www.elmundofinanciero.com

Los Ribera del Duero que marcan el ritmo en Europa según VINUM 2025

· La nueva edición de VINUM, la publicación vinícola más influyente del ámbito europeo, vuelve a situar a Ribera del Duero en el centro del mapa internacional

domingo 16 de noviembre de 2025, 09:16h
Los Ribera del Duero que marcan el ritmo en Europa según VINUM 2025
Ampliar
Su panel de catadores ha seleccionado setenta y siete vinos que representan, a juicio de la revista, la expresión más afinada de la región. Y entre ellos, tres tintos se sitúan claramente en la cima: Parcela El Picón 2020 (Pago de los Capellanes), Tábula 2021 (Bodegas Tábula) y La Baraja 2021 (Bodegas Vilano). Los dos primeros encabezan la clasificación con 95 puntos. El tercero, La Baraja se instala con autoridad entre los vinos más sobresalientes del año, con 94 puntos, demostrando una regularidad creciente dentro del panorama ribereño.

El Picón 2020, un Tempranillo de libro criado durante 26 meses en roble francés, vuelve a confirmar la maestría técnica de Pago de los Capellanes en la interpretación de los grandes pagos. Tábula 2021, también 100% Tempranillo, procede de viñedos de más de tres décadas asentados sobre suelos franco-calcáreos y pasa 16 meses en roble francés, logrando una combinación de potencia, profundidad y refinamiento muy difícil de equilibrar.

Por su parte, La Baraja 2021 se posiciona como uno de los vinos más singulares del listado. Su coupage -tinta fina de viñas centenarias ensamblada con Cabernet Sauvignon y Merlot- y sus 18 meses de crianza en roble francés le otorgan una identidad propia que conjuga tradición y modernidad. Su perfil destaca por una frescura sostenida, taninos precisos y una elegancia que se aleja deliberadamente de los estilos más exuberantes. No extrañaría que en futuras ediciones rozara la cota máxima.

Pago de los Capellanes es una prestigiosa bodega familiar de Ribera del Duero, fundada en 1996. Especializada en la uva Tinto Fino (Tempranillo), destaca por su viticultura de precisión en parcelas individuales y bajos rendimientos. Sus vinos se caracterizan por su elegancia, equilibrio y la fusión perfecta entre fruta y la crianza en roble francés, siendo un referente de calidad.

Bodegas Tábula, fundada en 2002 en la Ribera del Duero, se centra en la elaboración de vinos de corte moderno y gran calidad. Utilizan uva Tempranillo (Tinto Fino) de sus propios viñedos, con vendimia manual y doble selección. Sus vinos, como Tábula y Gran Tábula, son potentes, estructurados y buscan la máxima expresión del terruño con elegancia.

Bodegas Vilano es una de las cooperativas históricas de la Ribera del Duero, fundada en 1957 en Pedrosa de Duero (Burgos), una zona clave para la uva Tempranillo (Tinta Fina). La bodega se nutre de más de 300 hectáreas de viñedo familiar, incluyendo valiosas cepas centenarias.

Su filosofía combina la tradición ancestral de la vendimia manual con la tecnología moderna, enfocándose en la elaboración de vinos que expresen la autenticidad del terroir. Su gama abarca desde el joven y el crianza hasta vinos de alta expresión como Vilano 57 y el Vilano Vino de Autor, destacando por su estructura, elegancia y fidelidad a la Tinta Fina.

VINUM, fundada en 1980 y reconocida por su independencia editorial, vuelve a reafirmar con esta clasificación su papel como brújula para sumilleres, coleccionistas y profesionales del sector. Sus catas, realizadas por expertos internacionales bajo un método estrictamente comparativo, se consideran un sello de fiabilidad en un mercado global cada vez más competitivo.

Se la considera una de las revistas vinícolas líderes en Europa. Si bien se edita principalmente en alemán, con ediciones para Alemania y Suiza, también tiene una amplia visión del viñedo mundial, cubriendo regiones importantes como Suiza, Alemania, Austria, Italia, Francia y España, entre otras. Cuenta con una red de autores expertos en las regiones vitícolas más importantes de Europa, lo que le permite ofrecer información de alto valor y reportajes basados en la experiencia de campo. VINUM organiza prestigiosos concursos de vino, como el certamen anual "Best of Rioja" en España, donde un jurado experto evalúa y califica una gran cantidad de vinos.

La conclusión que deja esta edición es clara: la grandeza actual de Ribera del Duero pasa por la precisión, la armonía y la capacidad de reinterpretar los viñedos históricos desde una sensibilidad contemporánea. Estos tres tintos son, hoy, su mejor carta de presentación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios