www.elmundofinanciero.com

CARTA DEL PRESIDENTE

Inmigración ilegal y delincuencia: ¿quién gana con la autocensura?

Inmigración ilegal y delincuencia: ¿quién gana con la autocensura?
Ampliar

· Por Alfonso Merlos, Presidente del Grupo "El Mundo Financiero"

domingo 10 de agosto de 2025, 09:46h
Uno de los efectos más letales de la corrección política y de la autocensura periodística es, paradójicamente, la desinformación. Esto es, cuando se elude la narrativa de la verdad para beneficiar a no se sabe qué clase de impostado y falsario interés general, precisamente, se agrede hasta conculcarlo, el derecho a la información veraz que todo ciudadano tiene, al menos en democracia. Resulta ya en extremo sangrante certificar hasta qué punto desde las terminales mediáticas filosocialistas, comunistas (pero también las ligadas a una derecha ñoña y acomplejada) se hurta una y otra vez ese derecho ciudadano a conocer, por ejemplo, la nacionalidad de quienes cometen graves delitos, especialmente o casi exclusivamente cuando, en efecto, esa nacionalidad es extranjera, distinta a la española; y no sólo eso, peor aún: cuando el delincuente ya suma un hecho ilegal antecedente, cual es internarse en un país que no es el suyo fuera de cualquier clase de control y norma, atropellándolo sin miramientos a nada ni nadie.

Lo que es una autocensura pura y dura adquiere tintes grotescos precisamente cuando los desinformadores (sean políticos o presuntos periodistas) aluden, para justificar su engaño, a argumentos como “evitar la estigmatización”, o a “no fomentar prejuicios”, o a “no alimentar discursos xenófobos”, o a “no provocar generalizaciones injustas hacia toda una comunidad”.

No es cierto (es una soberana simpleza) que si cada crimen cometido por un inmigrante ilegal se subraya, se lleve a la idea común e indiscutible de que todos los inmigrantes son peligrosos. No puede justificarse desde un artificial punto de vista deontológico mentir reiteradamente, en defensa de no se sabe qué interés superior, sobre todo cuando ese nexo hurtado entre la inmigración ilegal y el delito perpetrado y publicado en los medios es fundamental, totalmente relevante para entender el alcance de la noticia. Ocultar, aquí, equivale descaradamente a mentir, manipular.

Quizá sólo pueda entenderse (porque a nadie se le puede exigir ser valiente, porque la cobardía es hasta cierto punto denunciable) que ese nexo fundamental y totalmente relevante se omita porque haya políticos y presuntos periodistas cobardes que teman que ese enfoque provoque reacciones airadas entre su audiencia o, peor, entre sus anunciantes y patrocinadores.

En los tiempos que corren, y en la España del presente, el viejo aforismo de Orwell cobra más vigencia que nunca: “en tiempos de engaño universal, decir la verdad se ha convertido en un acto revolucionario”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios