A propósito de esta iniciativa por parte del Ministerio del Interior, en conjunto con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la convocatoria distribuye un total de 1.671 plazas para el ingreso directo en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. Asimismo, el mismo real decreto convoca mediante oposición libre 150 plazas de Escala Ejecutiva y 2.456 plazas en la Escala Básica de la Policía Nacional. 650 plazas serán adjudicadas por promoción interna.
¿Cómo superar la última prueba de entrevista personal de las oposiciones?
Tras superar las pruebas físicas y de conocimientos, el siguiente paso son las pruebas psicotécnicas. Como parte de estas últimas, la entrevista personal es la prueba definitiva. A través de un diálogo con un tribunal que suele durar de 10 a 20 minutos, evaluarán si vuestro perfil es el adecuado para formar parte del Cuerpo.
Para ello, desde el centro de formación para el empleo, CEAC Oposiciones, nos presentan ciertos musts para superar esta prueba, y poder dar a conocer tanto los valores como las capacidades comunicativas, sociales y de adaptación del entrevistado.
Presencia impecable. Ir bien vestido, cuidar el lenguaje no verbal y siempre mostrarse sonriente, además de saludar al tribunal y esperar a sentarte después de que ellos se sienten.
Diplomacia. No hagas declaraciones que te puedan perjudicar. Busca la manera de hacerte ver como una persona siempre dispuesta al diálogo.
Imparcialidad. Pueden preguntarte sobre diferentes movimientos sociales, como el independentismo y feminismo. La mejor opción es mostrarse respetuoso y no posicionarse, simplemente dar una opinión desde la neutralidad.
Naturalidad. Sé tú mismo y transmite confianza. Si el tribunal considera que puedes estar forzando ser alguien que no eres, podrás ser suspendido.
Repasar la trayectoria académica y profesional. Recordar para que en el momento de la prueba, no te puedan pillar en un renuncio. Además, es importante la argumentación en las respuestas.
Requisitos imprescindibles y novedades en las pruebas para Policía Nacional y Guardia Civil
Desde CEAC ‘Oposiciones’, nos informan sobre varios cambios importantes respecto a años anteriores: “en las pruebas de selección a la Policía Nacional se elimina la prueba de ortografía”. Por otro lado, “habrá un número máximo de aspirantes aptos en las pruebas de conocimientos”. Además, se debe disponer del título de Bachiller o equivalente.
En cuanto a los requisitos para las oposiciones de Guardia Civil: “Por lo de ahora, no se exige el título de Bachiller. Con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sería suficiente”. Sin embargo, “los tatuajes no deben ser de carácter discriminatorio o visibles con el uniforme habitual”. Por lo que respecta a las pruebas de selección, sí que se incluye una de ortografía y una específica de inglés.
Tanto si quieres entrar en el Cuerpo de Policía Nacional como en el de Guardia Civil, CEAC ‘Oposiciones’ te prepara a través del Campus 100% online, contando con profesores expertos y consultores, itinerarios de estudios, masterclasses, videoconferencias sobre técnicas de estudio y, además, te proporciona toda la información necesaria a través envíos de convocatorias y actualizaciones.