www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

ENTREVISTA A >>> SIMONE BILLI, DIPUTADO EN EL PARLAMENTO ITALIANO

-“Los conservadores vamos por el buen camino y el trabajo realizado está siendo reconocido por los votantes”-

· Por José Papparelli y Álvaro Peñas

11/09/2023@13:07:34
Simone Billi es diputado en el Parlamento italiano por la circunscripción del extranjero -elegido en la lista electoral de centro-derecha Lega per Salvini Premier – Forza Italia – Fratelli d’Italia. Además de su labor como diputado, integra también la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunitarios, y forma parte de la Delegación Parlamentaria Italiana en la Asamblea del Consejo de Europa. El pasado mes de mayo el legislador de Lega participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), dejándonos algunas impresiones sobre la misma, además de su visión acerca de la política europea y la situación en su país.

Degradación democrática, imposturas y descredito constitucional

· Por Luis Carlos Ramírez, periodista y Secretario general y Fundador de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP)

España es el único país del mundo donde los delincuentes han conseguido derogar el delito por el que fueron condenados, reducir las penas de sus actos e incluso estar a punto de borrar judicialmente la referencia de su iniquidad. El colmo será su rehabilitación política que les permitirá pasar de la cárcel a las instituciones que intentan desestabilizar y utilizan en beneficio personal. La intención firme del gobierno en funciones de aprobar una amnistía en favor de quienes realizaron un referéndum ilegal y proclamaron la independencia del territorio catalán, se ha convertido en una preocupación nacional y el asombro de la opinión internacional, estupefacta ante la iniquidad de una vicepresidenta del gobierno -Yolanda Díaz-, reunida para implorar a un prófugo de la justicia que chantajea al Estado. Cuarenta años después de enterrar la dictadura, reconstruir la democracia con esfuerzo titánico y superar una guerra civil y las dos Españas, la impostura y la degradación de las instituciones brotan de nuevo.

China no superará al PIB de Estados Unidos

· Por Ramón Boixadós, profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

China rebajó por sorpresa los tipos de interés para impulsar su economía. El Banco Popular de China anunció una rebaja del 3,55% al 3,45%, en agosto. Es la segunda reducción de este año. Se disminuye también la cantidad de divisas que la banca debe mantener en reserva y varias ciudades bajan el tipo de interés hipotecario para la compra de primera vivienda. En el primer trimestre de este año, el PIB de China creció un 2,2% en términos inter trimestrales, pero un 0,8% en el segundo trimestre. Su índice PMI manufacturero entró en contracción en abril.

¿Tiene solución el capitalismo financiero?

· En las últimas tres décadas, la oferta monetaria mundial ha crecido entre dos y tres veces la tasa del PIB

En las últimas tres décadas, la oferta monetaria mundial ha crecido entre dos y tres veces la tasa del PIB. Esto ha ayudado a promover la financiarización de todos los rincones de la economía, contribuyendo a un enorme aumento de los niveles de deuda global, que se sitúan entre 3,5 y 10 veces el PIB, dependiendo de si se quiere incluir el valor de los activos financieros, el valor de derivados y el valor de los pasivos no financiados, como las pensiones. La deuda global es ahora 45 billones de dólares más alta que su nivel previo a la pandemia y se espera que continúe aumentando rápidamente (v. Institute of International Finance, “Global Debt Monitor”, mayo 2023). La deuda pública mundial se estima en unos 92 billones de dólares o el 100% del PIB, frente a entre el 30-40% del PIB en los años 90. Este apalancamiento crea vulnerabilidades en todas las economías porque, como estamos viendo, cualquier cambio en el coste del capital comporta importantes derivaciones. Además, los países en desarrollo deben casi el 30% de esa cifra. Estos países asignan más recursos a pagar intereses que a la salud o educación de su población (Naciones Unidas, “Los altos niveles de deuda son desastrosos e impiden el desarrollo de muchos países”, https://news.un.org/, 12 de julio de 2023).

Blackcatcard se une al programa de recompensas de Mastercard

· Blackcatcard ofrece con este movimiento el acceso a ofertas especiales de algunas de las marcas más importantes en las categorías de Compras, Belleza, Bienestar y Viajes

Los clientes de Blackcatcard, titulares de tarjetas de pago Mastercard, ya pueden disfrutar del Portfolio Europeo de Privilegios de Mastercard. Este programa permite acceder a ventajas, ofertas únicas y descuentos en los principales comercios con reconocimiento mundial. Al alinearse con Mastercard, mejora su capacidad para ofrecer experiencias financieras a medida de clientes de toda Europa. Además, para disfrutar de estas ventajas, no hay necesidad de registro adicional. Los detalles pueden encontrarse aquí.

· Las recompensas son proporcionadas por FINTECH ASSETS OÜ. Más detalles acá

¿Cuánto subirá la inflación por el bloqueo del tráfico marítimo?

· Por Ramón Boixadós Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

Alrededor de 130 barcos aguardaban para cruzar el canal. En circunstancias normales no se superan los 90. El tiempo de espera para cruzar el Canal de Panamá ha aumentado en casi 16 días. De 4 días de media ha alcanzado los 20 días y los fletes han subido un 30%. Los barcos esperan el triple de tiempo para cruzar la infraestructura que el año pasado o que en 2021. El atasco se ha producido después de que se limitara a 32, los barcos que diariamente pueden cruzar y a que se restringiera el calado de estos. Este es la profundidad que alcanza en el agua, la parte sumergida de una embarcación. Ahora se ha reducido a 44 pies (13,41 metros) de un máximo de 50. Al haber menos agua hay que evitar que los barcos toquen fondo. Los buques deben pasar con menos carga.

La engañosa negociación

· La Real Academia Española (RAE) define el vocablo negociación como “tratos dirigidos a la conclusión de un convenio o pacto”

En su sentido más aséptico trátense de una palabra que invita a la conciliación y la resolución de desavenencias mutuas. Lo ideal sería que los dos antagonistas o rivales, basándonos en la teoría del equilibrio del miedo de Nash y Cournot, obtengan un resultado de suma cero, o sea una situación en la que la ganancia o la pérdida de un contendiente se equilibran con exactitud con las pérdidas o ganancias del otro participante. Sin embargo la acepción puede evolucionar negativamente dependiendo del contexto en el que suele utilizarse. Muestra inequívoca de tal permuta es el resultado de varios acuerdos refrendados entre sujetos que cometieron atrocidades y manifiestas ilegalidades y los representantes institucionales de varios estados. A continuación nos referiremos a los gobiernos de España y del Reino Unido.

DESDE SU LANZAMIENTO EN 2022

MicroBank financia 1.377 proyectos de educación y formación por 36 millones de euros gracias al préstamo ‘Skills & Education’

• El programa, fruto de un acuerdo entre MicroBank y el FEI, ha beneficiado hasta el momento a 1.171 personas y 206 empresas del sector educativo, la formación y el desarrollo de habilidades profesionales

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha financiado un total de 1.377 proyectos de educación, formación y competencias en España a través del programa Skills & Education desde su lanzamiento en 2022. La iniciativa es fruto del acuerdo firmado por MicroBank y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y está destinado a facilitar el acceso a la financiación de particulares que deseen mejorar su formación, y también de aquellos autónomos, empresas y organizaciones vinculadas al sector de la educación que quieran perfeccionar sus servicios. En total, MicroBank ha destinado 36,3 millones de euros en préstamos para las dos ramas de Skills & Educationdesde su entrada en vigor. La primera línea, la enfocada a cualquier persona que desee seguir estudiando y mejorar sus competencias a través de la formación académica, la formación profesional u otras formas de educación, ha beneficiado a 1.171 personas en España, que han solicitado una cantidad media de 6.600 euros. Así, el importe global de estos préstamos otorgados por MicroBank ha alcanzado los 7,7 millones de euros. Catalunya, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas con más beneficiarios. El préstamo Skills & Education tiene como finalidad financiar ciclos formativos de grado superior, grados y másteres univeristarios y doctorados, así como cursos de habilidades digitales y capacitación profesional.

La demanda ha superado los 4.600 millones de dólares

CaixaBank coloca su primer doble tramo en dólares por importe de 2.000 millones

• La entidad ha colocado un bono de 1.000 millones de dólares a 11 años y otro de 1.000 millones de dólares a 4 años, ambos en formato senior no preferente, y más de 90 inversores institucionales han acudido a esta doble emisión en dólares de CaixaBank

CaixaBank ha realizado su primera colocación de un doble tramo de deuda en dólares en el mercado americano. En primer término, el banco ha colocado 1.000 millones en un bono senior no preferente a 11 años, con opción de amortización anticipada en el décimo año. La rentabilidad de partida ha sido de 270 puntos básicos por encima de la rentabilidad del bono del Tesoro de EE.UU del mismo vencimiento. La alta demanda recibida (4.600 millones de dólares para ambos tramos) ha permitido rebajar el precio 15 pbs hasta los 255 puntos sobre el índice de referencia. El cupón ha quedado fijado en el 6,840%. Paralelamente, CaixaBank ha colocado otro bono senior no preferente con un plazo de vencimiento más corto: 4 años, con opción de amortización anticipada en el tercer año. En este caso, también se han colocado 1.000 millones de dólares, con una rentabilidad de 195 puntos básicos sobre la rentabilidad del bono del Tesoro de EE.UU del mismo vencimiento, es decir, 15 puntos por debajo del precio de salida (Índice de referencia+210 pbs) gracias a la alta demanda ya comentada. El cupón de este bono ha quedado fijado en el 6,684%.

Tenemos los políticos que nos merecemos, pero no los que necesitamos

· Por Damián Carmona Navarro, Director P3: El PENSAMIENTO, LA PALABRA Y LA POLÍTICA

Durante los idus de marzo, cuando Julio César subía los peldaños del Capitolio donde encontraría la muerte, se le acerco Artemidoro con un pergamino donde le prevenía del complot para asesinarlo. César muy digno le respondió, lo que atañe al César será lo último, un noble gesto que, como todos sabemos, le costó la vida. Pedro Sánchez no es Julio César, ni tiene las cuatro cualidades que Marco Aurelio creía necesarias para gobernar Roma: Sabiduría, Justicia, Fortaleza y Templanza. Sus cualidades son muy similares a las que Cómodo, el hijo del emperador, se atribuye a sí mismo para pretender sucederle: “ambición”, que se convierte en virtud si nos lleva al éxito; “ingenio”, tan necesario en la política actual de imagen y argumentos para redes sociales; “valor”, para pactar con los enemigos de España y “devoción”, fundamentalmente a sí mismo, su familia y los que se la procesan a él.

María Teresa Campos, el arte y oficio de la comunicación televisiva

  • María Teresa Campos se convirtió en un icono de la televisión en nuestro país con un interesante pasado radiofónico y destacó por su capacidad de persuasión, talento de entrevistar con destreza singular, excelente capacidad de moderadora de tertulias y debates

(Por Julio García Gómez, experto en expresión y lenguaje audiovisual de la Fundación Casaverde*).- María Teresa Campos fue una auténtica líder y estratega de las audiencias televisivas porque acertó con las predilecciones del espectador en sus diversos formatos puestos en marcha que la convirtieron en icono de la televisión en nuestro país. Su forma de expresar atrapó la atención del espectador por la proximidad y familiaridad con los personajes que fueron invitados a sus programas. Siempre hubo complicidad a tres bandas entre ella, los espectadore y el invitado. Dominó la capacidad profesional de la conducción de programas, supo seducir, conquistar a las audiencias y captar su atención con maestría y oficio en el espacio escénico del plató y trabajó como nadie el arte de saber trabajar los directos, mostrarse con naturalidad y salir airosa de cualquier situación por complicada que fuera. Modeló su voz y la expresión verbal a fondo en su etapa radiofónica y más tarde desarrolló las habilidades de la comunicación audiovisual del medio televisivo a través de la imagen y el lenguaje no verbal de miradas y gestos que apoyaron y complementaron sus alocuciones de manera excepcional. Supo dirigir su mirada a la cámara como si fueron los ojos de las personas que seguían sus programas: desarrolló el arte de la seducción en televisión.

ARRANCA LA 78ª ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS

Taiwán pide a la comunidad internacional que apoye su participación significativa en la ONU

· La República de China (Taiwán) hace un año más un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye su participación significativa en la 78ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra a partir del 5 de septiembre en Nueva York, de la que Taiwán permanece excluido debido a la presión de China

Como faro de la democracia en Asia y fuerza para el bien en el mundo, Taiwán destaca como un miembro de la comunidad internacional sobradamente capacitado para ayudar a superar los desafíos globales que ahora enfrenta el mundo, tales como la era pospandemia, la lucha contra el cambio climático, las interrupciones en la cadena de suministro y la invasión rusa de Ucrania. Dado que las Naciones Unidas continúan siendo la mejor plataforma para el diálogo mundial, la participación significativa de Taiwán en el sistema de la ONU se hace hoy más necesaria que nunca, y su inclusión en la ONU demostraría la determinación de este organismo para unirse por la paz mundial en un momento crítico en el que está en riesgo el futuro del mundo.

Bitcoin y la tecnología Blockchain: ¿transformarán el sistema financiero tradicional?

· ¿Bitcoin y Blockchain representan innovaciones tecnológicas que alterarán para siempre la forma en que realizamos las transacciones financieras, o son simplemente una exageración alimentada por ciertos intereses?

El dinero es posiblemente lo único que todos los seres humanos tenemos hoy por hoy en común, en todo el planeta, sin importar nacionalidad, género, religión y origen. Usar dinero, ahorrarlo, gastarlo, es una necesidad. Hace avanzar nuestras vidas, la sociedad y el mundo. Todos nos esforzamos por ganar y atesorar dinero para comprar los bienes y servicios que necesitamos y deseamos. Sin embargo, en los últimos años, Bitcoin -la primera criptomoneda y la más célebre- ha cobrado impulso y creado muchas comunidades financieras y tecnológicas. Muchos dieron por muerto a Bitcoin en varias ocasiones, pero tras el criptoinvierno o criptocrash del año pasado, lo cierto es que sigue muy vivo como instrumento de inversión, sobre todo especulativo, aunque también ha sido capaz de proteger valor en lugares donde existe hiperinflación y control de capitales y canalizado ciertos tipos de transacciones como las remesas.

¿Cuál es el secreto del éxito del dólar?

· Se habla mucho en los últimos años de una posible desdolarización de la economía global. Los debates acerca de esta cuestión se han intensificado en los últimos meses

La última cumbre de los BRICS ha abordado ya abiertamente políticas comunes para articular el comercio internacional dentro del propio bloque económico al margen del dólar estadounidense. Además, China ha tomado nota de lo ocurrido con Rusia, cuando a propósito de la invasión de Ucrania, EE.UU. y sus aliados europeos congelaron 300.000 millones de dólares de las reservas de divisas de Moscú. Hablar del dólar estadounidense es referirse al dominio global de EE.UU. como superpotencia y por consiguiente a casi 80 años del dólar como moneda de reserva mundial. Referirse al dólar es también hablar del rol de SWIFT, instrumento de mensajería financiera interbancaria esencial para la efectividad de las sanciones económicas que impone Washington, ciudad que no por casualidad alberga la sede del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, esto es, el centro neurálgico del orden monetario y financiero unipolar desplegado desde los acuerdos de Bretton Woods.

TAIWÁN EN NACIONES UNIDAS

Unidos por la paz mundial y la inclusión de Taiwán en la ONU

· Por Jaushieh Joseph Wu, Ministro de Asuntos Exteriores, República de China (Taiwán)

La invasión rusa de Ucrania es un recordatorio de lo poco que les importa a las autocracias causar muerte y destrucción. La guerra es una grave violación de los derechos humanos y del principio de arreglo pacífico de controversias internacionales estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, que ha contribuido a preservar el orden internacional basado en reglas y a mantener el mundo en relativa paz desde el final de la Guerra Fría. Las consecuencias humanitarias y económicas de la guerra han demostrado que, en un mundo globalizado, las crisis no pueden contenerse dentro de las fronteras nacionales. Por lo tanto, es imperativo disuadir de que se produzcan amenazas similares contra la seguridad mundial en otros lugares. Taiwán —una democracia donde viven más de 23 millones de personas y a la que me enorgullece representar— continúa enfrentándose a enormes desafíos planteados por China.