www.elmundofinanciero.com

La formalización de estos nombramientos coincide con la culminación exitosa del primer ciclo de inversión bajo una estructura completamente independiente

Aurica Capital avanza en su plan de transición con el nombramiento de cinco nuevos socios

Aurica Capital avanza en su plan de transición con el nombramiento de cinco nuevos socios

Aurica Capital avanza en su plan de transición con el nombramiento de cinco nuevos socios
Ampliar

· La gestora afronta ahora una nueva etapa con un modelo consolidado, una cartera diversificada y una estrategia clara: acompañar a compañías de alto crecimiento en sectores clave como los servicios, la tecnología y la salud

sábado 22 de noviembre de 2025, 18:43h

Aurica Capital, gestora de capital privado independiente, ha anunciado el nombramiento de cinco nuevos socios en diversas áreas de negocio, como parte de su plan de transición y crecimiento. En concreto, se incorporan Martín Vargas y Borja Casanovas como socios de Aurica Private Equity; Pablo Pérez como socio responsable de Relación con Inversores; Ferran Alcácer como socio de Operaciones; y Ricardo Velilla como socio de Aurica Search Fund. Estas incorporaciones refuerzan las capacidades estratégicas de la gestora y consolidan su apuesta por el talento interno, reconociendo a profesionales que han contribuido de forma decisiva al desarrollo de Aurica en los últimos años. Aurica es una gestora de capital privado independiente que invierte en el segmento de capital expansión (o growth capital), siendo firma de referencia del sector en la toma de participaciones minoritarias en empresas líderes del middle market con clara visión de desarrollo y crecimiento internacional. Con una experiencia de más de 20 años, la firma es especialista en Private Equity, Search Funds y selección de fondos, superando los 600 millones de activos bajo gestión. Aurica Capital Desarrollo S.G.E.I.C., S.A., se encuentra inscrita en el Registro de Sociedades Gestoras de Entidades de Capital Riesgo de la CNMV con el número 104.

· Para más información, visite www.auricacapital.com

La formalización de estos nombramientos marca el cierre de una etapa relevante para la firma, tras haber iniciado su andadura como gestora independiente y culminado con éxito su primer ciclo de inversión en esta nueva etapa. Con un equipo gestor que lleva cerca de 20 años trabajando de forma conjunta y un sólido track record construido en el mid-market ibérico e internacional, Aurica Capital ha incrementado de forma significativa sus activos bajo gestión, superando los 600 millones de euros, e incorporando nuevas líneas de negocio más allá de su fondo insignia.

La gestora afronta ahora una nueva etapa con un modelo consolidado, una cartera diversificada y una estrategia clara: acompañar a compañías de alto crecimiento en sectores clave como los servicios, la tecnología y la salud, manteniendo su compromiso con la creación de valor sostenible a largo plazo.

Dos fondos activos y foco estratégico en servicios, tecnología y salud

Aurica Capital gestiona actualmente dos vehículos de inversión. Por un lado, Aurica III, un fondo en fase avanzada de desinversión que alcanza un DPI superior a 2x tras las recientes salidas de Babel y Samy Road.

Por otro, cuenta con Aurica IV, con inversiones activas en T2ó, Educa Edtech, Canitas Veterinaria, Alquiler Seguro. Ambos fondos presentan un buen desempeño, consolidando un track record notable con desinversiones exitosas y retornos sostenidos para los inversores.

Asimismo, la firma impulsa su modelo de coinversión con emprendedores en operaciones de búsqueda y adquisición de empresas a través de Aurica Search Fund. Entre sus compañías participadas, destacan CSP, Alfavet y SOS.

En paralelo, Aurica avanza con éxito en el proceso de fundraising de Alisios, un fondo de coinversiones lanzado en joint venture con A&G Global Investors. Esta alianza estratégica nace con el objetivo de invertir en el low-mid market estadounidense, combinando operaciones directas y coinversiones selectivas.

Actualmente, Aurica Capital centra su estrategia en compañías de servicios con alto potencial de escalabilidad y crecimiento, con foco en tres grandes verticales: digitalización y tecnología, con servicios que impulsan la transformación digital, como marketing digital, consultoría IT, proptech o educación online; salud y bienestar, con compañías enfocadas en tercera edad, cuidado personal, salud mental y servicios veterinarios; y business services, servicios B2B con alto componente estratégico, incluyendo defensa, aeroespacial, servicios medioambientales y financieros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios