En cuanto al alquiler se refiere, el desequilibrio entre demanda y oferta por la fuerte presión de la población en las dos grandes áreas metropolitanas españolas hace que las rentas mensuales suban a mayor ritmo que otras capitales europeas.
Si durante los próximos años, París espera volver a recuperarse tras sus últimas caídas, el mercado de Londres apenas crecerá. Tras prácticamente haber tocado techo, el inicio de la desconexión de la Unión Europea del pasado 29 de marzo supondrá un freno para inversores e inquilinos. Con la amenaza que esto supone para la rentabilidad inmobiliaria y una gran incertidumbre para diversos sectores económicos como el financiero.
El temido Brexit amenaza con desinflar a uno de los mercados de la vivienda más destacados y provocar la marcha tanto de empresas como de trabajadores a otras capitales. En este sentido la vivienda en Madrid y Barcelona plantea grandes perspectivas de crecimiento, con precios un 40% por debajo de los máximos registrados en 2007.
Oi Realtor, pionero en inmobiliaria interactiva, continua su expansión por territorio nacional, obteniendo ya tres inmobiliarias en propiedad y en plena búsqueda de franquiciados. Ofrece un modelo de negocio rentable unido a una nueva forma de asesorar y proporcionar servicios a sus clientes mediante la innovación constante y la visión moderna.
“Queremos compartir el crecimiento del sector inmobiliario con todos aquellos dispuestos a formar parte de este modelo de negocio, el cual busca la excelencia de todos los procesos y servicios gestionados” finaliza Luis Gualtieri.