www.elmundofinanciero.com

CARTA DEL PRESIDENTE

¿No hay flotilla para los cristianos?

¿No hay flotilla para los cristianos?
Ampliar

· Por Alfonso Merlos, Presidente del Grupo "El Mundo Financiero"

domingo 05 de octubre de 2025, 09:51h
La flotilla perroflaútica de Gaza ha quedado reducida a lo que se barruntaba: una payasada, en todos sus aspectos. Pero más allá de su carácter estrafalario, grotesco, cómico, peripatético… más allá del numerito, deja una reflexión más de fondo sobre el foco mediático, sobre el ‘mainstrean’ y la espectacularización y el entretenimiento que se persigue en las coberturas periodísticas, en ocasiones, a cualquier precio. Porque junto a la flotilla perrroflaútica de Gaza, durante días y días, ha quedado de fondo el mensaje y la reflexión de lo inaceptable que resultaba y resulta que la Humanidad permanezca impasible ante las muertes de musulmanes en esa franja de terreno a manos del Ejército israelí.

La pregunta es: ¿no ha habido en cambio ocasión propicia, en los últimos años, no ha habido percha informativa, ningún pretexto ni gancho para que se lance el mensaje y la reflexión de lo inaceptable que resultaba y resulta que la Humanidad permanezca impasible ante las muertes de cristianos en el mundo, especialmente en África? ¿No hay una flotilla que abandere la lucha contra la cristofobia que lleva a matanzas continuas de inocentes, simplemente por seguir el mensaje de Jesús, en países como Nigeria, como Congo, como Burkina Faso? ¿No hay espacio ni tiempo para eso?

¿Por qué se apela por parte de ese ‘mainstream’ mediático en tantas ocasiones a la complejidad de los conflictos en esos países para eludir la verdad de que esas personas son asesinadas sencillamente por razón de su fe, la verdad de que los asesinos tienen un único móvil? ¿Por qué la persecución religiosa, cuando está dirigida contra cristianos por el hecho de serlo, se camufla y se traviste y se presenta como ‘violencia generalizada’?

¿Por qué hay falta de interés editorial de esa corriente mayoritaria de conformación de la opinión pública cuando son los cristianos los acribillados? ¿A qué obedece esa presión ideológica? ¿Es acaso aceptable aquí algún tipo de corrección política que impida, alto y claro, pronunciarse contra lo que son crímenes de lesa humanidad? ¿Quién puede entender y aplaudir ese doble rasero informativo? ¿Por qué?

Hay que ser muy miserable para minimizar o encubrir la violencia en función de la religión de quien es víctima de la misma. Pero ahí estamos. En un mundo en el que tan en boga y tan manido ya está el concepto de ‘cultura de cancelación’, pocos se alzan contra una injusticia tan lamentable: la de convertir en puro ‘show’ la pretendida causa pro-islamista de cuatro desgarramantas mientras los diaria e ininterrumpidamente perseguidos, los que siguen la causa de Cristo, son inalterablemente cancelados. ¿Habrá, en el corto plazo, alguna palanca para el justo y necesario cambio?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios