www.elmundofinanciero.com

LA FINTECH DE ASESORAMIENTO FINANCIERO

Micappital alcanza una rentabilidad del 11% en las carteras con un 75% de renta variable en el primer semestre

Micappital alcanza una rentabilidad del 11% en las carteras con un 75% de renta variable en el primer semestre
Ampliar

  • La fintech está reduciendo su exposición a fondos growth e incorporando más fondos value, manteniendo Estados Unidos como zona de referencia

jueves 27 de julio de 2023, 16:58h
A pesar de las negras expectativas tras un 2022 muy complicado desde el punto de vista financiero, el primer semestre de 2023 ha tenido un balance muy positivo en los mercados, lo que demuestra que ningún analista tiene una bola de cristal y cualquier momento puede ser bueno para invertir si se cuenta con una adecuada diversificación. La mayor parte de los índices de referencia han cerrado por encima del 10%, alcanzando el 15% en el caso del índice americano. La sorpresa negativa ha sido China, que ha cerrado con pérdidas. En lo que respecta a las carteras gestionadas por la fintech de asesoramiento financiero independiente Micappital, aquellas conformadas con un 75% de renta variable han alcanzado una rentabilidad media del 11% en estos seis primeros meses del año.

“Por sectores, varios de ellos que fueron muy castigados durante el pasado ejercicio han superado el 20% de rentabilidad. Y los que más han subido han sido, precisamente, aquellos de los que menos se esperaba un comportamiento positivo a causa de las subidas de tipos de interés: tecnología, telecomunicaciones y consumo discrecional. Sin embargo, sectores que fueron tendencia en 2022, como el energético, se han quedado muy rezagados en este semestre”, explica Borja Nieto, cofundador de Micappital.

A nivel global, el sector tecnológico ha alcanzado una rentabilidad superior al 30%, y el de las telecomunicaciones se ha situado en un 23%. Los bancos, pese a que se esperaba mucho de ellos este año por las subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo, han tenido un comportamiento positivo pero más moderado que otros sectores. Y la energía, el sector estrella el pasado año, ha cerrado el primer semestre en negativo.

Dentro de la gestión de activos de Micappital, los fondos que mejor han funcionado en esta primera mitad de 2023 han sido los de tecnología. Por su parte, los fondos growth, que invierten en empresas en fase de expansión, han tenido un comportamiento sobresaliente, aportando una alta rentabilidad a las carteras. De cara a la segunda mitad, la fintech está reduciendo su exposición e incorporando paulatinamente fondos con un sesgo más value, manteniendo Estados Unidos como zona de referencia y aumentando la presencia de fondos asiáticos en las carteras. En renta fija, tras unos años complicados en cuanto a rentabilidad, su comportamiento ha sido relativamente positivo, y se espera que en la coyuntura actual ganen atractivo en los próximos meses.

“Para Micappital, la situación macroeconómica es fundamental, y por eso evitamos tener una exposición grande a economías que a nivel global son pequeñas. Aunque estemos en España, consideramos que un inversor no debería tener más de un 5% invertido en fondos nacionales. Los mercados están más pendientes de factores de gran relevancia para la economía mundial, como la guerra en Ucrania, la evolución de la inflación o los tipos de interés, que de otros eventos de carácter más regional”, apunta Borja Nieto.

Previsiones para el segundo semestre

De cara a la segunda mitad del año, la compañía espera un escenario de mayor volatilidad y de mucho movimiento en las bolsas mundiales, pero con buenas oportunidades para invertir que tal vez estarán menos al alcance pero pueden llegar a ser mucho más rentables.

“Estamos experimentando una tendencia de inversión más moderada en comparación con años anteriores. La situación financiera de los españoles es más delicada en este momento, debido al incremento de precios provocados por la inflación y las subidas de tipos lo que impacta directamente en la renta disponible de las familias. Sin embargo, creemos que este fenómeno es temporal y que estará presente durante un tiempo, pero confiamos en que se retome el escenario de ahorro e inversión mensual creciente de los últimos 3 o 4 años”, subraya el experto.

Micappital recomienda a sus clientes los mejores productos de inversión a los que pueden optar de entre todos los que les ofrece su banco, manteniendo acuerdos con 26 entidades bancarias de todo el territorio nacional. Cuenta con más de 3.500 clientes con una edad media de 31 años y un nivel de riesgo medio de 4,7 sobre 6. El capital total asesorado asciende a 90 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios