www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

¿Puede ser progresista pactar con el populismo-comunista?

· Por Damián Carmona Navarro, Director P3: El PENSAMIENTO, LA PALABRA Y LA POLÍTICA

15/08/2023@09:41:50
La izquierda goza en España de un prestigio que no se corresponde con sus logros, sino con el desprestigio de una derecha que no ha conseguido enfrentar el relato que les identifica con la dictadura franquista. La prueba más sólida la constituye la constatación de que la izquierda, cuando se ve perdida, siempre recurre al manido pero efectivo argumento, “que viene la derecha”. Esta posición prominente, erguidos en el “risco de la verdad”, de la que desde el punto de vista intelectual ya a mediados del siglo pasado se encargó Schumpeter de bajarlos, quedó totalmente liquidada por la realidad tras el aplastamiento de la Primavera de Praga en 1968 por Leonid Brézhnev. Una derrota intelectual y práctica que se tornó incuestionable con la caída del muro de Berlín en 1989.

A propósito de la amnistía (a Puigdemont y otros prófugos de la justicia)

· Por Julián Salcedo Gómez, Doctorando en Derecho y Doctor en Economía

El diabólico escenario para conformar gobierno que ha deparado el resultado de las elecciones del 23J, ha vuelto a poner de actualidad en todos los medios de comunicación la utilización de la amnistía a los prófugos del procés (no solo a Carles Puigdemont y los suyos de Junts per Cat, sino a todos los procesados por los desórdenes del 27O2017, 3.301 “represaliados” según Òmnium Cultural, que, lógicamente también incluiría a todos los condenados por el Tribunal Supremo indultados por el gobierno, así como a Marta Rovira, Secretaria General de ERC, huida de la justicia) y el referéndum de autodeterminación, exigencias ambas de los partidos nacionalistas independentistas catalanes, al que sin duda alguna también se unirán los vascos de EH Bildu y PNV, para apoyar la posible investidura de Pedro Sánchez, si el Rey le propusiera como candidato a formar gobierno, y decayera la investidura de Alberto Nuñez Feijóo, como candidato de la fuerza más votada y con más diputados en el Congreso y mayoría absoluta en el Senado.

EL TURISMO SE PARA

Los ingresos por turismo frenan su crecimientto a un 9,5% en junio comparado con 2019

· Por José Ramón Riera, economista

Seguro que todos los “trolls” que andan por internet, aprovecharán la oportunidad de este titular para repartir ese producto que huele tan mal y que tiene tan desagradable el nombre como el olor. Los resultados son los que son y los ingresos por turismo han crecido un 9,5% sobre el mismo mes de 2019, cuando veníamos de un mayo de crecer un 19,5% y de un abril de crecer un 20,2%, por lo tanto, cuando ves la cifra de ingresos del mes de junio, produce una decepción inevitable y te preguntas que ha pasado.

La endemoniada disyuntiva del PP Vasco

· En plena temporada estival todo se ralentiza. La cotidianidad política queda estancada, los líderes de partido interesan por dónde transcurren las anheladas vacaciones – la imagen de decenas de aforados saliendo del hemiciclo con maletas a toda prisa es la esperpéntica reproducción de su compromiso institucional – y los periodistas hacen malabares para redactar artículos de interés y mantener viva la chispa informativa

Deberíamos aprovechar estas semanas para cuidar de los seres queridos, ensanchar nuestro conocimiento, devorar libros, recuperar antiguos vinilos cuya escucha es impedida por el frenesí cotidiano, y sobre todos analizar el contexto que nos rodea. El paso del tiempo es irrefrenable, la auténtica virtud consiste en exprimir todo el jugo de lo que sucede alrededor. Desde hace unos años intento esforzarme en similares tareas que deberían ser de obligado cumplimiento. Pero en 2023 la jugarreta de Pedro Sánchez de adelantar elecciones ha trastocado lo habitual, el descubrimiento de nuevos artistas musicales ha sido aplazado de unas cuantas semanas y a diario me sumerjo en una decena de periódicos con el objetivo de no perderme en el endiablado laberinto informativo.

JMJ, Las claves de comunicación del Papa Francisco centradas en la unión, la convivencia y la alerta sobre el uso de las redes sociales

· Por Julio García Gómez, experto en análisis y estrategias de comunicación de la Fundación Casaverde (*)

A lo largo de toda la semana en que miles de jóvenes se han concentrado en Lisboa para celebrar la JMJ, ha habido elementos claves de comunicación que propician el acercamiento del Papa Francisco a la situación real del mundo, las circunstancias adversas y asuntos de vital importancia que preocupan a todos como la eutanasia. Si algo caracteriza el estilo de comunicación del Pontífice es su cercanía y familiaridad en las palabras que expresa, los gestos comedidos, cómo se dirige a los grupos sociales y se muestra con naturalidad ante los medios de comunicación. Es un Papa mediático, que conecta en vivo y transmite ante las cámaras.

FERRAZ, SUCURSAL DE LA MONCLOA

Sliding Doors en Moncloa y Waterloo

· La realidad (casi) siempre supera la fantasía

Ni el mejor guionista hubiese podido escribir un desenlace electoral tan inesperado y digno de relevantes cineastas de la tragicomedia como Mel Brooks o Billy Wilder. Fallaron los trackings, los centenares de sondeos y los expertos demoscópicos que monopolizaron los platós televisivos durante la última quincena. Sólo el denostado Tezanos se ha aproximado al escrutinio final, un logro producto del azar y la casualidad. Contra todas las expectativas Pedro Sánchez editará la segunda edición del manual de resistencia. Parecía imposible, no obstante el líder socialista ha conseguido una vez más salir reforzado de un contexto adverso y desfavorable. Los 122 escaños permiten retener el liderazgo del partido y aspirar a una reelección que condenaría al Estado a la inestabilidad permanente y haría temblar los pilares constitucionales.

El consenso europeo sobre política climática se deshace

· Por Pieter Cleppe

La marcha de Frans Timmermans, Comisario de la UE responsable del clima, que espera obtener buenos resultados en las próximas elecciones holandesas, puede ser un momento crucial. Timmermans es, más que nadie, la cara visible de la Unión Europea por imponer normas cada vez más intrusivas para combatir el cambio climático. Curiosamente, la misma Comisión Europea que está tan dispuesta a imponer enormes costes económicos en aras de la reducción de las emisiones de CO2 no está muy entusiasmada con la energía nuclear, que es la única fuente de energía capaz de conciliar la reducción de las emisiones de CO2 y el mantenimiento de nuestro nivel de vida, dadas las deficiencias ampliamente documentadas de la energía eólica y solar. En marzo, la Presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, calificó la energía nuclear de no "estratégica" para la descarbonización de la UE. Cabe señalar que, al adoptar esta postura, la Comisión de la UE viola el Tratado Euratom, que le obliga a promover la energía nuclear. A pesar de todo, la "alianza nuclear" de los Estados miembros de la UE favorables a la energía nuclear, liderada por Francia, obtuvo recientemente un éxito, ya que el Parlamento Europeo rechazó una moción para oponerse a la inclusión de la energía nuclear y el gas como actividades económicas sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

Sixième Son crea la identidad sonora para Sanofi

· Sanofi, empresa biofarmacéutica mundial, refuerza su estrategia de comunicación global con una identidad sonora única denominada "Miracle Dots”, creada por Sixième Son

“Como una oda a la ciencia, la pieza musical ha sido concebida para expresar la personalidad de marca de Sanofi. Menos formal, más humana y accesible, curiosa, directa y valiente” explican desde Sixième Son. En un sector muy regulado, Sixième Son demuestra una vez más su capacidad de aprovechar el poder del sonido para afrontar retos exigentes. La nueva identidad sonora apoyará los mensajes de marca en todos los puntos de contacto de la comunicación.

La deuda se reduce en julio en 7.000 millones, pero se queda en 60.000

· Si se mantiene el modelo actual llegaremos a final de año con 102.000 millones de déficit

Todavía no conocemos la recaudación de impuestos y cotizaciones sociales de julio, pero no ha debido de ser mala cuando el Tesoro ha podido reducir deuda en circulación de la Administración Central del Estado en 6.868 millones de euros. En el mes de abril, el Tesoro también consiguió reducir deuda por valor de 7.540 millones, gracias a la recaudación del mes de abril, en que la Administración General del Estado fue capaz de meter en la caja del Banco de España, entre impuestos y cotizaciones sociales, 50.476 millones de euros. Si pensamos que julio no es un mes extraordinario en gastos, salvo que, debido a las elecciones del 23J, se hubiesen disparado. Para poder reducir esos 6.868 millones de deuda, los ingresos han tenido que ser muy parecidos al mes de abri, en el entorno de los 50.000 millones. Si esto es así, quiere decir que en los 7 primeros meses del año los españoles y las empresas españolas hemos sacado de nuestros bolsillos, nada más y nada menos que 253.000 millones de euros, o lo que es lo mismo un cuarto de billón de euros.

Entrevista al Rector de Saint Michael Archangel International University, Ft. Rodrigo Faunes Correa

-"En Saint Michael Archangel International University trabajamos porque nuestros alumnos estén a la altura de la creciente competencia del mundo actual"-

· En STMAIU creen en una educación integral que combine rigor académico con una formación humanística, ética, espiritual y cultural

Don Rodrigo Faunes Correa, Rector de Saint Michael Archangel International University, buenas tardes.

Entendiendo que la Visión de Saint Michael Archangel International University es llegar a ser un referente de la comunidad académica internacional como un centro de educación, investigación y desarrollo conectado con su entorno y cooperador de la función generadora de nuevas oportunidades de aprendizaje, especialmente enfocado al mundo empresarial y académico con un alto componente ético, y que busca proporcionar a los estudiantes una ventaja competitiva que les permita tener éxito en el campo de trabajo y desarrollo académico investigativo a nivel global, por medio de la realización de programas con alto nivel de cooperación interfacultades, agradeceríamos nos pueda contestar las preguntas que a continuación le formulamos.

SUPERARÁ LOS 100 ASISTENTES

En marcha el III Congreso de Derecho Mercantil y Concursal Ciudad de Toledo

· La tercera edición del congreso, que se celebrará los días 7 y 8 de septiembre, prevé superar los 100 asistentes de la última edición

El III Congreso de Derecho Mercantil y Concursal Ciudad de Toledo, organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Toledo, se ha consolidado como un evento de referencia del calendario jurídico y espera superar los 100 asistentes de la edición anterior. El evento, que se celebrará los días 7 y 8 de septiembre en Hotel Beatriz Toledo Auditorium, cuenta como patrocinador principal con IAG Auction, entidad especializada en la realización de subastas y la gestión de venta de activos concursales, así como con la colaboración de Credit Back, CleverConcursal, vLex y la participación de asociaciones y entidades como la Sección de Toledo del Colegio de Economistas de Madrid, AEMPI, AEPCON, ANEPRI, APACSA, ASPAC, EIP, ICJCE (RAJ), INSOL EUROPE, MAC CONCURSAL y TMA SPAIN. Entre los ponentes confirmados destacan la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega Benito y el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Juan Ramón Brigidano Martínez, entre otros.

· Más información: https://congresoconcursaltoledo.com/
· Inscripciones: https://www.bikubo.com/tickets/iii-congreso-de-derecho-mercantil-y-concursal-ciudad-de-toledo-A33-240.html

Ibercondor lidera el transporte de mercancías entre España e Italia de la mano de Becosped

· Ibercondor y Becosped realizan salidas semanales de y para Prato (Toscana) y Milán (Lombardía) con un equipo profesional conocedor de ambos países que garantiza el éxito de los envíos entre España e Italia

Ibercondor, empresa experta en todo tipo de transporte de mercancías (terrestre, marítimo, aéreo, especiales, etc.), logística internacional y gestión aduanera, se consolida como líder en el transporte de mercancías entre España e Italia gracias al acuerdo que mantiene con Becosped, partner de confianza en el país transalpino. La colaboración entre Ibercondor y Becosped se inició hace muchos años y, actualmente, se realizan salidas semanales de y para Prato (Toscana) y Milán (Lombardía) con un equipo profesional conocedor de ambos países que garantiza el éxito de los envíos entre España e Italia.

ENTREVISTA A CARLES VIÑAS DIRECTOR DE TEMPLUM FINE ART AUCTIONS

-"En Arte y Moda, las tendencias vienen marcadas por personas influyentes, famosas que crean corrientes de opinión"-

· "Hoy día el inversor cuenta con herramientas y recursos para invertir bien, el arte es una posibilidad, una alternativa sólida si se toma el camino adecuado y para que la mencionada inversión se efectúe con la seguridad necesaria, hay que tomar medidas cautelares"

Carles Viñas (Barcelona, 1983) no es sólo un experto que regenta una de las salas de subastas de arte más importantes de España. Ama su trabajo porque de niño, de la mano de su padre, cultivo la pasión y los conocimientos que le animarían a progresar mientras le eran revelados los secretos de un oficio apasionante. Su admirable ojo clínico es el complemento perfecto para su amplísimo conocimiento de los diversos campos (pintura, escultura, etc) así como de las épocas y los estilos. Desde su más tierna infancia es capaz de hacer un diagnóstico certero sobre la autoría y autenticidad de una obra de gran valor. Su trato cercano, amable y sencillo contrastan con su erudición como entendido y perito judicial especialista en la materia. Hace unos días tuvimos la suerte de visitarle en la céntrica sede de su empresa, ubicada en pleno centro de Barcelona, en la sala de subastas Templum Fine Art Auctions. He aquí el resultado de nuestra más que agradable conversación.

Excelente evolución comercial con una morosidad en mínimos

CaixaBank gana 2.137 millones hasta junio, un 35,8% más

• El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha subrayado que “la fortaleza financiera del Grupo y la recuperación de una rentabilidad razonable nos permite mantener una adecuada retribución al accionista

El Grupo CaixaBank obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.137 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone un incremento del 35,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior (1.573 millones). El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha destacado la buena evolución de CaixaBank durante el primer semestre “que se apoya en una dinámica comercial muy positiva, en la plena consecución de las sinergias derivadas de la integración con Bankia y en la reducción de los saldos dudosos”. “En un contexto de normalización de tipos de interés, los márgenes avanzan de forma significativa, con un resultado atribuido de 2.137 millones, un 35,8% más. Este sólido resultado es consecuencia de la buena marcha de la actividad comercial, así como de la gestión prudente del riesgo de crédito, y sitúa nuestra rentabilidad sobre fondos propios en niveles del 10% tras un largo periodo de rentabilidades muy bajas”, ha señalado el ejecutivo.

ESTAFA PIRAMIDAL DE MARIHUANA MEDICINAL

La Audiencia Nacional admite a ANCES como Acusación Popular en el caso Juicy Fields

· El juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha admitido a la Asociación Nacional en Defensa del Consumidor como acusación, en ejercicio de la acción popular, en el caso Juicy Fields, una estafa piramidal de marihuana medicinal cuya instrucción sigue abierta en la Audiencia Nacional

"El Caso JUICY FIELDS" es el de una plataforma que ofertaba plantas de marihuana con objeto de su distribución para fines terapéuticos y, para participar, pedían un inversión mínima de 50 euros. Los interesados invertían en la financiación de dichas plantas medicinales y, a cambio, recibían una rentabilidad entre el 33% y 66%. Además, ofrecían también un 10% de su inversión si captaban nuevos afiliados en un primer nivel.