www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

Señor Sánchez, por qué ganar dinero no es un pecado, siempre que se haga lícitamente

· Por Miguel Córdoba, economista, profesor de economía y finanzas, ex director financiero de varias empresas del sector privado

17/09/2024@07:50:01
Creo sinceramente que este año vamos a tener un otoño caliente. Nuestro egregio presidente ha regresado con las pilas cargadas de sus vacaciones estivales y en sus más diatribas que discursos ha dejado claro que eso de poseer riqueza o ganar dinero en España es algo, sino punible, no deseable. Su soflama sobre los Lamborghini resulta más propia de un dirigente de república bananera que de un gobernante de un país europeo. La verdad, no sé cuántos coches de la marca Lamborghini hay en España, pero seguro que no son muchos, sencillamente porque el número de ricos en España es escaso en relación con el resto de Europa. Otra cosa es que en la época vacacional tengamos muchos millones de turistas y se vengan con sus coches de alta gama a pasar las vacaciones.

La 136ª edición de la Feria de Cantón celebra con éxito su evento promocional en Madrid

· El 12 de septiembre a las 10:00 a.m., se celebró en Madrid el evento de promoción de la 136ª edición de la Feria de Cantón, organizado por el Centro de Comercio Exterior de China y coorganizado por Nouvelles d'Europe

El evento contó con la participación de destacados representantes, incluidos Chang Hexi, Consejero de Asuntos Económico-Comerciales de la Embajada de China en España; Antonio Bandrés, Director de Financiación Internacional y Unión Europea del Instituto de Crédito Oficial ; Conchita Cornejo, Subdirectora General de Atracción de Inversión y Talento del Ayuntamiento de Madrid; Jesús Guerrero de la Fuente, Exdiputado Autonómico en el Parlamento de Aragón; Rafael Galán, Secretario General de Europe-China Economic Cooperation and Development Council (ECECDC); Pedro Vargas Hidalgo, Director de Proyectos Internacionales del Foro de Marcas Renombradas Españolas; Zhai Libo, Representante General Adjunto de la Representative Office in Spain of China Council for the Promotion of International Trade; y Wang Xinte, Presidente de la Asociación de Desarrollo de la Amistad y de Cooperación de España y China, entre otros. El evento reunió a cerca de 60 representantes de empresas e instituciones españolas.

Despotismo, autocracia y abusos de poder

· Por Luis Carlos Ramírez

El esplendor de la antigua Grecia no solo ha pasado a la historia por su monumentalidad y la invención de la democracia participativa sino, sobre todo, por acuñar la sabiduría y el pensamiento crítico tan molesto para los gobernantes. Ahí está la pléyade de filósofos que construyeron una ética para la convivencia y el buen gobierno de las polis, junto a los Siete Sabios que destacaron por sus conocimientos, como estadistas o legisladores.

Los problemas económicos de Europa son autoinfligidos

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

Por primera vez en sus 87 años de historia, Volkswagen, el mayor empleador de Alemania, se plantea cerrar fábricas en su país de origen. A principios de año, VW se comprometió a invertir 2.700 millones de euros para ampliar su capacidad de producción en China. Al mismo tiempo, la empresa estatal china Changan se ha establecido en Alemania para empezar a vender allí sus vehículos eléctricos. Al parecer, una demanda menor de la esperada de sus vehículos eléctricos (VE) en Europa desempeña un papel importante en los retos de Volkswagen. Este es otro indicio de lo perjudiciales que han sido para Europa las políticas climáticas y medioambientales de la UE. La decisión de la UE de prohibir de facto en 2035 un producto en el que los fabricantes europeos como Volkswagen son competitivos -los coches con motor de combustión- ha funcionado en la práctica como una subvención para los vehículos eléctricos, un producto en el que los fabricantes chinos y estadounidenses son más competitivos.

Purga sanchista, movilización popular y una España confederal con más autobuses y menos ricos

· Por Luis Carlos Ramírez

El convulso curso político retoma su actividad achicharrado por un caloret que supera con creces el verano, con enfrentamiento total de gobierno y oposición, un Parlamento varado con apenas cinco leyes y seis Reales decretos aprobados, el Psoe incendiado a cuenta del cupo catalán y el PP movilizado para evitar privilegios fiscales en la financiación. El inquilino de la Moncloa promete confiscar Lamborghinis para dárselos al pueblo oprimido al grito “más autobuses y menos ricos”, además de seguir gobernando por decreto y colonizar ya más de una docena de instituciones como Banco de España, gobernado por el ex ministro Escrivá que a partir de ahora promete ser “independiente”. El líder de la oposición inicia una movilización total de comunidades, ayuntamientos y parlamento nacional, además de la ofensiva judicial con recurso de la amnistía por vulnerar la igualdad y suplantar al Supremo.

Prioridades de la Presidencia Húngara del Consejo de la Unión Europea: la importancia de la unidad y la solidaridad para hacer Europa grande de nuevo

· Por Carlos Uriarte, Secretario General de Paneuropa España, Vicepresidente de la Sociedad Europea Coudenhove-Kalergi, Profesor de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos

Hungría dirigida por el primer ministro Viktor Orbán tomó el relevo belga y asumió la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea que durará desde este 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024. Durante este periodo, el gobierno húngaro tendrá la responsabilidad de coordinar las políticas y las actividades de la UE, facilitando el diálogo y la negociación entre los estados miembros. Las prioridades de la presidencia húngara reflejan tanto los desafíos actuales de la UE como las ambiciones nacionales de Hungría para influir en la dirección futura del bloque. Hungría deberá de presentarse como socio leal y facilitador de acuerdos y atendiendo a los compromisos de su trío de presidencia rotatorias integrado por España, Bélgica y Hungría. Dicha presidencia se espera se de gran importancia atendiendo a los retos actuales y la coyuntura geopolítica después de una presidencia española con gobiernos en funciones en España y Bélgica sumidos ambos países en procesos electorales. De igual manera, una presidencia que supone una nueva legislatura de 5 años tras las elecciones al Parlamento Europeo de 12 de junio de 2024.

Contribución de China está cambiando la faz del continente africano

· Por Xulio Ríos

En el curso del siglo XX, en mayor o menor medida en función de la coyuntura, el continente africano siempre ha estado presente en la agenda de la diplomacia china. No obstante, es con el siglo XXI, al abrigo de unas capacidades de Beijing que revelaban un salto cuantitativo exponencial, cuando la cooperación sino-africana adquiere una impetuosidad proporcional y paralela.

¿Por qué Pavel Durov CEO de Telegram puede ir a la cárcel por 20 años?

· Por Daniel Mejía Lozano

Pavel Durov que tiene una fortuna estimada según Forbes en 15.500 millones de dólares, fue objeto de una orden de arresto emitida por la Oficina Francesa de Lucha contra la Violencia contra los Menores el pasado 24 de agosto en un aeropuerto de Paris. Las investigaciones que se adelantan hasta el momento se relacionan con fraude, tráfico de drogas, ciberacoso, apología del terrorismo, crimen organizado, fotografías de pornografía infantil, etc. Pavel Durov está acusado de no cooperar con las autoridades judiciales para limitar o eliminar este tipo de delitos de su red Telegram. Conducta delictiva por la que podría tener hasta 20 años de prisión.

Me pregunta usted por la libertad

· Posiblemente sea Septiembre el mejor momento para valorar el verano y sus vacaciones una vez que la rutina se instala para muchos meses

No es ya Agosto el que marca el parón para muchos. Son más bien los vuelos “low cost” que buscan el lugar más lejano (y abarrotado) que se pueda conseguir. Es el operador de viajes el que marca principios y finales del descanso. Algunos, cuando vuelven agotados, dicen que necesitarían unas vacaciones de esas vacaciones. Como decía mi tía: “el que no tiene problemas se los inventa”. Por mi parte, heredero de otros Agostos de “cerrado por vacaciones” o el Ferragosto italiano me gusta sacralizar ese tiempo, con sus ritos propios aunque sea solo por unos días (dado que un Agosto al completo en modo “off” ya no se contempla). Camisetas imposibles en otro momento, pantalón corto para ir a hacer la compra, mirar como un bobo/a si las peras del árbol han crecido algo en los últimos dos días, empezar el libro pendiente…

DIA INTERNACIONAL DEL PERIODISTA

Domingo, 8 de septiembre, Día Internacional del Periodista

· Por Julio García Gómez, periodista y experto en comunicación. Director de Comunicación de la Fundación Economía y Salud

Este domingo, 8 de septiembre, es el Día Internacional del Periodista, que conmemora la Organización Internacional de Periodistas para poner en valor la importancia de esta profesión y a sus cronistas de la actualidad, que son los periodistas y comunicadores. Uno de los lemas de la jornada es destacar la importancia de una información veraz y contrastada, así como la defensa de la libertad de expresión y reconocer el papel que tienen en la sociedad.

Uzbekistán no tiene salida al mar, ¿es desventaja o ventaja?

· Uzbekistán, situado en el corazón de Asia Central, es un interesante ejemplo de país sin litoral

A primera vista, la falta de acceso directo a océanos y mares puede percibirse como una desventaja significativa, que limita las oportunidades comerciales y de transporte. Sin embargo, la realidad demuestra que esta circunstancia también puede ser una ventaja, abriendo oportunidades únicas para el desarrollo de la industria del transporte y la logística.

¿Es el hecho de que Uzbekistán no tenga salida al mar una desventaja o una ventaja?

Guía completa sobre la declaración de impuestos anuales

· A continuación, se dan las pautas de cómo cumplir con todas las obligaciones fiscales que se han de presentar, según las circunstancias de cada contribuyente; además se defenderá la gran importancia que tienen los asesores fiscales para evitar sanciones

El Estado Español a través de la Agencia Tributaria controla toda la fiscalidad tanto de las personas físicas, como de las jurídicas, empresas, entidades y autónomos. Por ese motivo, es muy importante tener en cuenta cuáles son esas obligaciones con Hacienda con el fin de evitar contratiempos, sanciones, pago de intereses por demora o, incluso, algún problema legal. Ante todos los impuestos, modelos fiscales y obligaciones que se han de informar, lo más coherente es dejarse asesorar por expertos en la materia que evitarán, en todos los casos, vivir una experiencia negativa. De ahí la relevancia que en esa labor realiza un buen abogado fiscal Malaga. Cómo se ha adelantado, tanto las personas físicas a través de la declaración anual del IRPF, como las empresas y entidades con los Impuestos de Sociedades, Cuentas Anuales o declaración del IVA, poseen obligaciones con el fisco que han de ser solventadas en tiempo y forma.

Cuando el Ayuntamiento del PSC no controla la Fiesta Mayor pasan esas cosas

La “comisaría azul” de Granollers enseña “kale borroka” a los niños en una actividad de la Fiesta Mayor

· Por Ramón Mora

Lo que ocurrió el martes de Fiesta Mayor de Granollers por la tarde es una pasada de frenada de proporciones extraordinarias. Uno de los grupúsculos integrantes de la Colla dels Blaus, denominado Blaucops, organizó una actividad en la plaza de Can Trullàs denominada “Practicum: Técnicas Aplicadas de Guerrilla Urbana” que consistía en explicar a los niños y a todo aquél que quisiera enterarse, en cómo se podía elaborar un “coctel molotov” de fabricación casera para enfrentarse a una policía “de pega” (de mentirijilla dicen ellos, aunque en toda la coreografía copian logos, estilo y colores de los mossos d’esquadra), así como explicar diversas técnicas de guerrilla urbana, como pueden ver en la foto adjunta. Vamos, un manual de lucha callejera al estilo kale borroka de toda la vida. Una especie de escuela de “mini terroristas urbanos”.

En la actualidad, hay más de 8.000 accionistas de TALGO en situación de indefensión

Los accionistas minoritarios de TALGO acudirán a los tribunales para defenderse de la injerencia del gobierno

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas -AEMEC- continúa estudiando el proceso de la OPA de Ganz-Mavag Europe por TALGO actualmente en curso. Como resultado de las irregularidades detectadas, AEMEC impugnará la normativa que permite la suspensión de inversiones extranjeras. esta normativa -que tenía sentido en la época de la pandemia y que ha perdido su razón de ser- supone un grave perjuicio a los accionistas de sociedades cotizadas al ver limitada su posibilidad de acudir a una oferta pública para vender sus acciones. AEMEC está valorando recurrir la citada normativa no solo ante los tribunales españoles, sino también ante la jurisdicción comunitaria. El proceso de tramitación de la OPA en curso es altamente irregular y está políticamente intervenido. AEMEC impugnará la normativa que permite la suspensión de inversiones extranjeras, no solo ante la jurisdicción española, sino también ante la comunitaria. El proceso que está llevando a cabo el gobierno de España y un oferente miembro de la Unión Europea está plagado de irregularidades. Asimismo, AEMEC anuncia que los accionistas minoritarios recurrirán judicialmente los actos dictados por el Gobierno y por la Junta de Inversiones Exteriores que no se ajusten a la Ley y que resulten arbitrarios, reclamando los daños producidos a los accionistas. Los accionistas de TALGO se enfrentan a un perjuicio económico de cientos de millones de euros si la oferta pública voluntaria, única existente hasta este momento, es denegada, sin perjuicio de ulteriores responsabilidades que determinen los tribunales competentes, incluyendo el lucro cesante.

Un estudio concluye que el impulso municipal es esencial para el acceso juvenil a la vivienda

· El abaratamiento de la compra y del alquiler requiere un aumento de la oferta de vivienda, que los ayuntamientos pueden favorecer reduciendo impuestos como el ICIO

Según un estudio elaborado por el economista Santiago Calvo y publicado por la Fundación para el Avance de la Libertad, la mayor parte de las medidas necesarias para favorecer el acceso de los jóvenes a la emancipación, mediante el traslado a su propia vivienda, son de carácter municipal. El documento titulado “Treinta medidas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda” señala que el motivo principal de la incapacidad de los jóvenes para comprar o alquilar una vivienda es el precio artificialmente alto, que deriva de una considerable restricción de la oferta a causa de las trabas regulatorias y fiscales a la construcción.