· Taiwán ocupa el puesto 12 entre 165 países y territorios evaluados en el último informe del Índice de Libertad Humana publicado conjuntamente el 19 de diciembre por el Instituto Cato, con sede en Washington, y el Instituto Fraser, con sede en Vancouver
21/12/2023@08:43:29
Utilizando 86 indicadores distintos en dos categorías principales: Libertad Personal y Libertad Económica, el Índice de Libertad Humana presenta el estado de la libertad humana en el mundo. En una escala de 0 a 10, en la que 10 representa la máxima libertad, Taiwán obtuvo una puntuación de 8,56, muy por encima de la media mundial de 6,75, lo que sitúa a la nación en el primer puesto de Asia. Los cinco primeros puestos del mundo fueron para Suiza, Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda y Estonia, en ese orden. Japón, vecino asiático de Taiwán, ocupa el puesto 16, Corea del Sur el 28 y Singapur el 42.
ENTREVISTA >>> Silvia Revilla, Directora de Estrategia Digital de Santander Consumer Finance España
Simple Finance es una propuesta educativa online que se puso en marcha en 2021 desde el área de Innovación de Santander Consumer Finance España. Se trata de un aula virtual de economía y finanzas cuyo principal objetivo es simplificar la vida financiera de las personas con recursos e información que les ayuden a tomar mejores decisiones en relación con el dinero y las finanzas personales. Conversamos con Silvia Revilla León, Directora de Estrategia Digital de Santander Consumer Finance España.
· Por Pieter Cleppe
En los últimos años han cambiado las actitudes hacia el arbitraje internacional, que es un método de resolución de conflictos en el que las partes acuerdan resolver sus disputas ante árbitros privados en lugar de ante un tribunal nacional. Mientras que tradicionalmente eran sobre todo los activistas de izquierdas quienes lo veían con escepticismo, muchos gobiernos han adoptado ahora su punto de vista. Un ejemplo es el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), suscrito por todos los Estados miembros de la UE. Prevé que los inversores de la industria energética puedan arrastrar a los gobiernos ante tribunales de arbitraje privados, de modo que no necesiten recurrir a los tribunales estatales. Firmado a principios de los noventa, este acuerdo pretendía tranquilizar a los inversores para que desviaran su capital hacia países con tribunales a menudo poco fiables. En este sentido, en última instancia también beneficiaba a esos países.
· Si los socialistas hubieran apoyado todas las candidaturas de EH Bildu con posibilidades de gobernar Pamplona, los abertzales llevarían ocho años al mando de capital navarra
Bildu volverá a gobernar el Ayuntamiento de Pamplona, pero esta vez gracias al apoyo del PSOE. Joseba Asirón, que ya fue alcalde de Pamplona entre 2015 y 2019, asumirá el mando antes de fin de año mediante una moción de censura que expulsará a la actual alcaldesa, Cristina Ibarrola, del Consistorio pamplonés. Se trata de un hecho que rompe con la “línea roja” que el PSOE afirmaba haber puesto con respecto a los abertzales, con los que los socialistas no pactaron en Pamplona ni en 2015, ni en 2019, ni en mayo de este año. Desde 2015, si Bildu hubiera contado con los votos a favor del PSN en todo momento, la formación de Otegi llevaría ocho años gobernando la capital pamplonesa (tres legislaturas consecutivas).
· Las consultas psicológicas pueden representar un gran apoyo en estos tiempos adversos
Las crisis económicas dejan una marca muy grande en la psique, siendo la causa principal de los problemas y trastornos físicos y emocionales, en este sentido, se debe hacer lo posible para mantener la sanidad mental incluso en las situaciones económicas más difíciles. La dura situación económica por la que está pasando el mundo tiene fuertes repercusiones en la salud mental. La ansiedad constante por el dinero es fácil de notar, obviamente, pero ambas variables (economía y salud mental) se relacionan de maneras complejas que, a fin de cuentas, terminan perjudicando enormemente a toda la población.
· Por Ramón Boixados, Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística
Las materias primas se concentran en un puñado de países, y ninguno es europeo, según un estudio del Fondo Monetario Internacional. El estudio se ha centrado en 48 materiales y productos agrícolas. Los tres proveedores principales de minerales son China, Rusia y Australia y representan el 75% de la producción mundial. Australia alcanza también alrededor del 65% de la producción agrícola mundial. El estudio identifica dos bloques, EEUU y Europa, por un lado, y China y Rusia, por otro. El oligopolio de productores puede implicar una subida de precios que afectaría más a los países que están en el bloque de Estados Unidos y Europa. La Europa exportadora, que debe competir en los mercados internacionales, quedará en una situación más complicada.
