En relación con la caída en el servicio de pago que han sufrido numerosos comercios en el día de hoy, y evitar futuras incidencias que afecten a comerciantes y consumidores en las próximas ventanas de alta demanda, como el Black Friday o la Navidad, Jesús Molina, Head of Partners de Dojo, proveedor de herramientas y tecnologías de pago, estima. “Esta nueva caída en los servidores de pago, sumada a las que ya ocurrieron el año pasado, subrayan los riesgos que conlleva la centralización en los sistemas de pago. Para evitarlo, los comercios deben apostar con un sistema de pago descentralizado, con una infraestructura deslocalizada y a prueba de caídas, basada en servidores que se ubican en diversos continentes”.
Los sistemas de pago descentralizados garantizan que todas las operaciones se continúan ejecutando incluso cuando ocurren fallos en varios puntos. Con estos sistemas los comercios pueden estar tranquilos de que sus pagos no solo funcionarán, sino que también ofrecerán una experiencia ágil y optimizada para el cliente”.
Asimismo, recuerda:
“El Black Friday y la Navidad son ventanas de consumo en las que la eficiencia en el proceso de pago marca la diferencia entre ganar o perder ventas. Para evitar caídas en el servicio es clave contar con soluciones que hagan que la transacción sea rápida, segura y sin fricciones, aprovechando al máximo todas las oportunidades de venta en un entorno de alta demanda”.
“Ofrecer unos pagos cómodos, rápidos y seguros es un valor añadido en la experiencia del consumidor que aumenta su fidelización para que regrese en el futuro. Un desafío que pasa por disponer de un sistema de pagos eficaz y flexible, que se adapte a las preferencias de pago de cada consumidor y que sea capaz de responder en momentos de elevados picos de demanda sin incidencias”.
Asimismo, Jesús Molina, Head of Partners de Dojo, se pone a disposición de los medios para cualquier otro asunto relacionado con este tema.