www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

“Josu Ternera”, la anomalía etarra

· Desde 1953 la ciudad de San Sebastián acoge el Festival Internacional de Cine

03/10/2023@18:33:34
La urbe vasca se convierte en el epicentro del séptimo arte con la presencia de mediáticos actores internacionales que desfilan por la alfombra roja mientras reparten sonrisas y autógrafos a las decenas de fanes que suelen amontonarse en los laterales del teatro Victoria Eugenia. Intérpretes de la talla de Al Pacino, Gregory Peck, Denzel Washington y Audrey Hepburn alojaron en el hotel María Cristina disfrutando de la renombrada gastronomía autóctona. Algunos de los invitados suelen callejear por el casco viejo o el agradable paseo marítimo. Servidor chocó fortuitamente en 2017 con John Malkovich.

MACARRISMO PARLAMENTARIO: SOBRA

Parlamentarismo, zafiedad y chantaje al Estado

· Por Luis Carlos Ramírez, periodista

La consolidación parlamentaria del ya líder de la oposición preocupa a las bancadas de la izquierda, en la que puede ser la legislatura más inestable de las últimas décadas. La fallida investidura de Feijoo da paso al candidato socialista empeñado en sellar el voto independentista para renovar el mandato 'cuanto antes'. El secesionismo cierra filas con la amenaza de plantar al nuevo candidato si no pacta el referéndum y pone fecha a la amnistía ‘a partir de 2013'. A Sánchez le llega la hora de retratarse -tras parapetarse en el burladero y utilizar a todos los subalternos posibles, provocadores y zafios dentro y fuera del hemiciclo- para encarar una de las mayores afrentas de la democracia. Desde que perdió las elecciones, el presidente del Gobierno en funciones mantiene la sonrisa descompuesta tras la consolidación de su némesis política -el espíritu Feijóo- y el chantaje de un independentismo que marcará su deriva futura si se atreve a dinamitar la Constitución.

Von der Leyen aún no ha cambiado de rumbo

· Por Pieter Cleppe, editor de Brussels Report

En su discurso sobre el "estado de la Unión", la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció "presentar las primeras propuestas legislativas para reducir las obligaciones de información a nivel europeo en un 25%." Se trata de un anuncio bienvenido, y de la primera vez que la Comisión Europea vuelve a hablar de "legislar mejor" desde que esta agenda fracasó en gran medida después de que la promoviera el comisario europeo holandés Frans Timmermans durante el mandato anterior, entre 2014 y 2019. Irónicamente, el principal responsable del fracaso fue el propio Timmermans, que se transformó sin problemas en un verdadero fanático de la regulación, con su afán por una regulación cada vez más verde en el contexto del "Acuerdo Verde Europeo", lanzado por la Comisión von der Leyen a partir de 2020. Con la marcha de Timmermans, que se presenta a las elecciones neerlandesas de noviembre, von der Leyen recupera algo de fuelle aquí. Y eso a pesar de que, como dice Dave Keating, "aunque estuvo a cargo de la puesta en marcha del Pacto Verde Europeo, Timmermans no fue su creador, ni se lo hizo tragar a la fuerza a von der Leyen. Este es su bebé, y que su partido sugiera que la pequeña Ursula estaba indefensa ante el corpulento Timmermans es francamente insultante".

ECONOMÍA EN PARALIZACIÓN

La ralentización económica e incertidumbre política

· Hace poco más de una semana el INE confirmó que había revisado el crecimiento económico de España entre los años 2020 y 2022

En esta nueva revisión confirmó el dato al alza del crecimiento en 1,3 puntos, lo que deja entrever que España recuperó el PIB prepandemia ya en el año 2022, y no entre enero y marzo de este año, que eran los cálculos del INE hasta la fecha. El Ministerio de Asuntos Económicos señaló que la revisión es habitual en todos los países de la Unión Europea y que sirve para tener una estimación más desagregada y definitiva del PIB al disponer de información más completa.

¿MÁS COMPETITIVOS SIN EL USO DEL DÓLAR?, LOS EXPERTOS LO DUDAN

Los BRICS y la desdolarización

· EE.UU. tiene, con mucha diferencia y con respecto al resto de potencias, los mejores mercados financieros del mundo. Inversores de todo el mundo demandan acciones bursátiles y derivados emitidos y negociados en las bolsas estadounidenses

La liquidez engendra liquidez y el resultado es un mercado global donde se necesitan dólares para participar. Por tanto, la desdolarización no ocurrirá pronto. Ahora bien, los ejes del poder global están cambiando y no cabe descartar que algunos proyectos, como el que lideran los BRICS -dentro de lo que se ha dado en llamar el “Sur Global”-, puedan fraguar políticas efectivas que conduzcan a la economía mundial hacia una paulatina desdolarización. El comercio intra-BRICS ya no depende del dólar en un 30-35% del total del volumen de sus transacciones, y la cumbre de Johannesburgo, el pasado mes de agosto, ha supuesto una ratificación de este criterio comercial y monetario.

JUGANDO CON LOS PACTOS

El PSOE da más poder al secesionismo vasco-navarro para imponer el euskera

· Nueva cesión del PSOE al separatismo: el presidente del Instituto Navarro del Euskera será de Geroa Bai, marca del PNV en la Comunidad foral

El Gobierno de Navarra está siguiendo la misma conducta que predicó en la anterior legislatura. Aunque las elecciones municipales y autonómicas de mayo supusieron un cambio de rumbo para muchas regiones españolas, no es el caso de la Comunidad foral. A principios de este año se anunciaba la gran cesión de Sánchez a los proetarras de Bildu en Navarra a cambio de que votaran a favor de la reforma laboral: la Guardia Civil ha perdido su competencia de tráfico en esta comunidad. El amiguismo de Sánchez, el PSOE y la presidenta de Navarra (María Chivite) con el brazo político de ETA parece estar ya normalizado tanto en Ferraz como en Navarra y el País Vasco.

El Atlético de Madrid se alía con Help Steps para convertir pasos en donaciones

· Con más de 1.7 millones de usuarios en 161 países, Help Steps Partners acaba de anunciar su primera colaboración con un club deportivo internacional: el Atlético de Madrid

Esta innovadora aplicación de salud acaba de firmar un acuerdo con el club de fútbol para donar los pasos monitorizados a su afición con la Fundación Atlético de Madrid. De esta forma, los fans podrán ofrecer apoyo para promover los clubes deportivos, la educación y varios movimientos sociales de los que se encarga la entidad a través de su brazo social. La Fundación Atlético de Madrid, que promueve algunos principios y valores básicos relacionados con el deporte en la sociedad y que contribuye también con la educación y el desarrollo social y personal de personas, en especial niños y adolescentes, ha comenzado ya a planear cómo monitorizar y medir los pasos de sus fans de la forma más efectiva para conseguir objetivos muy ambiciosos.

· Para obtener más información sobre Help Steps o descargar la aplicación, visita Google Play o la App Store hoy

El concepto de desdolarización ha cobrado impulso en los últimos años

¿Será destronado el dólar?

· La desdolarización se refiere al proceso de reducción de la dependencia del dólar de EE.UU. como moneda dominante en las transacciones internacionales y como divisa de reserva

El dólar constituye el medio de cambio utilizado para más del 80% del comercio mundial. Cerca del 90% de todo el comercio de divisas involucra a la moneda norteamericana y alrededor del 40% de la deuda mundial está denominada en dólares, así como casi el 60% de las reservas mundiales (vid. Anshu Siripurapu, “The Dollar: The World’s Reserve Currency”, Council on Foreign Relations, 19 de julio de 2023). Pero en puridad, el dólar no es la moneda de reserva mundial sino la principal moneda de reserva del mundo, que es un matiz importante, porque no hay ninguna ley o tratado internacional al respecto que así lo mandate. Depende de cada país, de sus gobiernos y bancos centrales decidir sus compromisos comerciales y bancarios. Ninguna autoridad supranacional ha estipulado que cada país tenga que mantener una considerable parte de sus reservas de divisas en dólares estadounidenses. Es solo el resultado de decisiones individuales de cada país en función de sus compromisos bilaterales y obligaciones internacionales, de la realpolitik y de los hechos consumados, en cuanto al grado en que Washington forja alianzas con sus socios o interfiere internamente en otros gobiernos extranjeros.

Santiago será sede del primer congreso de Blockchain de Galicia

· Entre los días 28 y el día 30 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y organizado por el Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia (COETTGA) y la Asociación Galega de Blockchain e IoT (AGALBIT) e impulsado por DEXTools líder mundial en su área tecnológica y la Xunta de Galicia se celebrará el I Congreso de Blockchain de Galicia

Se trata de una oportunidad única para conocer las iniciativas más punteras que se están desarrollando dentro del sector y que, hasta ahora, se había relegado al ámbito privado y a la divulgación de esta tecnología. El presidente de AGALBIT, Frederic Fernández, destaca que “Es una oportunidad única para juntar a los mayores expertos del sector y al mismo tiempo acercar la tecnología blockchain a la gente de a pie, queremos romper los mitos y barreras que dificultan la adopción de esta nueva tecnología tanto en las grandes empresas como en los nuevos usuarios, además de enseñar las diversas iniciativas que se están desarrollando, todo ello en un ambiente distendido apto para todo tipo de públicos.”

CLAVES DE LA SESIÓN DE INVESTIDURA

Núñez Feijóo, la investidura de las palabras y los gestos en el primer debate plurilingüe del Congreso de los Diputados

· Por Julio García Gómez, analista de comunicación política y estrategias del lenguaje verbal y gestual

Estos martes 26 y miércoles 27 de septiembtre son los días en que Núñez Feijóo desarrolla su discurso en el Congreso con el objetivo de ser investido presidente del Gobierno tras ganar las elecciones del 23J. Es el primer debate de investidura plurilingüe en el que el candidato habrá de mostrar sus mejores dotes de comunicación para explicar su programa de Gobierno.

LA REBELIÓN SOCIALISTA SUBE DE TONO

Encrucijada de Feijóo, con un socialismo agrietado y el Parlamento en deconstrucción

· Por Luis Carlos Ramírez, periodista y Secretario general y Fundador de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP)

Quién lo iba a decir, 45 años de vigencia de la Constitución llevan camino de generar otra España dispar de la que soñaron -y por la que lucharon- los parlamentarios Constituyentes, deconstruida y cuasi cantonal, asaltada por un soberanismo minoritario y periférico que se jacta de imponer sus normas al resto del país. Cada día que pasa, la factura del independentismo aumenta a medida que el presidente del Gobierno en funciones allana la amnistía y su propia investidura, tras rechazar la vía judicial para perseguir a quienes se rebelaron contra el Estado y violentaron la Carta Magna. Tanto Junts como ERC, aprovechan la coyuntura “histórica” rivalizando también para arrancar un 'pacto fiscal' millonario con el traspaso de competencias y recaudar todos los impuestos. Sánchez apuesta ahora por devolver a la política lo que “nunca” tuvo que derivar en acciones judiciales, mientras aumenta la presión secesionista para conseguir el perdón de los dirigentes del procés. El propio Junqueras revela que la ley de amnistía ya está pactada -y firmada- desde el verano, mientras renuncia a pedir perdón por los actos que considera no eran delito en el Código Penal.

RECUPERAR EL ESPACIO DE CENTRO POLÍTICO

Nace Nexo, la plataforma para reformar el centro reformista

· Desde Nexo, aseguran que quieren “impulsar una regeneración democrática real”

Según informa La Calma Magazine, el próximo sábado 23 de septiembre, a las 12, en Madrid, en la Fundación Carlos Amberes (calle Claudio Coello, 99), se presentará la asociación NEXO PLATAFORMA, una iniciativa para poner en marcha un “foro de reflexión desde la sociedad civil y generar ideas que puedan servir a un proyecto político basado en una sociedad de personas iguales, libres y solidarias, más justa y garante de la igualdad de oportunidades y la cohesión social”. Toda una declaración de principios socioliberales. Además aseguran que quieren “impulsar una regeneración democrática real”. Su presidente es Santiago Saura, ex concejal de Madrid, y su secretario el exdiputado Juan Ignacio López-Bas. Para asistir (presencial o telemáticamente) es necesario inscribirse desde https://acortar.link/89siCp.

