Takeda cuenta con una estrategia de Recursos Humanos que se basa en el bienestar de los empleados, su desarrollo profesional y personal, que contempla el bienestar personal y profesional y en la excelencia en los procesos y se enfoca en crear un espacio de trabajo que sea diverso e inclusivo en el que todos los empleados puedan crecer.
Por su parte, Ignacio Villena, director de Recursos Humanos de Takeda Iberia considera “Sabía que Takeda era la mejor compañía farmacéutica para trabajar y este ranking confirma nuestros esfuerzos. El pilar de nuestra filosofía se basa en la confianza en el empleado y en proporcionarle la máxima flexibilidad paraque puedan construir una vida en la no tengan que elegir entre el éxito personal o el profesional. Nuestra política de recursos humanos no es más que el reflejo de nuestros valores, asentados en 240 años de historia, y de nuestro carácter innovador a través del impulso al área de Data, digital and Technology, las nuevas formas de trabajar que estamos implementando, como el modelo híbrido.
Además de una de las mejores opciones de beneficios sociales de la industria y las posibilidades de conciliación. Entre los programas que destacan de las políticas de Recursos Humanos de Takeda, se encuentran el Employee Assistance Program, que ofrece apoyo gratuito a los empleados y sus familias para incrementar los recursos emocionales de los empleados en momentos retadores de la vida. Por su calidad, es una iniciativa muy valorada por el equipo de Takeda. La compañía, además, cuenta con un programa que favorece el crecimiento profesional y la retención del talento, entre ellas, un programa de mentoring que permite a los empleados compartir tus habilidades y conocimientos para obtener nuevas perspectivas y seguir aprendiendo y creciendo. Todas estas políticas son también impulsadas desde la compañía en Portugal, país en el Takeda ha sido reconocida con la certificación ‘Human’, que resalta la excelencia como empleadores. Con una plantilla formada en un 60% por mujeres, la compañía también ha impulsado el empoderamiento femenino mediante la creación de espacios que inspiren a las mujeres y las impulsen profesionalmente.
Por último, Andrius Varanavičius, concluye “los reconocimientos conllevan una responsabilidad y por eso asumimos el reto de hacer que esta experiencia siga evolucionando, no para salir en un ranking sino para que todos nuestros empleados estén orgullosos de formar parte de Takeda al tiempo que dan lo mejor de sí mismos para una mejorar salud para los pacientes y un futuro mejor para el mundo”.
Acerca del ranking 100 Mejores empresas para trabajar en España
El ranking se elabora a partir de un exhaustivo cuestionario que responden las empresas y que evalúan expertos independientes en el ámbito de los recursos humanos. Cuatro áreas determinan la posición final: Gestión del talento, Retribución y compensación, Responsabilidad Social Corporativa y Formación. Más de 250 candidaturas han concurrido este año.
Este hito se suma a otras calificaciones obtenidas en materia de recursos humanos como 'Top Employer', que la compañía ha recibido por sexto año consecutivo y 'Top Diversity Company' en España y la certificación Human en Portugal que resalta a las compañías excelentes.