Berklee Valencia otorgará el título de doctor honoris causa en música al compositor escocés Patrick Doyle. El reconocimiento tendrá lugar el lunes, 7 de julio, durante la ceremonia de graduación de la clase de 2025 en el Auditori del Palau de les Arts Reina Sofía. Doyle, cuya música ha alcanzado una audiencia global, ha compuesto música para más de 60 largometrajes y ha colaborado con algunos de los directores de cine más reconocidos del mundo. También ha trabajado como compositor de piezas para concierto y lidera varias organizaciones cuyo objetivo es apoyar a las próximas generaciones de talento artístico.
Doyle será reconocido por su obra, de carácter extraordinario, y su influencia en la industria cinematográfica. “Su dedicación al arte de la composición cinematográfica, su pasión por narrar historias a través de la música y su compromiso por extender su influencia más allá de la industria han inspirado a innumerables músicos, compositores y cineastas, entre ellos muchos alumnos de Berklee”, ha dicho Simone Pilon, directora ejecutiva de Berklee Valencia.
En respuesta, Doyle declaró: “Berklee es una institución excepcional y comprometida firmemente con el fomento de la creatividad y la excelencia artística. Es un verdadero honor para mí recibir este reconocimiento. También significa mucho formar parte de un día tan especial para los alumnos que se gradúan este año. Estoy deseando felicitarles”.
En los últimos cinco años, el campus de Valencia ha concedido este título a Lila Downs, Gilberto Gil, Alberto Iglesias, Yvette Noel-Schure y Youssou N'Dour.
Sobre Patrick Doyle
Patrick Doyle es uno de los compositores cinematográficos más reconocidos a nivel internacional. Su música, que combina orquestación atemporal con melodías inolvidables, ha consolidado su estatus como uno de los mejores compositores de la industria.
Con una prolífica carrera que abarca más de cinco décadas, Doyle ha compuesto más de 60 largometrajes, entre los que destacan Harry Potter y el cáliz de fuego, Thor y El origen del planeta de los simios.
Nacido en Escocia en 1953, Doyle se graduó en el Real Conservatorio de Escocia en 1975, al que se uniría como miembro en 2001. Tras centrarse en componer para teatro, radio y televisión a lo largo de la década de 1980, en 1987 se incorporó a la Renaissance Theatre Company como compositor y director musical. En 1989 ganó un premio Ivor Novello por su trabajo para la película Enrique V, dirigida por Sir Kenneth Branagh. Esto marcó el inicio de una relación de 30 años entre compositor y director que daría lugar a clásicos del cine como Mucho ruido y pocas nueces, Hamlet, Cenicienta y Asesinato en el Orient Express.
Doyle ha colaborado con algunos de los directores de cine más conocidos del mundo. Entre ellos se encuentran Brian De Palma (Carlito's Way), Ang Lee (Sentido y sensibilidad), Règis Wargnier (Indochina), Amma Asante (Un reino unido), Mike Newell (Donnie Brasco), Alfonso Cuarón (La princesita) y Robert Altman (Gosford Park).
Su música para Brave, de Disney Pixar, ambientada en la Escocia medieval, dio a conocer la cultura musical escocesa a nivel internacional. Su canción Noble Maiden Fair (A Mhaighdean Bhan Uasal), interpretada por Emma Thompson, se convirtió en la primera canción de la historia de Disney cantada en gaélico escocés.
Más allá del cine, Doyle ha compuesto varias piezas para concierto. Entre ellas destacan The Thistle and the Rose (El cardo y la rosa), encargada por el Rey Carlos III de Reino Unido en honor del 90 cumpleaños de la Reina Madre, Tam O'Shanter, encargada por la Scottish Schools Orchestra Trust, y Piano Fantasía, estrenada en Cracovia en 2022. En 2023, Doyle se convirtió en el primer escocés de la historia en componer la Marcha de la Coronación del monarca del Reino Unido, interpretada en directo en la Abadía de Westminster para el rey Carlos III. Además, en 2023-2024, fue compositor residente de la Real Orquesta Nacional Escocesa y es mecenas del Conservatorio de Música Junior del Real Conservatorio de Escocia.
Nominado a dos premios Oscar, dos César y dos Globos de Oro, Doyle ha sido reconocido por los premios World Soundtrack Awards y BAFTA Escocia por su trayectoria profesional. También ha sido galardonado con el premio Henry Mancini de ASCAP por sus “extraordinarios logros y contribuciones al mundo de la música de cine y televisión” y con el premio PRS por sus extraordinarios logros en la música.
Además, Doyle ha demostrado un fuerte compromiso con el apoyo e impulso de la próxima generación de talentos musicales y artísticos. Entre otros, participa activamente en grandes conciertos para recaudar fondos e iniciativas como la ONG Glasgow Piano City. También defiende activamente la financiación de la educación musical a nivel gubernamental.