¿Cuáles son las principales ventajas de esta nueva app?
En primer lugar, que los profesionales tendrían todo lo necesario para la gestión de sus consultas y pacientes en un mismo software, agilizando las consultas, citas y perfiles de forma mucho más eficiente.
En segundo lugar, es el aliado perfecto para poder crear y personalizar las dietas basándose en las pautas de alimentación de cada paciente. Se realizan cálculos y porcentajes de nutrientes de forma automatizada en función de los objetivos que se hayan marcado esa semana.
“Las pautas y planificación semanal de comidas se puede compartir de forma online con los pacientes, y muy pronto tendremos un acceso para que los pacientes puedan intercambiar mensajes de seguimiento e introducir ciertas métricas como es el peso o datos analíticos de forma opcional” explica su creador.
Finalmente, es necesario tener datos interpretados. La medición es clave para dar seguimiento y hacer estadísticas de métricas antropométricas para ver los avances o logros y facilitar la adecuación de cálculos a cada estadio del tratamiento nutricional.
A esto se suma su precio, cuyo coste es mucho más económico que otras opciones del mercado.