Ambas partes exploraron áreas de interés mutuo con el propósito de estrechar sus sólidos lazos económicos y comerciales. El Ministerio de Economía (MOEA, siglas en inglés) informó que ambos eventos fueron convocados por la viceministra Cynthia Kiang y el secretario de Estado sueco de Comercio Exterior, Håkan Jevrell. Los debates abarcaron una amplia gama de temas, como la política energética, la transición verde, la economía circular, la protección de la propiedad intelectual y los ecosistemas innovadores.
En su discurso durante las negociaciones comerciales, Kiang destacó la iniciativa de Taiwán para una cadena de suministro confiable, que busca ampliar las relaciones de cooperación con socios de ideas afines. La viceministra agradeció al Gobierno sueco su apoyo a Taiwán y anticipó más intercambios industriales y técnicos bilaterales basados en la sólida base existente.
Durante el evento, la delegación taiwanesa presentó iniciativas nacionales de incubación de startups (empresas emergentes), como Startup Terrace Linkou en la ciudad de Nuevo Taipéi, e invitó a las empresas suecas a expandirse en Taiwán. Ambas partes también intercambiaron puntos de vista sobre cómo abordar los desafíos de la transición al esforzarse por alcanzar sus respectivos objetivos de cero emisiones netas, e identificaron áreas potenciales dónde ampliar la cooperación, especialmente en el desarrollo de energía térmica.
En la reunión del consejo empresarial, ambas partes debatieron oportunidades en áreas como las tecnologías de la información y la comunicación y los satélites de órbita baja. Kiang invitó a las empresas suecas a invertir en Taiwán para capitalizar las iniciativas del Gobierno que promueven los Cinco Sectores Industriales Confiables y el sector de la salud y el bienestar.
Las estadísticas del MOEA muestran a Suecia como el principal socio comercial nórdico de Taiwán y la segunda mayor fuente de inversión en la región, con un comercio bilateral que ascendió a 1.410 millones de dólares estadounidenses en 2024.