www.elmundofinanciero.com

Reserva 5 minutos al día a elaborar un calendario de tareas

Vuelta posvacacional menos complicada con cinco claves

Vuelta posvacacional menos complicada con cinco claves

-“Pensar que este es un punto y seguido para los fines de semana, puentes o las próximas vacaciones, es un aliciente”-

sábado 30 de agosto de 2025, 09:14h
El lunes 1 de septiembre es para muchos la fecha clave de incorporación a la actividad laboral, a la rutina de horarios y al día de a día de problemas cotidianos a superar. Tras un periodo vacacional en el que el ocio ha ocupado la mayor parte del tiempo, ha llegado el momento de prepararse con las mejores armas para un aterrizaje feliz con cinco claves de actuación, que nos ayudarán a superar el tránsito de la etapa de sosiego al estrés diario.

El experto en relaciones personales y gestión laboral de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, propone 5 claves a poner en marcha “para que con poco esfuerzo nos marquemos unas metas de actuación y hagamos del regreso algo a celebrar. De hecho, será un aliciente que preparemos en esos días de incorporación un encuentro o pequeña fiesta de regreso con amigos, con el fin de encontrar lo positivo de la situación y ser optimistas ante la vuelta al trabajo”.

5 Claves de ayuda para la vuelta al trabajo y a la actividad cotidiana

1.- Reserva 5 minutos al día a elaborar un calendario de tareas: qué temas dejé pendientes, cuándo los haré, en qué orden. Organiza en las horas previas las acciones que te mantendrán ocupado de un día para otro. Puedes escribir estas pautas en tu móvil y tenerlas siempre a mano con alarmas que te marquen los tiempos y no caigan en el olvido.

2.- Haz un par de llamadas de teléfono rápidas a algún compañero de trabajo y que te cuente novedades. Hay que evitar sorpresas laborales de última hora con esos problemas que han surgido, con los que no contábamos. Cuanto más preparados estemos para afrontarlos, más feliz será nuestra integración. Tienes tiempo de preparar una estrategia de incorporación.

3.- Planifica en familia cuándo serán vuestras próximas vacaciones y a qué lugar. Nos ayudará a recobrar la ilusión por la vuelta, pensar que este es un punto y seguido para las próximas vacaciones. Pensar con la familia y amigos cuál será nuestro nuevo destino de descanso, el próximo fin de semana o puente, es un aliciente.

4.- Proyecta objetivos positivos de tu incorporación como pensar en ese próximo ascenso laboral que pretendes, ese cambio de trabajo o encontrar el puesto que buscas. Fíjate metas alcanzables a corto y medio plazo y objetivos cuantificables.

5.- Fíjate metas de superación personal como aprender un nuevo idioma, formarte en nuevas materias, disfrutar más de la familia y los amigos. Practica hábitos saludables de alimentación y practica deporte.


Julio García Gómez es experto en comunicación en salud y relaciones personales de la Fundación Casaverde y director de comunicación de la Fundación Economía y Salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios