“Recuperarse para vivir”, escrito por el prestigioso psiquiatra Christopher Kennedy, es el primer libro que relaciona las siete ‘pulsiones tóxicas’ (alcohol, drogas, juego, sexo, trastornos alimentarios, acumulación compulsiva y tabaco) con la química del cerebro y los genes. La conclusión es que, modificando la conducta y con tratamientos terapéuticos, se pueden neutralizar los desequilibrios gracias a la capacidad innata de adaptación del cerebro. Kennedy aporta un extenso y efectivo plan de tratamiento, algo sin precedentes en los libros de autoayuda. Por eso, se trata de un libro de autotratamiento, con el que podremos averiguar si los malos hábitos se están convirtiendo en adicciones.
Según Kennedy, las 6 claves para salir de una adicción son:
1. Surfear las ansias. Combate el ansia distrayéndote mediante la meditación, yoga, ejercicio, escuchar música...
2. Habla de ello: cuando lleguen las ansias, llama a una persona que no sea adicto y habla con ella de lo que sientes.
3. Escribe una lista con los beneficios de resistir a caer en la adicción.
4. Evita el estrés en general.
5. Visualización: mantén tu atención en un lugar sereno, positivo y feliz que crees en tu imaginación.
6. Tener una vida que merezca la pena vivir: el arte de la recuperación. Tener un propósito en la vida es esencial.
El autor ofrece siete herramientas de autotratamiento con resultados probados:
Terapia cognitiva conductual
Programas de 12 pasos
Mindfulness
Meditación
Nutrición y ejercicio
Trabajo corporal (tu historial emocional se almacena en tu cuerpo)
Llevar un diario de pensamientos y sentimientos
En “Recuperarse para vivir” podemos leer: “Los adictos a las drogas y el alcohol estamos acostumbrados a la gratificación inmediata. Nos resulta difícil tolerar la sensación de ansia durante unos segundos porque sabemos que existe una solución. Todo lo que necesitamos es la droga, la bebida, el cigarrillo... La enfermedad vive en la mente y una vez que el adicto entiende que sentarse con el ansia durante cinco minutos ayuda a disminuir el dominio de esta sobre los pensamientos ya tiene una respuesta. Ya no puede ser una víctima. Hay herramientas como el mindfulness o la meditación que pueden doblegar las ansias”.
Sobre el autor y su experiencia
Christopher Kennedy Lawford es sobrino del ex presidente de los EEUU John F. Kennedy. Empezó a consumir drogas y alcohol cuando tenía doce años. Reconoce que se lo pasó bien durante unos años hasta que se dio cuenta de que era dependiente de estas sustancias. Tiene un máster de Psiquiatría Clínica por la Escuela de Medicina de Harvard, donde también ha impartido clases. Activista del movimiento por la recuperación de las drogadicciones, trabaja con la Organización Mundial de la Salud y ejerce como Embajador de Buena Voluntad de la ONU para el tratamiento de las drogodependencias.
Editado por Sirio, “Recuperarse para vivir” se vende en librerías y a través de la web de la editorial: http://editorialsirio.com