LA DERECHA SUICIDA

Suicidio Colectivo

· Cuándo despertaron, el elefante todavía seguía en la habitación: la alargada sombra de José María Aznar en el Partido Popular (PP) eclipsa toda injerencia y censura de históricos militantes socialistas

La desacertada intervención que protagonizó el ex mandatario al inaugurar el Campus FAES, el think tank de la formación conservadora, ha desbaratado la estrategia política trazada en la séptima planta de la calle Génova y obligado a Feijóo y sus colaboradores a improvisar sobre la marcha. Quién legitimó una intervención militar innecesaria y altamente perjudicial no tuvo reparos en utilizar el mecanismo psicológico de la comparación ventajosa con el objetivo de acrecentar la polarización social. Establecer un paralelismo entre lo acontecido a finales de los noventa, la sociedad decidió rebelarse a la insensatez terrorista, y la actual coyuntura política no tiene sentido ninguno. Cabe recordar que, al hilo del asesinato de Miguel Ángel Blanco, personas de diversa ideología que militaban en el Foro de Ermua o en la Asociación Víctimas del terrorismo se enfrentaron a la banda armada en defensa del Estado de Derecho.

Sudáfrica vuelve a las andadas y la Comisión Europea “tocando el violón”

· Por Mazaly Aguilar, europarlamentaria por VOX y Vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Europarlamento

Sudáfrica está decidida a no cumplir con rigor la normativa impuesta por la UE a sus exportaciones de naranjas al espacio comunitario, o sea hablando en “Román paladino”, va a seguir tomándole el pelo a la UE, cosa que ni osan pensar hacer cuando se trata de exportar a EEUU o a Japón porque saben que ni de broma estos países se lo consentirían. Esa normativa obliga a un tratamiento en frio en origen, es decir en puerto sudafricano para evitar que esos cítricos entren en la UE con “huéspedes indeseables” como la falsa polilla que destroza el interior del fruto y que aparece porque en ese país o utilizan escasamente los fitosanitarios para evitar las plagas o no utilizan los correctos para minimizar costes. Costó esfuerzo y trabajo conseguir que dichas normas se aprobaran en el pleno del Parlamento, pero eso bien poco le importa a ese país que presiona y amenaza a la Comisión Europea con enviar a la OMC (organización mundial del comercio) la citada normativa para ver si este Organismo le tuerce el brazo a la UE y así ellos hacer lo que les viene en gana.

UN PRÓFUGO DE LA JUSTICIA DEL QUE DEPENDEN LOS ACUERDOS DE SÁNCHEZ

Carles Puigdemont, el superviviente

· El 11 de enero de 2016 Carles Puigdemont i Casamajó fue investido presidente de la Generalitat

El nombramiento sorprendió a muchos pesos pesados del engranaje convergente. Hasta la fecha había sido “simplemente el acalde de Gerona, un independentista purasangre que abandonó el oficio de reportero y por varias carambolas del destino accedió a plaza Sant Jaume”, incide un histórico pujolista. Los chismorreos, todos ellos relacionados con la extinta CDC, sugieren que el actual fugitivo “tenía que ejercer como hombre de paja” y “respetar las directrices que emanaba la cúpula del partido”. Cabe recordar que Artur Mas, ganador pírrico de las elecciones autonómicas celebradas el 27 de septiembre de 2015, había sido enviado al trotskista basurero de la historia por la Candidatura de Unidad Popular (CUP). En su lugar se eligió a “una figura de tránsito, Puigdemont (…). Nadie consideró la posibilidad de que optara por emanciparse y tomar las riendas”, aclara un ex diputado autonómico.