¿Por qué estudiar un Máster en Finanzas?
El Máster Finanzas está destinado a profesionales que buscan desarrollar su carrera en un sector que tiene una alta demanda de trabajadores cualificados. Según una encuesta realizada por Talento Global Financiero de Deloitte, el 39 % de los ejecutivos admiten tener dificultades para encontrar personal capacitado para asumir responsabilidades relacionadas con las finanzas; mientras que uno de cada tres (33 %) creen que este problema seguirá vigente dentro de tres años.
Así que estudiar un máster finanzas generalista o uno especializado, como un Máster en Dirección Financiera, es prácticamente una pasarela hacia el éxito. Con la ventaja añadida de que es un camino que se puede tomar desde perfiles muy variados, como graduados en Finanzas, Contabilidad, Derecho y Administración y Dirección de empresas; profesionales de otras áreas que tienen experiencia previa y quieren orientarse al sector financiero, empleados que buscan tener una mayor proyección en su empresa o autónomos que buscan adquirir herramientas sobre impuestos y contabilidad financiera.
¿Qué se estudia en un Máster en Finanzas?
La gestión financiera de una empresa se encarga de la adquisición, administración e inversión de sus activos, por lo que es una tarea básica para el control y seguimiento de sus recursos. De esta forma, un máster financiero genérico suele aportar conocimientos sobre economía, contabilidad y administración de cuentas, mercados, gestión de riesgos, derecho financiero, etc.
Esta opción es perfecta para profesionales que provienen de otros ámbitos y que quieren reorientar sus carreras al sector. Mientras que aquellos que ya cuentan con una formación previa de este tipo, pueden optar por opciones especializadas de Máster Finanzas para potenciar determinadas habilidades.
- directivas (Máster en Dirección Financiera)
- degestión,
- deasesoría,
- deconocimiento de mercado bursátil,
- tecnológicas (fintech y blockchain).
¿Cuántos años dura un Máster en Finanzas?
No hay una duración estándar para el máster financiero, porque esta depende del programa educativo y del centro que lo imparte. De hecho, probablemente sea mejor hablar de su equivalencia en horas de trabajo, pues lo habitual es que se requiera cursar entre 60 y 120 créditos ECTS para la obtención del título. Así, si se estudia de forma intensiva, en algunas ocasiones quizá sea posible finalizarlo en apenas 9 o 10 meses; mientras que en otras se podrá extender a 18 meses o incluso a dos años.
¿Dónde estudiar un Máster en Finanzas?
Las opciones para estudiar un máster financiero en España son amplias y variadas. Por un lado, hay universidades tanto públicas como privadas que incluyen programas de este tipo en su propuesta educativa; mientras que, por el otro lado, también hay Centros de Estudios Superiores y Escuelas de Negocios —como la de la Cámara de Sevilla— que contribuyen a ampliar la oferta y a enseñar todo lo necesario para triunfar en el sector.
Máster en Finanzas en Sevilla - Gestión y Dirección Financiera de la Cámara de Comercio
Si vives en Sevilla o te estás planteando ampliar tu formación financiera en la ciudad, la Escuela de Negocios de la Cámara te ofrece su Máster en Finanzas – Gestión y Dirección Financiera. Actualmente se encuentra en su 14ª convocatoria consecutiva, por lo que es uno de los programas más asentados de su propuesta educativa.
No en vano, este Máster en Finanzas de Sevilla de la Cámara cuenta con los mejores profesionales para impartir su exclusivo programa ‘Emprésate’. A través de 5 bloques específicos, este aporta competencias, habilidades y contenidos transversales únicos, de forma que los alumnos no solo se desarrollan en la faceta económica, también aprenden a tomar las mejores decisiones de carácter tributario, mercantil y laboral en el ámbito empresarial. Unos conocimientos que luego pueden aplicar en las prácticas no laborales (de 4 a 6 meses) incluidas en el curso.
Solicita más información sobre este Máster en Gestión y Dirección Financiera de la Cámara de Sevilla en el teléfono 610 280 789 o en el email escueladenegocios@camaradesevilla.com. ¡Tu futuro seguro que te lo agradece!