De esta manera se podrán incorporar al mercado laboral personas con la formación necesaria para cubrir distintos puestos de trabajo. Esta figura fue aprobada en agosto del año pasado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y en el primer trimestre de 2023, se han concedido un total de 15.019 autorizaciones, aunque todavía hay muchas personas que no la conocen.
Los requisitos que se deberán cumplir para solicitar este tipo de arraigo son: acreditar la permanencia continuada en España durante un mínimo de dos años; carecer de antecedentes penales en su país de origen, o en los países donde haya residido en los últimos cinco años, y en España; no ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea ni tener prohibida la entrada en España; abonar las tasas correspondientes; y comprometerse a realizar una formación.
Estudiar en España es una idea popular entre los extranjeros que quieren darle un giro a su vida, y no solo por su geografía o por su cultura, sino porque hasta cuatro ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao) se encuentran entre los mejores destinos para los estudiantes según el ranking QS Best Student Cities 2024.
A 30 de junio de 2023, el número de extranjeros que vinieron a España a estudiar asciende a 67.733, lo que supone un incremento anual del 20% (11.180 extranjeros más), siguiendo la tendencia al alza observada en el semestre anterior y alcanzando valores similares a periodos previos a la pandemia. El 55% de ellos corresponde a mujeres, y el 70% son menores de 30 años, siendo 27 la edad media. Por nacionalidad, los estudiantes colombianos, chinos, marroquíes, rusos, peruanos, mexicanos, y estadounidenses encabezan el ranking.
En este sentido, empresas focalizadas en este negocio, como es el caso de GrowPro, la principal plataforma de experiencias educativas en el extranjero, y que desde el 2012 ha acompañado a más de 30.000 estudiantes a cumplir su sueño en destinos como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Malta, Estados Unidos, Irlanda, abre ahora la opción de estudiar y trabajar en España.
La startup valenciana ofrece la posibilidad de cursar programas de formación profesional y universitaria en áreas como: Negocios, Marketing y Comunicación, y Hostelería y Turismo, con una duración de 1 a 2 años, en ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia (https://youtu.be/wn_TMQ19XF0).
Cabe destacar que GrowPro proporciona una asesoría completa que va desde la elección del plan de estudios hasta la obtención del visado y toda la documentación necesaria. Pero además, ofrece experiencias en el destino (talleres, eventos, viajes, fiestas, etc.), proporcionando soporte desde el día que se aterriza en el país de destino y también organiza actividades y eventos que generan comunidad