Un ecosistema de oportunidades para empresas valonas en España
En Málaga, hub tecnológico en plena expansión, las empresas valonas podrán conocer de primera mano el ecosistema local, visitar centros de innovación como el Polo Digital y explorar sinergias con instituciones académicas andaluzas. Además de favorecer el networking empresarial entre profesionales de distintos campos, Casa Valonia busca ampliar los acuerdos académicos entre universidades e instituciones de investigación de ambas regiones. La cooperación en proyectos de Horizonte Europa, por ejemplo, es una gran oportunidad para potenciar la investigación y el desarrollo conjunto de tecnologías innovadoras.
La digitalización como eje central
El avance tecnológico es hoy un pilar fundamental para la evolución de sectores estratégicos como el turismo, la salud y el entretenimiento. La inteligencia artificial, la realidad aumentada y las plataformas de gestión de datos han revolucionado la manera en que se abordan los desafíos en estas áreas.
Desde soluciones de telemedicina hasta herramientas de análisis de datos médicos, la aplicación de tecnologías digitales en la salud ha demostrado su eficacia y potencial de escalabilidad. En el sector turístico, la incorporación de big data y modelos predictivos permite mejorar la experiencia de los profesionales, optimizar la movilidad urbana y gestionar los recursos de manera más eficiente. Asimismo, la creciente demanda de experiencias inmersivas impulsa la innovación en el entretenimiento digital, generando nuevas oportunidades para empresas y desarrolladores.
AWEX: Facilitador de la colaboración internacional
La Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) juega un papel crucial en la creación de vínculos entre las startups y empresas tecnológicas de Valonia y España. A través de misiones comerciales, AWEX facilita el encuentro entre emprendedores e inversores, promoviendo colaboraciones en sectores como las tecnologías inmersivas, la inteligencia artificial y la salud digital.
Eventos como el Mobile World Congress, Smart City Expo y Bio-Europe Spring han sido escenarios donde AWEX ha impulsado la presencia de compañías valonas, permitiéndoles establecer alianzas estratégicas con actores españoles y de otros países. En 2024, la participación de Valonia en estos eventos se ha traducido en acuerdos clave, como el Memorando de Entendimiento firmado entre la startup Timi y la empresa MEDIAIPLUS durante el MWC.
El impacto económico de las relaciones Valonia-España
Los vínculos comerciales entre Valonia y España han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. En 2023, las exportaciones valonas hacia el mercado español superaron los 2,54 mil millones de euros, con una fuerte presencia del sector farmacéutico y químico. Esta tendencia al alza se mantiene en 2024, consolidando a España como un socio comercial estratégico para la región belga.
Por otro lado, las inversiones españolas en Valonia también han crecido, con más de 40 millones de euros invertidos desde 2018 y la creación de más de 150 empleos directos. Empresas especializadas en logística, industria mecánica y e-commerce han encontrado en Valonia un entorno propicio para su expansión, respaldadas por el apoyo institucional y la estabilidad económica de la región.
Incentivos para empresas españolas
Me gustaría destacar que el atractivo de Valonia como destino de inversión radica en su combinación de incentivos financieros, acceso a mercados internacionales y un ecosistema de innovación bien consolidado. Las empresas españolas interesadas en establecerse en la región pueden beneficiarse de apoyo en I+D, ventajas fiscales y asistencia en exportación.
A diferencia de otros mercados donde la burocracia puede representar un obstáculo, en Valonia el gobierno actúa como un punto único de contacto, agilizando los procesos de inversión y ofreciendo un entorno estable para el desarrollo empresarial. AWEX, con sus oficinas en Madrid y Barcelona, brinda asesoramiento estratégico y acompañamiento personalizado a los inversores interesados en explorar nuevas oportunidades en la región.
Una visión de crecimiento compartido
El futuro de la colaboración entre Valonia y España, así como entre otros países y regiones, se perfila con grandes perspectivas. La innovación y la digitalización seguirán siendo ejes fundamentales, con iniciativas centradas en inteligencia artificial, industria 4.0 y energías renovables. Asimismo, el fortalecimiento del ecosistema empresarial seguirá siendo una prioridad, con un enfoque en la internacionalización de startups y pymes, además de la promoción de Valonia como destino de inversión para compañías españolas.