www.elmundofinanciero.com

Tianjin 2025: la OCS y el pulso por el orden mundial

Tianjin 2025: la OCS y el pulso por el orden mundial
Ampliar

· Por Axier Amo Izarra, periodista experto en MK Digital en RRSS y Asuntos Públicos, exDirector General de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja

domingo 07 de septiembre de 2025, 09:49h
La cumbre de Tianjin evidenció que la OCS ya no es un simple foro regional. Con India, China y Rusia reforzando sus lazos, el bloque proyecta una alternativa al orden internacional liberal y marca un punto de inflexión en la geopolítica del siglo XXI. La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada en Tianjin no fue un simple encuentro diplomático. Se trató de un escaparate de poder y de intenciones: el bloque euroasiático quiere ser arquitecto del nuevo orden global.

Autonomía frente a Occidente

China y Rusia aprovecharon la ocasión para enviar un mensaje inequívoco: el futuro no puede seguir girando en torno a un modelo unipolar. La propuesta de un Banco de Desarrollo, la emisión de bonos conjuntos, cooperación en Inteligencia Artificial y la exploración espacial son símbolos de autonomía frente a las instituciones dominadas por Occidente.

India y la nueva geometría del poder

La asistencia de Narendra Modi marcó un punto de inflexión. India, que suele oscilar entre Washington y Moscú, mostró disposición a acercarse a sus vecinos asiáticos. La fotografía de Modi junto a Xi y Putin sintetiza la reconfiguración del mapa geopolítico: las rivalidades históricas ceden espacio a la lógica del interés común frente a las presiones externas.

Más que declaraciones

La Declaración de Tianjin y la Estrategia hasta 2035 proyectan una ambición clara: transformar a la OCS en algo más que un foro regional. Con casi la mitad de la población mundial y una cuarta parte del PIB global, el bloque cuenta con recursos materiales para sustentar esa visión.

El desafío de la implementación

El verdadero reto será convertir los acuerdos en resultados tangibles. De no hacerlo, la OCS corre el riesgo de repetir el destino de otros organismos multilaterales que se diluyeron entre discursos y promesas. Pero si logra consolidar sus proyectos financieros, tecnológicos y energéticos, Tianjin 2025 podría recordarse como el inicio de un nuevo eje global.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios