www.elmundofinanciero.com

EMPLEARÁ ENERGIAS RENOVABLES

Viamed Salud instalará la primera planta hospitalaria en España de generación de H2 y O2 verde

Viamed Salud instalará la primera planta hospitalaria en España de generación de H2 y O2 verde
Ampliar

· El citado proyecto se desarrollará con la participación de Exolum, como partner tecnológico, quien aportará su experiencia y conocimiento en el mercado de la generación de hidrógeno verde

jueves 28 de abril de 2022, 11:58h

Viamed Salud se convertirá en el primer grupo hospitalario en España en el desarrollo e implantación de una instalación de generación y consumo de O2 y H2 mediante electrolisis de agua utilizando energías renovables. La instalación se llevará a cabo en el Hospital Viamed San José, situado en la localidad murciana de Alcantarilla, en una clara apuesta por un hospital con un importante carácter innovador y una apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.

Dentro de la estrategia de hospitales neutros en CO2 de Viamed, que trata de reducir al mínimo el impacto medioambiental de todos sus centros, el hospital del grupo en Murcia inicia así un programa piloto pionero en nuestro país que será capaz de generar, almacenar y consumir H2 y O2 verde gracias a la combinación de una planta fotovoltaica, una planta de electrolisis y una caldera de H2 puro. El hospital se convertirá en el más autónomo energéticamente hablando, pues contará con suministros propios de O2 y energía.

La generación de forma autónoma de O2 medicinal, con una pureza superior al 99%, es especialmente esencial hoy en día, puesto que la Organización Mundial de la Salud lo considera un “medicamento esencial” para el tratamiento de la covid-19. Una pandemia que ha incrementado hasta en un 50% anual la demanda de este O2.

El desarrollo del proyecto tecnológico contará con el acompañamiento como partner tecnológico de la compañía pionera y líder en estas tecnologías Exolum, quien aportará su experiencia y conocimiento en la tecnología y en el desarrollo de este tipo de instalaciones.

El diseño de la instalación ha sido realizado por la ingeniería Técnicas Reunidas junto con Ennomotive, especialistas en innovación tecnológica. Dicha instalación permitirá no solo almacenar energía en forma de H2 y O2 proveniente de la generación fotovoltaica sobrante, sino también aprovecharla para reducir la huella de carbono. Así, permite el consumo autónomo de O2 del hospital, con lo que elimina al máximo la huella de su transporte por proveedores externos, así como usar el H2 para calefacción en sustitución de las calderas de gas natural, entre otros. Además, es posible producir más H2 ,en fases posteriores, para utilizarlo, por ejemplo, en la generación de aire acondicionado para el propio hospital.

Para, Paulo Gonçalves, CEO del Grupo Viamed Salud: “Uno de nuestros compromisos pasa por la apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la tecnología al servicio de la sociedad. Con la instalación de esta planta apostamos por el desarrollo de este compromiso con la tecnología y el medioambiente en nuestro hospital Viamed San José, avanzando en nuestro objetivo de que se convierta en uno de los primeros hospitales neutros en huella de CO2”.

Viamed Salud es un grupo de salud cuyo objetivo es aportar a aquellas regiones donde se instala, un valor añadido para su población en materia de salud y confort para el paciente. Cuenta con una numerosa red de centros por todo el país, integrada por varios hospitales en Andalucía, Aragón, Cataluña, La Rioja Murcia y Madrid, varios centros ambulatorios de consultas externas y un centro sociosanitario. El grupo se caracteriza por integrar a profesionales especializados para el tratamiento de las diferentes patologías, priorizando el trato humano y cercano con nuestros pacientes, por estar modernamente dotados en sus instalaciones hoteleras, equipados con la última tecnología médico-quirúrgica, y por defender una política de respeto y sostenibilidad medioambiental.

Exolum es la compañía líder en logística de productos líquidos de Europa y una de las principales del mundo. Su principal actividad es el transporte y almacenamiento de una amplia gama de graneles líquidos, especialmente productos refinados, químicos y biocombustibles, de forma sostenible y eficiente. Además, opera en nuevos sectores, como los eco-carburantes, la economía circular o el desarrollo de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno, con el objetivo de hacer realidad su propósito de compañía: Crear soluciones innovadoras para mejorar el mundo.

Exolum cuenta con más de 2.100 profesionales y opera en nueve países (España, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Holanda, Panamá, Ecuador, Perú y Omán), gestionando una red de oleoductos de más de 6.000 kilómetros, 68 terminales de almacenamiento y 46 instalaciones aeroportuarias, con una capacidad total de almacenamiento de más de 11 millones de metros cúbicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios