Las consecuencias no se limitan a las ventas puntuales: Según Zendesk, la fidelidad del cliente también se ve afectada, y hasta un 80% de los consumidores reconoce haber dejado de comprar a una marca tras una mala experiencia reflejada en Internet.
En este contexto, la tecnológica española especializada en reputación online RepScan lanza RepScan 3.0, una solución diseñada para las cadenas de establecimientos (hoteles, restaurantes, tiendas, establecimientos turísticos,...) que permite eliminar reseñas falsas de forma ilimitada, monitorizar en tiempo real todos los puntos de venta (propios y de la competencia) y centralizar la gestión de la imagen digital en una única plataforma.
Desarrollada por profesionales con experiencia directa en el sector retail, RepScan 3.0 responde a una necesidad cada vez más urgente: proteger la reputación digital de cada tienda con herramientas tecnológicas sencillas, efectivas y diseñadas para el uso diario de equipos operativos, de marketing o franquicias.
Entre sus funcionalidades principales destacan:
- Eliminación ilimitada de reseñas falsas o dañinas.
- Monitorización de todas las tiendas y de la competencia.
- Gestión centralizada de fichas de negocio y respuesta a reseñas.
- Agrupación de puntos de venta por zona o responsable.
- Detección de incidencias y patrones mediante palabras clave.
- Información procesable para mejorar la satisfacción del cliente.
Con una interfaz intuitiva y una curva de aprendizaje mínima, la plataforma permite a los negocios tomar decisiones más rápidas y precisas a partir de los datos que generan sus propios clientes.
Una solución tecnológica frente a un problema creciente
«La reputación online se juega en cada tienda y en cada reseña. Por eso lanzamos RepScan 3.0: para ofrecer al sector retail una herramienta fácil, potente y desarrollada desde dentro del sector. No se trata solo de borrar una reseña falsa, sino de entender qué está ocurriendo y tomar decisiones», explica Josep Coll, cofundador y presidente de RepScan.
Según datos internos de la compañía y múltiples estudios del sector, los efectos de una sola reseña negativa mal gestionada pueden propagarse como una mancha de aceite, impactando en la percepción de marca y reduciendo sensiblemente la conversión en los canales físicos y digitales. RepScan 3.0 actúa precisamente para evitar ese efecto dominó y recuperar el control de la conversación online.
La compañía española se adelanta así a la necesidad -y ya anunciada- legislación europea para el control de reseñas falsas, permitiendo a los negocios tomar el control de las reseñas que hay sobre ellos en la red.
RepScan 3.0 ya está disponible desde 249 euros al mes, con eliminaciones de reseñas sin límite. La solución está pensada tanto para marcas con red propia de tiendas como para franquicias, cadenas de restauración o distribuidores multicanal.
«Con esta nueva herramienta, RepScan refuerza su papel como aliado tecnológico en defensa de la reputación online, aportando soluciones adaptadas a las nuevas amenazas digitales que afectan a empresas, profesionales y entidades de todos los tamaños», resume Coll.