www.elmundofinanciero.com

Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego

· Las comunidades autónomas de Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego

viernes 07 de noviembre de 2025, 16:05h
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego
Ambas cuentan con protección legal de la Unión Europea, atractivos incentivos fiscales e infraestructura adecuada, proporcionando plataformas de juego para un terreno fértil para establecer sus raíces. La primera se ha transformado silenciosamente en la célula de poder de la industria de las apuestas en línea de España. Su sistema tributario es el factor principal que ha persuadido a las empresas de iGaming a establecerse allí.

La ciudad ofrece una tasa de impuesto corporativo del 10 por ciento, la mitad de la de España peninsular. Sustituyó el IVA por un impuesto IPSI mucho más bajo, que puede oscilar entre el 0,5 por ciento y el 10 por ciento.

Además de ahorrar en impuestos, hay un reembolso del 100 por ciento del impuesto sobre la renta para los profesionales que se muden. Estos factores hacen de la ciudad uno de los entornos más favorables de Europa para los operadores de iGaming.

Según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el sector del juego en línea en España generó más de 1.400 millones de euros en ingresos brutos del juego (GGR) el año pasado, y se prevé un crecimiento del 10-15 por ciento en 2025.

Melilla y Ceuta están impulsando esas cifras. Albergan más de 30 empresas de juegos con licencia que brindan servicios a los territorios de la UE.

Sus marcos regulatorios se basan en la ley federal española, lo que significa que los operadores tienen la seguridad de la protección del consumidor de la UE, el acceso bancario SEPA y el cumplimiento de RGPD.

El gobierno español, ha calificado a ambas ciudades como zonas de economía digital, dándoles la inversión en infraestructura y las políticas favorables necesarias para sostener su transformación digital.

Melilla goza de soberanía y escala, dos factores cruciales para consolidar a España como una fuerza importante en la industria del juego digital. Los impuestos han jugado un papel clave en hacer de Ceuta una potencia influyente del juego digital.

El Ministerio de Hacienda español anunció una reducción del 50 por ciento en el impuesto sobre el juego para los operadores de las comunidades autónomas en 2018. Esta medida cambió el rumbo de la industria del juego en España.

Los operadores de otras partes de España tienen que pagar el 20 por ciento de GGR, pero los de Ceuta pagan el 10 por ciento. El impuesto de sociedades también se reduce a la mitad, hasta el 12,5 por ciento, y existen exenciones importantes del IVA.

Estos incentivos han atraído a jugadores importantes como Bally's, Flutter y William Hill. Los tres ya cuentan con oficinas físicas en Ceuta.

La comunidad de expatriados está creciendo, con trabajadores tecnológicos de diferentes países convergiendo en este refugio digital.

Sin embargo, Ceuta no siguió los pasos de Malta ni Curazao. Opera dentro de los límites de la estructura federal de juego de España, lo que hace que todos los operadores con licencia estén sujetos a las regulaciones de la DGOJ.

En consecuencia, las empresas con sede en Ceuta tienen acceso a uno de los entornos regulatorios más estables y de apoyo de toda Europa, pero aún conservan vínculos con el mercado español.

Incluso las empresas con sede en Malta han comenzado a establecer oficinas en Ceuta y Melilla para operar bajo licencias españolas, según la especialista en derecho del juego Alla Serebrianskaia.

Estar presente en Malta y España les da a las empresas lo mejor de ambos mundos. Disfrutan del alcance internacional de Malta y se benefician de la estructura fiscal protegida por la UE de Ceuta.

Fuera de Europa, Melilla y Ceuta están tendiendo puentes que conducen al mercado latinoamericano (LATAM). Las similitudes lingüísticas y culturales compartidas los hacen perfectos para los operadores españoles que buscan expandir sus operaciones a mercados emergentes como Chile.

Los juegos de azar han ido ganando terreno en Chile gracias a su alta tasa de penetración móvil, y los ciudadanos recurriendo a los casinos móviles para entretenerse con tragamonedas y ruletas.

La ruleta en línea con dinero real se ha convertido en una de las favoritas de los jugadores chilenos y las empresas de iGaming han reconocido la oportunidad de ampliar sus horizontes.

Muchos operadores con raíces sólidas en España han comenzado a explorar las lucrativas oportunidades disponibles en Chile. Su experiencia en entornos regulatorios estrictos, lo que les ayudó a infiltrarse en el mercado chileno.

Melilla y Ceuta, se han convertido en las próximas fronteras de la industria del juego, porque están ancladas en la estricta estructura regulatoria de Europa pero abiertas al crecimiento de LATAM. Su integración con el ecosistema de la UE brinda a los operadores la confianza y la transparencia que necesitan.

Empoderar a Melilla y Ceuta para que operen como centros de juego digital en lugar de paraísos fiscales ha sido un golpe maestro por parte de España. Este modelo permite al país codearse con gigantes del juego como Malta y Gibraltar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios