La ratio de EBITDA agregado de estas sociedades se ha casi triplicado, representando ya el 10% de la facturación, cerca de siete puntos por encima que en 2021 (3,4%).
A la vista de las anteriores cifras el grupo espera cerrar el ejercicio, en palabras Pablo Abejas, CEO de Grupo Visalia “con unos resultados aún mejores”, respaldando así las previsiones recogidas en el Plan Estratégico 2022 – 2026. Dichas expectativas se fundamentan en el hecho de que las cuentas consolidadas que Grupo Visalia tiene previsto presentar en las próximas semanas incorporarán la contribución al EBITDA de Visalia Renovables, Visalia Solar y GasHogar, que cierra su ejercicio de julio a junio y cuya previsión de resultados “es muy positiva”.
A este respecto, tanto la incorporación de Watium y Syder así como la adquisición del 75% de GasHogar en julio de 2022, han resultado estratégicas para el crecimiento y la mejora de resultados del grupo así como para su posicionamiento como líder independente de la comercialización de energía a comunidades de vecinos y un actor relevante en el suministro de energía a pymes intensivas en consumo energético.
“El avance de resultados del pasado ejercicio constatan la solvencia de nuestro plan estratégico y consolidan nuestra posición como uno de los grupos energéticos líderes en rentabilidad dentro del mercado español. En un contexto de elevada incertidumbre en el sector de la energía, en particular, y la economía, en general, como el que venimos atravesando desde la irrupción del COVID-19 y el posterior estallido de la guerra en Ucrania, nuestra compañía ha dibujado una senda de crecimiento constante tanto en clientes como en facturación y rentabilidad, que tenemos previsto mantener durante la vigencia del actual Plan Estratégico”, ha explicado Abejas.
Hoy en día el grupo empresarial cuenta con una de las mayores tasas de fidelización y crecimiento del sector de comercialización de energía a clientes finales. Asimismo, según sus previsiones estima un crecimiento medio anual del 23% “gracias a nuestra propuesta de valor diferencial y la inversión en innovación de producto y tecnología protegiendo con ello el dividendo de nuestros accionistas”, destaca Abejas.
Por otra parte, cabe recordar que el pasado mes de febrero Grupo Visalia se estrenó en el MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija) con un programa de pagarés por importe de 33,9 millones de euros, con un nominal unitario de 100.000 euros y un plazo de vencimiento máximo de dos años. Asimismo, la compañía cuenta con el aval de contar con el mejor rating entre las comercializadoras independientes no integradas verticalmente, con una calificación crediticia de BB+ con tendencia estable otorgada por EthiFinance Ratings.
El Grupo Visalia es uno de los grupos energéticos líderes del mercado español que opera en el mercado español desde hace más de doce años a través de sus filiales de comercialización de energía Watium, Gashogar, Syder, Doméstica y Visalia Solar, que suministran electricidad, gas, gasóleo y soluciones de autoconsumo a más de 100.000 clientes. El Grupo Visalia tiene como objetivo hacer posible el acceso a las energías renovables en núcleos urbanos para cualquier familia o pequeña empresa local, sin que tengan que hacer frente a ningún tipo de inversión. Dentro de su programa de responsabilidad social corporativa, Grupo Visalia destina gran parte de sus beneficios a obra social, a través de múltiples programas sociales y ambientales tales como la lucha contra la pobreza energética, la protección de la infancia, la investigación y lucha contra el cáncer o la inclusión laboral de personas con discapacidad.
https://grupovisalia.com