacional (IAP),es una iniciativa académica, sin ánimo de lucro, que reúne a profesionales, profesores e investigadores de América Latina, España y otras partes del mundo, para intercambiar experiencias e ideas. En septiembre 2024,IAPdirigido por la Profesora Raquel Galindo, ha sido reconocido como una Buena Práctica por la RedEspañola del Pacto Mundial de la ONU. Creado en 2005, IAP cuenta con el respaldo institucional de la Universidad Autónoma de Madrid yse desarrolla con la colaboración del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard. A lo largo de su trayectoria, el IAP ha convocado a 1.695 participantes de 332 universidades y 40 nacionalidades diferentes en sus simposios.

Mas información: https://www.iapsymposia.com/

La economía de Israel, el talón de Aquiles de la ofensiva de Netanyahu

· La capacidad de Tel Aviv para sostener la contienda bélica a largo plazo no es ilimitada

Mientras crece la incertidumbre, el gasto militar se ha disparado, los turistas han desaparecido y aumenta el déficit. La startup nation ha sufrido la desaceleración de su locomotora tecnológica. Y la respuesta del Gobierno no parece estar a la altura. El 6 de octubre Herzi Halevi, jefe de Estado Mayor del ejército de Israel, envió un nítido mensaje a sus subordinados: “la guerra que estamos librando será larga y no dependerá únicamente de nuestras posibilidades castrenses, sino también de la fuerza de voluntad y la perseverancia”. Pero una dilatada confrontación y su intensidad representan variables que reducirán la capacidad de las IDF para hacer frente al enemigo de manera sostenible. De hecho, el alargamiento del despliegue militar obligará al Gobierno conservador a adaptar la estructura financiera del país a una economía de guerra haciendo peligrar los márgenes de crecimientos futuros.

"Cataluña Suma por España" orgniza actos para el 12 de Octubre

· Cataluña Suma por España, y las entidades que la conforman, Espanya i Catalans, Convivencia Cívica Catalana y Españoles de a Pie, organizan, como cada año desde el 2012, los actos festivos conmemorativos de la celebración en Barcelona de la Fiesta Nacional de España y de la Hispanidad del próximo 12 de octubre bajo el lema “HISPANIDAD. PASADO, PRESENTE Y FUTURO”

Los actos empezarán a las 11:30 en la confluencia de Paseo de Gracia con la calle Provenza, delante de la Pedrera, donde se desplegará la pancarta que estará encabezada por representantes de entidades cívicas acompañados por los principales partidos constitucionalistas que han arropado esta convocatoria Ciudadanos, Partido Popular y Vox. La manifestación, que llegará a Plaza Cataluña hacia la 1 de la tarde, finalizará con las intervenciones de representantes de las entidades organizadoras, cerrándose el acto con el himno nacional hacia las 2 de la tarde. Como cada año, disfrutaremos de los bailes tradicionales de 50 agrupaciones hispanoamericanas, que seguirán al grueso de la manifestación, hasta bien entrada la tarde.

· Para ampliar información contactar con comunicaciones@catalunyasuma.es

UN 71% DE LOS CIUDADANOS APOYAN LA DECISION

Qazaqastan aprueba en referendum popular la construcción de su central nuclear

Un total de 10.323 colegios electorales estuvieron abiertos para la votación, incluidos 74 en el extranjero en 59 países

Han cerrado en Kazajstan los colegios donde se ha producido el referendum. Más de 12 millones de ciudadanos tienen derecho a votar. La votación tendrá lugar de 7 a.m. a 8 p.m. hora local, mientras que 84 colegios, incluidos los de unidades militares y campamentos de turno, abrirán antes, a las 6 a.m. Aproximadamente 230 asociaciones públicas en Kazajstán actuarán como observadores, y los observadores internacionales también supervisarán la transparencia del proceso de votación. Kazajstán ha acreditado a 200 periodistas extranjeros de 37 países para observar e informar sobre el referéndum, entre los cuales se encuentra ElMundoFinanciero.com, que ha desplazado a su director a Qazaqstan. «¿Está usted de acuerdo con la construcción de una central nuclear en Kazajistán?», es la pregunta a la que deben responder los más de 12 millones de kazajos que están llamados a las urnas. En las votaciones han participado mas de 7,8 millones de ciudadanos, con una participación electoral que ha alcanzado el 63,87%, lo que valida los resultados y la consulta promovida por el Gobierno.

EL 50% DE LA POBLACIÓN EN CONTRA

Qazaqstán celebra un referendum vinculante para decidir si construye su primera central nuclear

· Qazaqstán es el primer productor del mundo de uranio, pero carece de centrales de energías nuclear, y hoy el 98,2 % de la producción mundial se concentra en solo diez países, entre las que se encuentran sademás Canadá, Australia, Níger, Rusia, Namibia y Uzbekistán

El próixmo de octubre de 2024 se va a celebrar un referéndum sobre la construcción de la primera central nuclear de Kazajistán. Hasta el país de Asica Central se ha desplazado nuestro Director, José Luis Barceló, el único periodosta español acreditado en el proceso y que nos desarrolla en este trabajo la información recabada sobre el terreno. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles, frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzar la generación nacional de electricidad en vista de los frecuentes cortes de energía de los últimos años. Qazaqstén es también un gran productor global de gas y petróleo, pero a pesar del dominio sobnre estas materias estragéticas, el presidente Kassym-Jomart Tokayev propuso por primera vez la idea de celebrar un referéndum ya en 2019 y también en septiembre de 2023,. Este referéndum, que se considera vinculante, se va a llevar a cabo para abordar la necesidad del país de desarrollar energía nuclear, aprovechando el estatus de Kazajstán como el mayor productor de uranio del mundo. En junio de 2024, el presidente Tokayev anunció que el referéndum se celebraría en otoño, y que el Gobierno determinaría la fecha específica, producièndose este domingo 6 de octubre.

#StopEnvejecimiento >>> Impulsan la propuesta de la Declaración de Madrid por la Longevidad

Solicitan a Comunidad y Ayuntamiento de Madrid que la capital sea declarada Zona Azul, el lugar del mundo donde se encuentran más personas que superan los 100 años

· Madrid es la capital con la mayor expectativa de vida en la Unión Europea y España es el país más longevo de la eurozona

Miles de personas han reclamado este martes en Madrid a los gobiernos de la Comunidad y el Ayuntamiento que la capital de España sea declarada como primera ‘Zona Azul’ del país, es decir, un lugar en el mundo donde se encuentran las personas más longevas que superan los 100 años de edad. No en vano, Madrid es la capital con la mayor expectativa de vida en la Unión Europea. Además, España es el país más longevo de la eurozona. Y todo coincidiendo en el momento en el que en Madrid ha sido presentado el libro del famoso Dr. Manuel de la Peña, Guía para vivir sanos 120 años.

Más información:

www.TransVisionMadrid.com

¿Está Francia a punto de chocar con la Comisión Europea?

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

Con el nombramiento de Michel Barnier como primer ministro francés, el presidente Emmanuel Macron ha hecho que el Gobierno francés dependa de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. En cualquier momento, ella podría sumar sus 142 votos de la asamblea a los 193 que tiene la izquierda para producir una mayoría que podría derribar el gobierno de Barnier. Le Pen y su partido han subrayado que no quieren contribuir al «desorden institucional y el caos democrático» de Francia, prometiendo «juzgar al nuevo gobierno por sus actos», calificando así a Barnier de «primer ministro vigilado». Altos cargos de la Agrupación Nacional han insistido en «exigir un alto precio» por su apoyo pasivo.