“En el ecosistema digital actual, aumentar el presupuesto sin una estrategia clara solo amplifica los errores”, señala Huarte. “Si tu mensaje no conecta, si tu oferta no es clara o tu segmentación es deficiente, más dinero solo hará que esos problemas se vean más rápido… y cuesten más”.
El efecto lupa del presupuesto
Uno de los grandes errores de emprendedores y empresas es creer que gastar más solucionará lo que no está funcionando. Pero según Huarte, la inversión actúa como una lupa: expone y magnifica los fallos en el embudo de conversión, en la experiencia del usuario o en la propuesta de valor.
“Un embudo roto no se arregla con más clics, sino con análisis, ajuste y validación”, afirma.
Menos puede ser más: la lógica inversa del rendimiento
Hay negocios que mejoran sus resultados invirtiendo menos. La clave está en dirigir sus campañas a audiencias más cualificadas y en usar mensajes mejor definidos. En lugar de escalar sin control, Huarte propone validar antes de multiplicar: ofertas, creatividades, landings y públicos deben ser testeados antes de invertir más.
“Escalar sin base es sabotaje”, advierte. “Muchos emprendedores creen que están invirtiendo en crecimiento, cuando en realidad están quemando presupuesto por falta de validación”.
Saturación publicitaria y cambio de paradigma
El usuario digital actual ha evolucionado. Más anuncios no significan más ventas, sino más competencia, más escepticismo y un coste por conversión más elevado. Plataformas como Instagram y Facebook están saturadas y lo que funcionaba hace dos años hoy puede resultar ineficaz o incluso perjudicial, debido a cambios en algoritmos y comportamiento del consumidor.
En este nuevo paradigma, Huarte insiste: “La precisión vence al presupuesto”. Creatividad, relevancia y timing se han convertido en los verdaderos multiplicadores del rendimiento publicitario.
Tres claves para no caer en la trampa del “más es mejor”
Invertir más no corrige una mala estrategia
Antes de subir el presupuesto, asegúrate de tener una oferta clara, un mensaje relevante y una experiencia de usuario fluida. De lo contrario, estarás amplificando lo que ya está roto.
La calidad de la estrategia es más importante que el presupuesto
Lo que marca la diferencia no es cuánto gastas, sino cómo defines cada paso del embudo: desde la segmentación hasta la creatividad. La precisión estratégica es el nuevo superpoder en marketing digital.
El marketing digital ha madurado. Tu negocio también debe hacerlo
Ya no basta con “probar anuncios”. Se necesita una mentalidad de mejora continua, basada en datos, testeo y aprendizaje. Hoy, los negocios que escalan no son los más agresivos, sino los más inteligentes.