En la categoría de deportes y movilidad urbana los productos de segunda mano cuestan de media la mitad que los nuevos. Lo más vendido son los patinetes eléctricos (como Xiaomi), con un ahorro medio de un 35%, y las bicicletas de montaña (como Orbea), con un ahorro del 50%.
En los productos de hogar lo precios son de media un 60% más económicos. En el caso de los robots de cocina (como Thermomix TM6) llega hasta un 35%, en los aspiradores robot (como Conga) están de media a mitad de precio, y los taladros eléctricos (como los de Bosch) suponen 45% menos con respecto al producto nuevo.
Por último, según Cash Converters, la media de ahorro en la sección de joyería es de un 52%.
El fin de lo nuevo, el reto para demostrar la calidad de los productos de segunda mano
El precio es uno de los motivos que impulsan a los usuarios a reutilizar productos, pero también una mayor conciencia de la importancia de la economía circular y cuidado del medioambiente y una mayor confianza al consumirlos.
Para demostrar la gran calidad que tienen los productos de segunda mano, Cash Converters ha lanzado este mes #ElFinDeLoNuevo, un reto en el que los usuarios han comparado dos productos similares (como teléfonos móviles, material deportivo, consolas, etc.) para decidir cuál es el nuevo y cuál es ‘Converters’.
“Con #ElFinDeLoNuevo nuestro objetivo es que los usuarios sean conscientes de que el producto de segunda mano es igual de bueno que el nuevo. Queremos demostrarlo y la mejor forma es haciendo que los usuarios sean quienes puedan compararlos”, asegura Sergio Pintado, CMO de Cash Converters. Por ese motivo, la compañía ha desvelado ahora que todos los productos que han comprado los usuarios durante la campaña para adivinar cuál era nuevo y cuál no, en realidad eran todos de segunda mano.
Con esta campaña, Cash Converters demuestra una vez más su labor divulgativa y de sensibilización para posicionar al mercado de segunda mano como una alternativa a la compra de productos nuevos y como motor de la economía circular, generando un impacto positivo en el medioambiente al alargar la vida útil de los productos.