Formación académica de Manuel Vejarano Restrepo
La formación médica del Dr. Vejarano se inició en la Universidad del Cauca, Colombia, donde obtuvo su título de médico cirujano. Posteriormente, se especializó en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander y la Universidad Industrial de Santander. Más adelante, profundizó en la cirugía del segmento anterioren la Fundación Oftalmológica Vejarano, consolidando así su perfil técnico.
En una etapa posterior, viajó a México para completar una subespecialización en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México. Esta fase le permitió ampliar sus habilidades tanto para procedimientos reconstructivos como estéticos perioculares.
Además, ha complementado su trayectoria con cursos especializados en técnicas avanzadas como la implantación de lentes multifocales, el uso de anillos intracorneales para queratocono, lentes fáquicos, y soluciones quirúrgicas para presbicia. Asimismo, se ha capacitado en tratamientos no invasivos como hilos tensores, peelings químicos y toxina botulínica.
Labor médica y alcance internacional del Dr. Manuel Vejarano
Actualmente, el Dr. Vejarano desarrolla su labor profesional en México, en el Vejarano Cosmetic & Laser Vision Center, donde ejerce como director médico y lidera los servicios de segmento anterior y oculoplástica. Realiza aproximadamente 200 cirugías mensuales, que abarcan procedimientos rutinarios como la facoemulsificación y técnicas más complejas como el crosslinking corneal y la implantación de anillos intracorneales.
Paralelamente, mantiene una estrecha relación con Colombia, viajando cada dos meses para atender en la Fundación Oftalmológica Vejarano como jefe del servicio de cirugía plástica facial oftálmica. Esta presencia bimensual le permite realizar actividades de ayuda social, brindando tratamientos gratuitos a personas en situación de vulnerabilidad, lo cual refuerza su compromiso ético y su prestigio como cirujano humanitario.
Su aporte académico también se ha materializado en múltiples publicaciones científicas enfocadas en técnicas quirúrgicas especializadas y casos de alta complejidad. Entre sus estudios destacan investigaciones sobre córneas irregulares, miopías severas, lentes suturados a esclera y uso de ultrasonido quirúrgico en cataratas.
Además, forma parte activa de importantes organizaciones médicas como la Sociedad Colombiana de Oftalmología, la Sociedad Colombiana de Oculoplástica, la Asociación Panamericana de Oftalmología y la ASCRS. Su participación constante en congresos internacionales respalda su apuesta por la formación médica continua y la actualización constante.
La trayectoria del Dr. Manuel Ignacio Vejarano Restrepo representa un modelo de integración entre formación rigurosa, experiencia clínica y compromiso social. Su trabajo en dos países fortalece una perspectiva global de la medicina, sin perder de vista la atención humana y la innovación técnica.