Acaba de organizar con extraordinario éxito de convocatoria el ‘Foro Europeo de Mujeres Líderes Empresarias, Diplomáticas y Políticas Hispanoamericanas’. Breyssi Arana, al frente de ‘BA Consulting’ suma dos décadas tendiendo puentes entre continentes, principalmente entre el europeo y el de América del Sur. Repasamos con ella, en exclusiva para ‘El Mundo Financiero’, sus proyectos presentes y futuros.
¿Qué balance hace del recién celebrado Foro Europeo de Mujeres Líderes Hispanoamericanas?
Inmejorable, ciertamente. Las expectativas eran altas y se han cumplido con creces. Primero, porque Madrid se ha convertido en el punto de confluencia de mujeres llegadas de distintos continentes con una misión: elevar la voz, reflexionar, trazar igualmente planes de acción para precisamente visibilizar el papel de la mujer en el mundo de la política, de la empresa, de la diplomacia. Además hay líderes concretas, por otra parte, que han tenido un reconocimiento específico por su trayectoria.
¿Habrá nuevas ediciones de este Foro que ha congregado a casi 400 asistentes?
No sólo es que ésa sea la idea sino que se han fijado unas bases muy sólidas, y a partir de ahí lo natural es crecer, dar continuidad. Pienso que precisamente si por algo se distingue la mujer es por su capacidad de resiliencia y por su persistencia para, cuando se pone una tarea, seguir adelante hasta culminarla.
¿En qué punto convergen la diplomacia y el mundo empresarial?
En muchos, pero se resumen en uno. Con frecuencia para generar riqueza, para sacar adelante proyectos, para crear empleo, y más cuando se toman estos trabajos a nivel internacional, ha de haber un respaldo. No necesariamente partidista, ni político, sino directamente diplomático. A nadie le cabe la menor duda de que la figura del consejero de negocios en las embajadas ha adquirido un papel preponderante en los últimos años.
¿Cómo se ve en foros como el recientemente organizado por BA Consulting el papel de España en el mundo?
En estos foros tratamos de hablar sobre todo de ideas, con luces largas, estratégicamente, aunque hay algunas cuestiones de actualidad que es inevitable abordar. Pero estamos por encima de lo que puede representar en cada país, tanto en España como en los países de América del Sur, el paso de un gobierno con unas políticas muy concretas. Trabajar por una mejor diplomacia y por una mejor implantación y progreso de las empresas a uno y otro lado del atlántico es algo transversal y, diría, apolítico en cierto modo.
Su radio de acción es principalmente transatlántico, pero en el Foro Europeo de Mujeres Líderes Hispanoamericanas hemos visto también la presencia de representantes del Reino de Marruecos…
Desde luego, nos han honrado con su presencia. Es natural. Como se dijo durante la sesión de mañana en el Senado de España y luego entrada la noche en la entrega de premios, muchas veces miramos al Mediterráneo sin pensar que es un mar con dos orillas, la norte y la sur. Y no podemos o no debemos perder nunca de vista la importancia que tiene mantener una óptima relación de vecindad.
¿Por dónde pasa el futuro de ‘BA Consulting’ y esa vocación de tender puentes entre diplomacia y empresa?
Primero, por seguir consolidando el trabajo que venimos haciendo durante más de diez años, siempre en clave de cooperación, de colaboración, de asociación. Segundo, por hacer pivotar en gran medida la tarea sobre el propio papel de la mujer en el mundo en que vivimos. Tercero, en seguir tendiendo puentes intercontinentales, incluso más allá del natural que existe entre España y América Latina.