· Para invertir de forma inteligente y responsable, debes conocer tu perfil de riesgo, es decir, la capacidad y la disposición que tienes para soportar las posibles pérdidas que pueda sufrir tu inversión
Invertir tu dinero en el mercado financiero puede ser una forma de obtener rendimientos superiores a los que te ofrecen los instrumentos tradicionales de ahorro, como las cuentas bancarias o los certificados de depósito. Sin embargo, también implica asumir ciertos riesgos, que pueden variar según el tipo de inversión que elijas. Los riesgos de invertir son la posibilidad de que tu inversión pierda valor, ya sea por las fluctuaciones del mercado, por el incumplimiento del emisor, por la depreciación de la moneda, etc. Estos riesgos pueden afectar tu patrimonio, tu liquidez y tu rentabilidad.
· Por José Luis Heras Celemín
Inteligencia artifical. Marketing digital. Motores de búsqueda. Con Google, Amazon o competidores, alta en internet. Atrapados para algo más que venta. Con lo buscado, sugerido o impuesto, moda conceptual en sentido matemático. Gestión de gustos, gestos y gastos, sobre todo gastos. Buscar zapatos, por ejemplo, tiene efectos: El servidor presenta zapatos hasta hartar. Si se buscan personas, la cosa cambia poco: No venden personas, que son invendibles, pero enseñan lo que hay. Mendas, fulanos, tipos y tipejos. Como consuelo temporal, internet sugiere cuatro motivos para evitar anuncio: No interesa. Inapropiado. Ya visto. Tapa contenido. Temporalidad patente al recibir el mismo mensaje repetido.
|
· La creación de un corredor logístico en la costa mediterránea lleva años siendo un proyecto por el que cada vez más empresas apuestan
Este enclave logístico constituye un eje clave en el comercio con Europa y, por extensión, con el mundo ya que su ubicación estratégica permite conectar cualquier zona con los principales puertos europeos y llevar los productos por vía marítima, pero también es importante tener en cuenta las conexiones ferroviarias, terrestres y aéreas que tiene, por ejemplo, la Comunidad Valenciana. “Proyectos como Onda Logistic Mediterranean Park con la oferta de servicios que ponen a disposición de las empresas lo que están permitiendo es poner a la Comunidad Valenciana a la cabeza de las infraestructuras españolas. Empresas como Amazon o las principales azulejeras ya han confiado en este parque empresarial para crear entornos logísticos y comerciales que reducen los tiempos de tránsito para los suministros” explican desde Onda Logistic.
· Por Julio García Gómez, experto en comunicación social, expresión y lenguaje
El experto en comunicación de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, presenta unas pautas de expresión y relación social en el siguiente decálogo. La familia vuelve a casa por Navidad. Con muchos deseos de encuentro en el caso de sus miembros a kilómetros de distancia, ha llegado el momento de compartir. Por otra parte, y como antesala, están los encuentros sociales con amigos y compañeros. Hay un factor social que envuelve a estas tradiciones, que se imponen desde hace años, y es qué hago, cómo me desenvuelvo y cómo sobrevivo al encuentro familiar y a la celebración “obligada” con compañeros a los que en muchos casos ni conozco.
· Por Luis Carlos Ramírez
El presidente del Gobierno ha hecho de la mentira compulsiva su particular forma de gobernar, a la que se suman la estulticia y la provocación, haciendo buena la máxima de Baltasar Gracián de que “una sola mentira destruye toda reputación de integridad”. Sánchez ha tergiversado con creces la benevolencia del jesuita aragonés al negar las consecuencias de sus embustes en una sociedad desesperada y descreída de toda la clase política nacional. Los últimos engaños y afrentas del inquilino de la Moncloa han venido a cuenta de la entrega de la alcaldía de Pamplona a Bildu -contradiciendo una vez más su palabra- y equiparar el franquismo con del tercer Reich provocando el rechazo de la mayoría del Parlamento europeo. El líder del partido conservador, Manfred Weber, ha advertido que Sánchez “está descalificado para cualquier cargo europeo” en el futuro, tras su retórica pregunta de devolver a las calles de Berlín los nombres de los líderes nazis. De puertas adentro, pocos dudan ya que el siguiente pago al independentismo vasco -a cambio de su apoyo a la investidura- será euskaldunizar Navarra y excarcelar a los presos ETA.
EL FIN DE AÑO COMIENZA EN EL PACÍFICO
· El emblemático edificio Taipei 101 de Taiwán, uno de los más altos del mundo con más de medio kilómetro de altura, celebrará el comienzo del nuevo año con 16.000 fuegos artificiales para dar la bienvenida a 2024 con un impresionante despliegue de color, luz y sonido
Taipei Financial Center Corp. (TFCC), que gestiona el edificio, celebró una rueda de prensa el 12 de diciembre para anunciar el venidero espectáculo de cinco minutos de duración. Bajo el lema “Un mundo colorido”, el espectáculo pretende mostrar la diversidad cultural y la belleza de la nación a través de explosiones de colores brillantes. En la rueda de prensa, el viceprimer ministro Cheng Wen-tsan declaró que los fuegos artificiales de Nochevieja en el edificio Taipei 101 son un recuerdo compartido por muchos taiwaneses. Este año, además de fuegos artificiales fabricados en Taiwán, también se utilizarán por primera vez fuegos artificiales de colores procedentes de Japón, lo que demuestra la estrecha relación entre ambas naciones.
· Por Luís F. Conde Berné, Asociado y Responsable de Financiación del área de Gestión de Crisis y Continuidad de negocio. AGM Abogados
A finales de septiembre se cumplió un año de la entrada en vigor de la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC). Podemos considerar que todavía se encuentra en fase de desarrollo, por lo que será necesario el transcurso de más tiempo, y especialmente la publicación de un mayor número de pronunciamientos judiciales, para su consolidación. Ello no obstante creemos que es un buen momento para hacer balance sinóptico de sus efectos en este año transcurrido.
MILEI JURA SU CARGO COMO PRESIDENTE DE ARGENTINA
· Por Pablo Sanz Bayón, Profesor de Derecho Mercantil, ICADE
Como sucede con todas las elecciones presidenciales con un resultado disruptivo, la producida en Argentina con la victoria de Javier Milei supone no sólo un terremoto de índole interno que pone fin al peronismo, sino también un seísmo de carácter geopolítico. Un temblor de gran magnitud que implica un cambio de posicionamiento internacional para un país arruinado pero que tiene capacidad de volver a jugar un papel determinante en el devenir del continente sudamericano. La llegada al poder de un supuesto outsider tan histriónico como Milei se explica sencillamente porque la situación de la sociedad argentina lleva tiempo siendo muy desesperada. Una sociedad devastada por una hiperinflación ha suplicado urgentemente un cambio. El discurso de Milei, propagado a golpe de eslóganes panfletarios y soflamas televisivas, podrá gustar o no, pero ha sido coherente y claro, sin dobleces. Su carga ideológica es netamente anarcocapitalista, aunque podría a veces confundirse con la de un programa liberal. Cuestión diferente es que la sociedad argentina se haya querido autoengañar optando por un discurso de este cariz. Un autoengaño que no sería por otra parte algo extraño al ethos social argentino, en la línea del psicoanálisis freudiano que tanto se cultiva en los divanes bonaerenses. Para Freud, el autoengaño es un mecanismo de defensa. Y lo que ha hecho el electorado argentino ha sido defenderse del peronismo, quizá autoengañándose con Milei.
· Los partidos están formados por seres humanos y, contrariando la doctrina del estratega militar Carl von Clausewitz, a veces todo indica que sea la política la continuación de la guerra por otros medios
Giulio Andreotti, histórico primer ministro transalpino, solía recordar que “en la vida hay amigos, conocidos, adversarios, enemigos y compañeros de partido”. No hay peor ejercicio de cinismo que las sonrisas exhibidas en campañas electorales o los abrazos entre dirigentes una vez finalizados los escrutinios, siempre que los resultados sean beneficiosos. Operaciones de maquillaje perfectamente estudiadas y que buscan invisibilizar las discrepancias internas, las envidias y resentimientos mutuos. Similar teatralización de la concordia únicamente recaba efectos contrarios al deseado, o sea que el interés mediático se centre en refriegas y luchas por el poder desmejorando la apreciación ciudadana de los representantes institucionales. Basándonos en encuestas realizadas por consultoras como GAD3 o CISA el prestigio de las formaciones políticas sigue decreciendo y los entrevistados les asocian más a agencias de colocación que a virtuosos colectivos.
|
|
|