www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

El regreso de EE.UU. podría impulsar la actividad, la atención sigue centrada en el Banco de Inglaterra y la inflación británica

El regreso de EE.UU. podría impulsar la actividad, la atención sigue centrada en el Banco de Inglaterra y la inflación británica

  • El oro a la deriva a la espera de más datos

martes 20 de junio de 2023, 11:09h

Los mercados bursátiles siguen ligeramente en rojo el martes, pero la actividad debería repuntar con el regreso de Wall Street tras el largo fin de semana festivo. La atención esta semana sigue centrada en los bancos centrales y en si estamos tan cerca del final del ciclo de endurecimiento como todos quieren creer. Aunque existe la tentación de tomar lo que dicen la Fed y otros con una pequeña pizca de sal dado su historial en los últimos dos años y el hecho de que cualquier pivote siempre era probable que llegara tarde, últimamente han demostrado ser más precisos en su afirmación de que los tipos tienen que seguir subiendo. Los mercados han sido excesivamente optimistas este año y puede que haya un elemento de suerte por parte del banco central - deseosos de no volver a subestimar la inflación, siempre iban a seguir siendo halcones mientras fuera factible -, pero los datos sencillamente no han justificado aún un cambio de rumbo. Puede que eso cambie en los próximos meses, pero hasta ahora, sobre todo en el Reino Unido, el giro de la inflación ha sido más parecido al de un buque portacontenedores dando una vuelta en U que al de una lancha rápida, como muchos esperaban. Puede que esto no aumente drásticamente la tasa terminal, pero puede garantizar que se mantenga ahí mucho más tiempo. Los recortes de tipos este año parecen ahora más fantasía que realidad. El Banco de Inglaterra esperará mañana alguna buena noticia de los datos de inflación del Reino Unido, pero supongo que los responsables políticos se acercan a ellos con una sensación de temor más que de esperanza. No es probable que veamos ningún avance significativo en los datos de mayo, pero evitar otra sorpresa desagradable puede considerarse una victoria, ya que permitiría al Comité de Política Monetaria proceder con 25 puntos básicos en lugar de los 50 a los que los mercados atribuyen una probabilidad del 30% en estos momentos.

El petróleo se mantiene agitado pero plano y en un rango inferior

Los precios del petróleo están relativamente planos hoy, reflejando la sesión de ayer que fue en general agitada pero en última instancia sin dirección. El crudo ha repuntado con fuerza desde que cayera hacia sus mínimos de 2023 a principios de la semana pasada, pero sigue en su rango inferior, aproximadamente entre 70 y 80 dólares por barril, y está mostrando pocos signos de romperlo a corto plazo.

Aunque algunos creen que el mercado será deficitario a finales de año, ayudado por los recortes de la OPEP+ impulsados por Arabia Saudí, lo que podría sostener los precios más cerca de lo que vimos a finales del año pasado y principios de este, la economía sigue siendo un importante riesgo a la baja para esto en medio de un ajuste en los mercados hacia tipos más altos durante más tiempo.

El oro a la deriva a la espera de más datos

El oro ha comenzado la semana ligeramente más flojo, pero ha cambiado muy poco, en el sentido de que se mantiene en el rango de 1.940-1.980 dólares en el que ha pasado la mayor parte del último mes. Ha sido un comienzo de semana muy tranquilo, por lo que el oro básicamente ha seguido a la deriva y eso puede continuar hasta que veamos un cambio significativo en los datos.

La Fed dejó perfectamente claro la semana pasada que no cree que haya terminado y no es probable que sus comentarios de esta semana, incluida la comparecencia del presidente Powell en el Congreso el miércoles, cambien de forma significativa respecto a eso. Será interesante ver si obtenemos alguna respuesta a los datos de inflación del Reino Unido como una señal potencial de rigidez más amplia, pero entonces, hay muchas posibilidades de que pueda ser visto como un problema del Reino Unido, en lugar de una indicación de algo más, teniendo en cuenta lo mucho que el país ha luchado hasta ahora.

La tendencia reciente del Bitcoin sigue en su contra a pesar de la recuperación

El bitcoin subió un poco a principios de semana y sigue haciéndolo hoy. El retroceso hacia los 25.000 $ puede haber preocupado a algunos pero se ha recuperado relativamente bien desde entonces. La tendencia reciente sigue en su contra y hasta que no rompa el patrón de máximos más bajos -repuntes de recuperación que se quedan cortos respecto a los máximos recientes antes de volver a caer- seguirá pareciendo vulnerable. Una ruptura por debajo de los 25.000 $ podría suponer otro golpe, aunque las ganancias de este año seguirían siendo extremadamente saludables.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios