Suele suceder cuando los anhelos se persiguen con la insistencia del convencido en la búsqueda del bien. Ni siquiera 1.500 días con sus 1.500 noches han sido suficientes para que la sombra de la permanente incertidumbre ganara la batalla. El Albir, quizás el rincón más privilegiado de la Costa Blanca, está a un solo paso de ver frente a su bahía como se desarrolla, con la calma que sosiega el alma de quien por su primera línea pasea, uno de los proyectos más icónicos que se recuerdan por estos lares. Será la guinda en ese fabuloso pastel que recrea, desde hace dos décadas, el permanente y controlado crecimiento de una zona tan ansiada en toda Europa como idolatrada por los privilegiados que ya la disfrutan. AQUA ha dejado de ser un objetivo, enfila ahora su recta final.
Cuatro largos años trabajando, conceptualizando un diseño en la memoria, luchando entre sueños y realidades en búsqueda de una financiación que diese forma al proyecto, se han convertido en una realidad a punto de presentarse al mundo desde su patria chica, el Albir en Alfaz del Pi. El antiguo y vetusto edificio de la Fundación Frax cede el paso al más completo espectáculo inmobiliario, turístico, comercial, gastronómico y cultural, que la zona haya podido imaginar: 11.000 metros cuadrados de suelo sin uso desde hace demasiados años, a un paso de convertirse en un complejo con 163 apartamentos turísticos, 330 plazas de parking, un Wellness Center con 7 cabinas, masaje, baño turco, saunas y un gran centro de belleza, a los que se sumarán 2 restaurantes, 2 bares, un maravilloso Beach Club, diferentes piscinas exteriores y climatizadas, y un portentoso salón de actos con 1.000 m2 y una altitud de 4,5 metros que permitirá, ahora sí, la permanente realización de eventos lúdicos, comerciales y culturales, a la altura de lo que merece y representan Alfaz del Pi y el Albir.
El carácter de apartamento turístico rotacional del complejo, permitirá que sean más de 20.000 los turistas que se sumen a los ya poderosos números que ostenta El Albir. Un proyecto inmobiliario codirigido por profesionales con más de 30 años de sólida experiencia en el sector y en la zona, con una tarjeta de presentación que nos habla de 350 viviendas construidas en este mismo lugar, garantizando que el capital inversor internacional esté bajo la mejor dirección técnica, apoyado todo en empresas y profesionales locales como principal prioridad, sumando un importante número de puestos de trabajo en su fase de desarrollo y un total 165 fijos toda vez que se corte la cinta inaugural.
La unión de inversores y promotora llega con las ideas claras, y además de la importante proyección económica que supone una iniciativa de estas características para las arcas municipales, tanto por la actualización de las cargas de urbanización, así como por el coste de licencias, tasas, posteriores ibis y demás elementos del complejo, la empresa no es ajena a contribuir con una generosa aportación voluntaria que ayude a la rehabilitación del perímetro que bordea la amplia parcela, incluyendo la necesaria y urgente remodelación de la red de saneamiento y alcantarillado.
Desde el punto de vista social, la construcción del parking y su puesta a disposición de la utilización de las 330 plazas tanto para residentes como para turistas, supondrá la solución añorada para que todos encuentren su aparcamiento en primera línea de playa y poder así disfrutar del complejo, las playas y el consumo en el comercio y los restaurantes del Albir con absoluta tranquilidad. De igual forma, la actuación prevista en materia cultural es tan amplia como ambiciosa, garantizando un mínimo de seis eventos de primer nivel y gran impacto en toda la provincia, siempre en colaboración con la propia Fundación Frax. También el emblemático Festival de Cine de Alfaz encontrará en estas instalaciones el lugar y el acomodo que merece en base a su dilatada trayectoria y exitosa reputación.