Según las estadísticas de la Comisión Europea, el comercio entre la UE y Uzbekistán, bajo la presidencia de Shavkat Mirziyoyev, ha aumentado de 1.750 millones de euros en 2016 a 2.680 millones en 2019. El estatus de beneficiario del SPG+ no sólo impulsará las exportaciones, sino que también aumentará significativamente la afluencia de inversiones europeas y tecnologías avanzadas a Uzbekistán y creará nuevos puestos de trabajo. También facilitará la conexión de la república con las cadenas de suministro y de valor mundiales y la ampliación de la gama de exportaciones. En el contexto de la pandemia aún en curso, el SPG+ permitirá a Uzbekistán centrarse en salir de la crisis Covid-19 con gran hincapié en el comercio con la UE.
Parece que en la fase inicial el principal beneficiario del SPG+ en Uzbekistán será la industria textil. El Presidente Shavkat Mirziyoyev, dirigiéndose al parlamento del país, dijo que el estatus SPG+ permitiría al país aumentar las exportaciones textiles hasta 300 millones de dólares. Y esto no es el límite. Se prevé que los volúmenes podrían alcanzar los 1.200 millones de dólares en 2025.
Según los expertos, entre los países de la Unión Europea, Polonia, Italia y Alemania representan actualmente una parte importante (82,3%) de las importaciones textiles uzbekas. Los productores textiles uzbekos esperan introducir normas de producción reconocidas internacionalmente y aumentar las exportaciones estableciendo asociaciones mutuamente beneficiosas con grandes marcas europeas y transnacionales.
Otro beneficiario debería ser el sector hortofrutícola. Según algunos informes, más de la mitad de las exportaciones de Uzbekistán al mercado de la UE son frutas y verduras. Por ello, es urgente que Uzbekistán introduzca las normas de calidad y conformidad europeas e internacionales para aumentar sus exportaciones a la UE.
Así, la concesión a Uzbekistán del estatus de beneficiario del sistema comercial preferencial con la UE, SPG+, marcó una nueva etapa de cooperación mutua constructiva, que promete serios beneficios económicos para Uzbekistán. Esto, a su vez, fue una señal de amplio reconocimiento internacional de los resultados de las amplias reformas emprendidas durante los años de la presidencia de Shavkat Mirziyoyev.