www.elmundofinanciero.com

A partir del 24J. (parte 1)

A partir del 24J. (parte 1)
Ampliar

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

martes 13 de junio de 2023, 06:44h
Para el 23 de julio parece que hay una cierta ola de fondo que centra su objetivo en echar al Doctor Sánchez. No sabemos cuál será la magnitud de esa ola, pero insistimos que lo que debe ser erradicado de nuestra política es el SanchoPodemismoSeparatismo (SPS), para salvar nuestra democracia y nuestra convivencia y existencia como Nación de ciudadanos. Y para poder realizar una política de progreso basada en la igualdad. Los inciertos datos actuales parecen presagiar que del SPS sí vamos a librarnos del P, de Podemos, (o Sumar, o Pudem, o Compromís o IU, o como quiera bautizarlo) cuya participación prolongada en el Gobierno de la Nación, uno de los más graves “letales errores políticos” achacables al Doctor Sánchez ha terminado por provocar un fuerte rechazo por la falta de sentido común, el sectarismo, el totalitarismo y la nocividad profunda de políticas de patio de colegio.

Pero aunque acabemos con ese disparate único en las democracias europeas de tener extrema izquierda friki e infantil, violenta, anti-sistema, tonta y agresiva en el Gobierno hay que tener muy presente que el mal está hecho, y queda por evaluar el coste y la posibilidad de erradicarlo. También parecen indicar la mayoría de los presagios una caída del Sanchismo. Admitamos que no se equivocan, admitiendo que es mucho admitir. En ese caso será importante medir la derrota. Será muy diferente constatar un descalabro o un simple vencimiento por los pelos del SPS. Porque tras las elecciones, en el caso de ganar “la derecha” con mayoría absoluta (si no, es que habrá ganado el SPS) también se encontrará con mucho mal estructural ya enquistado y destructivo para la democracia española. Por ejemplo y entre otros, citemos la total perversión partidista y sectaria de muchas Instituciones esenciales para la democracia, notoriamente el Tribunal Constitucional, o la desaparición de una alternativa de centro-izquierda, socialdemócrata o social liberal, laminada por el dueto Zapatero/Sánchez rendidos a lo “woke”, a la Confederación y al “podemismo”. La potencialidad de reconstruir nuestra democracia necesitará de un masivo apoyo ciudadano, y de un profundo análisis de los males atentatorios del Sanchismo contra el bien común, expuesto a la ciudadanía, con rigor, nivel y credibilidad. No hay tiempo de esperar al Tribunal de la Historia y si no hay derrumbe será muy difícil la reconstrucción.

Pero, con la verdad por delante, también los presagios indican un crecimiento y fortalecimiento de la S del SPS, es decir del separatismo bajo todas sus formas, violentas cruentas, violentas intimidatorias y opresoras, anticonstitucionales o anti españolas, disfrazadas de confederalismo o simplemente chupópteras. Y esa herencia va a estar muy presente tras el 23J aunque se derrote al Sanchismo. Y es de esperar que sea un potentísimo factor de freno y sabotaje de la reconstrucción de una España de ciudadanos libres, iguales y solidarios, atentando permanentemente contra el bien común ante la “permisividad” de nuestra frágil democracia que, mire Ud. por dónde, alguien dijo que no era un democracia “militante”. A saber qué será entonces: ¿un patio de monipodio o el infierno de Dante?

Con todo ello queremos indicar que hay que mirar no ya el mañana, sino el pasado mañana de nuestra vieja Nación y de sus habitantes a la hora de votar el 23J. Es posible que no tengan nuestros males remedio, pero procuremos que el remedio no sea peor que la enfermedad, para lo cual habrá que exigir mucha claridad, mucho compromiso irrevocable, mucho arrepentimiento (de todas partes) por tremendos errores pasados y mucho desenmascaramiento. En la parte 2, la semana que viene, les propondré algunas propuestas indispensables que exigiríamos en el programa de un Partido al que podríamos votar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios